La experiencia del taller en Programación II: un proceso para repensar las prácticas docentes y los vínculos con los y las estudiantes

Autores
Romanut, Leandro Matías
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Alejandro Héctor
Descripción
El presente trabajo de sistematización gira en torno a la propuesta pedagógica del taller diseñada para la asignatura Programación II, perteneciente a la carrera de Ingeniería en Computación, llevada adelante por la Facultad de Informática y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. La propuesta fue implementada por primera vez en el año 2015 en el contexto de un cambio en el Plan de Estudios de las carreras de Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática y Analista Programador Universitario; y a partir de la necesidad de producir un cambio metodológico sustentado por los resultados de encuestas realizadas a alumnos y alumnas, así como también por debates del equipo de la cátedra. Los datos que se utilizan para este proceso de sistematización se obtienen de la cursada que se llevó a cabo durante el segundo semestre del año 2020. Este trabajo tiene como propósito caracterizar la experiencia exhaustivamente con el fin de enriquecer el conocimiento pedagógico sobre prácticas docentes en la Facultad de Informática de la UNLP, además de reflexionar sobre múltiples aspectos del proceso enseñanza-aprendizaje puestos en juego atendiendo tanto a los hechos relevados como también a las múltiples cuestiones que devinieron del propio proceso de sistematización. Para reconstruir la experiencia, se recurrió a fuentes documentales, relatos registrados y triangulación de la información. Por último, se procura fundamentar teóricamente el enfoque de análisis elegido, recurriendo a bibliografía reconocida para respaldar las conclusiones elaboradas tratando de extender los ejes de reflexión desde lo particular de esta experiencia hacia cuestiones generales de la docencia en la universidad.
Asesora pedagógica: Yésica Soledad Arenas
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Educación
Pedagogía
Aula taller
Programación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139441

id SEDICI_63289dd7d513e7f585fa0efad95ace26
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139441
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La experiencia del taller en Programación II: un proceso para repensar las prácticas docentes y los vínculos con los y las estudiantesRomanut, Leandro MatíasEducaciónPedagogíaAula tallerProgramaciónEl presente trabajo de sistematización gira en torno a la propuesta pedagógica del taller diseñada para la asignatura Programación II, perteneciente a la carrera de Ingeniería en Computación, llevada adelante por la Facultad de Informática y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. La propuesta fue implementada por primera vez en el año 2015 en el contexto de un cambio en el Plan de Estudios de las carreras de Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática y Analista Programador Universitario; y a partir de la necesidad de producir un cambio metodológico sustentado por los resultados de encuestas realizadas a alumnos y alumnas, así como también por debates del equipo de la cátedra. Los datos que se utilizan para este proceso de sistematización se obtienen de la cursada que se llevó a cabo durante el segundo semestre del año 2020. Este trabajo tiene como propósito caracterizar la experiencia exhaustivamente con el fin de enriquecer el conocimiento pedagógico sobre prácticas docentes en la Facultad de Informática de la UNLP, además de reflexionar sobre múltiples aspectos del proceso enseñanza-aprendizaje puestos en juego atendiendo tanto a los hechos relevados como también a las múltiples cuestiones que devinieron del propio proceso de sistematización. Para reconstruir la experiencia, se recurrió a fuentes documentales, relatos registrados y triangulación de la información. Por último, se procura fundamentar teóricamente el enfoque de análisis elegido, recurriendo a bibliografía reconocida para respaldar las conclusiones elaboradas tratando de extender los ejes de reflexión desde lo particular de esta experiencia hacia cuestiones generales de la docencia en la universidad.Asesora pedagógica: Yésica Soledad ArenasEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGonzález, Alejandro Héctor2022-05-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139441spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139441Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:04.322SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La experiencia del taller en Programación II: un proceso para repensar las prácticas docentes y los vínculos con los y las estudiantes
title La experiencia del taller en Programación II: un proceso para repensar las prácticas docentes y los vínculos con los y las estudiantes
