La protección constitucional del trabajador estatal en la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Cabral, Pablo Octavio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analiza el régimen constitucional de empleo público en la Provincia de Buenos Aires y la aplicación de los principios protectorios del trabajador a la relación de los agentes públicos con el Estado. Sumario: I. El empleo público, entre la política y el Derecho. II. La protección constitucional del trabajador. 1. La constitucionalización de los derechos de los trabajadores. El artículo 14 bis de la Constitución Nacional. 2. La protección del trabajador en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (1994). 3. Los principios protectories del trabajador en la Constitución provincial. 3.1. Principio de irrenunciabilidad. 3.2. Principio de justicia social. 3.3. Principio de gratuidad de las actuaciones en beneficio del trabajador. 3.4. Principio de primacía de la realidad. 3.5. Principio de indemnidad. 3.6. Principio de progresividad. 3.7. Principio in dubiopro operario. III. El principio protecterio y su proyección en la figura del contrato administrativo. IV. Conclusión.
Trabajo publicado en Revista de Derecho Público. Empleo Público I. Rubinzal Culzoni Editores, Buenos Aires, 2012. ISBN: 978-987-30-0296-0.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
empleo
derecho administrativo
empleo público
protección del empleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70233
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6327d354279fbf163d592227b624cbbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70233 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La protección constitucional del trabajador estatal en la provincia de Buenos AiresCabral, Pablo OctavioCiencias Jurídicasempleoderecho administrativoempleo públicoprotección del empleoSe analiza el régimen constitucional de empleo público en la Provincia de Buenos Aires y la aplicación de los principios protectorios del trabajador a la relación de los agentes públicos con el Estado. Sumario: I. El empleo público, entre la política y el Derecho. II. La protección constitucional del trabajador. 1. La constitucionalización de los derechos de los trabajadores. El artículo 14 bis de la Constitución Nacional. 2. La protección del trabajador en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (1994). 3. Los principios protectories del trabajador en la Constitución provincial. 3.1. Principio de irrenunciabilidad. 3.2. Principio de justicia social. 3.3. Principio de gratuidad de las actuaciones en beneficio del trabajador. 3.4. Principio de primacía de la realidad. 3.5. Principio de indemnidad. 3.6. Principio de progresividad. 3.7. Principio in dubiopro operario. III. El principio protecterio y su proyección en la figura del contrato administrativo. IV. Conclusión.Trabajo publicado en <i>Revista de Derecho Público. Empleo Público I</i>. Rubinzal Culzoni Editores, Buenos Aires, 2012. ISBN: 978-987-30-0296-0.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2012-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf501-507http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70233spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70233Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:10.25SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La protección constitucional del trabajador estatal en la provincia de Buenos Aires |
title |
La protección constitucional del trabajador estatal en la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
La protección constitucional del trabajador estatal en la provincia de Buenos Aires Cabral, Pablo Octavio Ciencias Jurídicas empleo derecho administrativo empleo público protección del empleo |
title_short |
La protección constitucional del trabajador estatal en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
La protección constitucional del trabajador estatal en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
La protección constitucional del trabajador estatal en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La protección constitucional del trabajador estatal en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
La protección constitucional del trabajador estatal en la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabral, Pablo Octavio |
author |
Cabral, Pablo Octavio |
author_facet |
Cabral, Pablo Octavio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas empleo derecho administrativo empleo público protección del empleo |
topic |
Ciencias Jurídicas empleo derecho administrativo empleo público protección del empleo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analiza el régimen constitucional de empleo público en la Provincia de Buenos Aires y la aplicación de los principios protectorios del trabajador a la relación de los agentes públicos con el Estado. Sumario: I. El empleo público, entre la política y el Derecho. II. La protección constitucional del trabajador. 1. La constitucionalización de los derechos de los trabajadores. El artículo 14 bis de la Constitución Nacional. 2. La protección del trabajador en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (1994). 3. Los principios protectories del trabajador en la Constitución provincial. 3.1. Principio de irrenunciabilidad. 3.2. Principio de justicia social. 3.3. Principio de gratuidad de las actuaciones en beneficio del trabajador. 3.4. Principio de primacía de la realidad. 3.5. Principio de indemnidad. 3.6. Principio de progresividad. 3.7. Principio in dubiopro operario. III. El principio protecterio y su proyección en la figura del contrato administrativo. IV. Conclusión. Trabajo publicado en <i>Revista de Derecho Público. Empleo Público I</i>. Rubinzal Culzoni Editores, Buenos Aires, 2012. ISBN: 978-987-30-0296-0. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Se analiza el régimen constitucional de empleo público en la Provincia de Buenos Aires y la aplicación de los principios protectorios del trabajador a la relación de los agentes públicos con el Estado. Sumario: I. El empleo público, entre la política y el Derecho. II. La protección constitucional del trabajador. 1. La constitucionalización de los derechos de los trabajadores. El artículo 14 bis de la Constitución Nacional. 2. La protección del trabajador en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (1994). 3. Los principios protectories del trabajador en la Constitución provincial. 3.1. Principio de irrenunciabilidad. 3.2. Principio de justicia social. 3.3. Principio de gratuidad de las actuaciones en beneficio del trabajador. 3.4. Principio de primacía de la realidad. 3.5. Principio de indemnidad. 3.6. Principio de progresividad. 3.7. Principio in dubiopro operario. III. El principio protecterio y su proyección en la figura del contrato administrativo. IV. Conclusión. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70233 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 501-507 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615980765937664 |
score |
13.070432 |