spellingShingle La experiencia del taller en Programación II: un proceso para repensar las prácticas docentes y los vínculos con los y las estudiantes
Romanut, Leandro Matías
Educación
Pedagogía
Aula taller
Programación
title_short La experiencia del taller en Programación II: un proceso para repensar las prácticas docentes y los vínculos con los y las estudiantes
title_full La experiencia del taller en Programación II: un proceso para repensar las prácticas docentes y los vínculos con los y las estudiantes
title_fullStr La experiencia del taller en Programación II: un proceso para repensar las prácticas docentes y los vínculos con los y las estudiantes
title_full_unstemmed La experiencia del taller en Programación II: un proceso para repensar las prácticas docentes y los vínculos con los y las estudiantes
title_sort La experiencia del taller en Programación II: un proceso para repensar las prácticas docentes y los vínculos con los y las estudiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Romanut, Leandro Matías
author Romanut, Leandro Matías
author_facet Romanut, Leandro Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Alejandro Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Pedagogía
Aula taller
Programación
topic Educación
Pedagogía
Aula taller
Programación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de sistematización gira en torno a la propuesta pedagógica del taller diseñada para la asignatura Programación II, perteneciente a la carrera de Ingeniería en Computación, llevada adelante por la Facultad de Informática y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. La propuesta fue implementada por primera vez en el año 2015 en el contexto de un cambio en el Plan de Estudios de las carreras de Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática y Analista Programador Universitario; y a partir de la necesidad de producir un cambio metodológico sustentado por los resultados de encuestas realizadas a alumnos y alumnas, así como también por debates del equipo de la cátedra. Los datos que se utilizan para este proceso de sistematización se obtienen de la cursada que se llevó a cabo durante el segundo semestre del año 2020. Este trabajo tiene como propósito caracterizar la experiencia exhaustivamente con el fin de enriquecer el conocimiento pedagógico sobre prácticas docentes en la Facultad de Informática de la UNLP, además de reflexionar sobre múltiples aspectos del proceso enseñanza-aprendizaje puestos en juego atendiendo tanto a los hechos relevados como también a las múltiples cuestiones que devinieron del propio proceso de sistematización. Para reconstruir la experiencia, se recurrió a fuentes documentales, relatos registrados y triangulación de la información. Por último, se procura fundamentar teóricamente el enfoque de análisis elegido, recurriendo a bibliografía reconocida para respaldar las conclusiones elaboradas tratando de extender los ejes de reflexión desde lo particular de esta experiencia hacia cuestiones generales de la docencia en la universidad.
Asesora pedagógica: Yésica Soledad Arenas
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El presente trabajo de sistematización gira en torno a la propuesta pedagógica del taller diseñada para la asignatura Programación II, perteneciente a la carrera de Ingeniería en Computación, llevada adelante por la Facultad de Informática y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. La propuesta fue implementada por primera vez en el año 2015 en el contexto de un cambio en el Plan de Estudios de las carreras de Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática y Analista Programador Universitario; y a partir de la necesidad de producir un cambio metodológico sustentado por los resultados de encuestas realizadas a alumnos y alumnas, así como también por debates del equipo de la cátedra. Los datos que se utilizan para este proceso de sistematización se obtienen de la cursada que se llevó a cabo durante el segundo semestre del año 2020. Este trabajo tiene como propósito caracterizar la experiencia exhaustivamente con el fin de enriquecer el conocimiento pedagógico sobre prácticas docentes en la Facultad de Informática de la UNLP, además de reflexionar sobre múltiples aspectos del proceso enseñanza-aprendizaje puestos en juego atendiendo tanto a los hechos relevados como también a las múltiples cuestiones que devinieron del propio proceso de sistematización. Para reconstruir la experiencia, se recurrió a fuentes documentales, relatos registrados y triangulación de la información. Por último, se procura fundamentar teóricamente el enfoque de análisis elegido, recurriendo a bibliografía reconocida para respaldar las conclusiones elaboradas tratando de extender los ejes de reflexión desde lo particular de esta experiencia hacia cuestiones generales de la docencia en la universidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139441
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532852519501824
score 13.001348