Farmacocinética sérica y sinovial de amoxicilina en equinos sanos y con artritis aséptica inducida

Autores
Carmely, Dan
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Errecalde, Jorge Oscar
Descripción
La farmacocinética de la amoxicilina fue determinada en equinos sanos y en equinos en los cuales se indujo artritis aséptica mediante toxina de Escherichia coli. El antibiótico fue administrado por vía IV, IM y VO y se realizó un seguimiento de los parámetros farmacocinéticos, en suero y en líquido sinovial, así como se desarrolló un modelo de inducción de artritis aséptica caracterizando los sintomas clínicos, midiendo variables fisiológicas como frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, temperatura rectal, y cambios hematológicos y del líquido sinovial. La disposición cinética de la droga administrada por vía IV fue mejor descrita por un modelo bicompartimental. Una fase de distribución lenta fue seguida por una fase de eliminación rapida, con una semivida de eliminación de 1.19 + - 0.113 horas. Las concentraciones de la droga y la vida media de eliminación sugieren su efectividad por esta vía, para su utilización en patologias infecciosas causadas por bacterias Gram positivas, y Gram negativas utilizando dosajes frecuentes. Tras la administración vía IM de la droga en suspensiones acuosas al 10 y 17 por ciento se observó una fase de distribución más rápida para la primera y una semivida superior para ésta también. La absorción fue completa para la suspensión al 10 por ciento a las 24 horas e incompleta para la suspención al 17 por ciento al mismo tiempo. Fue concluido que es preferible la administración de amoxicilina a equinos por la vía intramuscular en suspención al 10 por ciento sobre la suspención al 17 por ciento. El fundamento es el incremento en biodisponibilidad que se logra con la mayor dilución. Las concentraciones observadas tras el uso de la droga por esta vía fueron superiores a las CIM para bacterias Gram positivas y algunas Gram negativas, involucradas en sepsis comunes en equinos para las dos suspenciones. En líquido sinovial las concentraciones de antibiótico tras la administración IM, superaron las CIM para bacterias Gram positivas y fueron inferiores en comparación con las concentraciones séricas, con una persistencia inferior para las dos suspensiones utilizadas. Luego de la administración por vía oral se determino en líquido sinovial una vida media corta con rápida absorción y eliminación, desapareciendo las concentraciones de la droga totalmente a las 12 horas post-administración, La experiencia sugiere utilizar esta vía solamente para bacterias Gram positivas altamente susceptibles a la amoxicilina y utilizando un dosaje frecuente. En animales con artritis experimentas la cinética sérica de amoxicilina no fue diferente de la descripta en animales sano. En sinovia, sin embargo, las concentraciones fueron mucho más elevadas en animales con artritis aséptica respecto de los sanos. El uso de amoxicilina por vía IV podría ser efectiva para el tratamiento de patologías sépticas articulares, al igual que la vía IM en suspención al 10 por ciento. Como recomendación, se sugiere iniciar el tratamiento con la administración IV de la droga, continuando con administraciones IM.
The pharmacokinetic profile of amoxicillin (AMX) was determined in healthy horses and in horses in which aseptic arthritis was produced. Aseptic arthritis was induced using Escherichia coli toxin. AMX was administered by IV, IM and PO routes and pharmacokinetic and bioavalability parameters were estimated. Some physiological variables were measured after the induction arthritis. The kinetic disposition of the drug was best described by a 2 comportment open model. A slow distribution phase was followed by a rapid elimimation phase and the mean half life was of 1.19 + - 0.113 hours. Drug concentrations and mean half life suggests the effectiveness of amoxicillin when used against infectious pathologies caused by Gram positive bacteria, and Gram negative especially if frequent dosing schemes are used. After IM administration as 10 and 17 . aqueous suspensions a faster distribution phase was observed in the case of the former and the mean half life was also longer. There was a complete absorption for the 10. suspension in 24 hours. The absortion process was not completed by the 17. one by the same time. Drug concentrations after IM administration were higher than the MIC for Gram positive and some Gram negative microorganisms involved in common horses infectious processes for both suspenssions. It was concluded that, amoxicillin should be administered to horses as 10. rather than a 17. suspension. In sinovial fluid, the antibiotic concentration after IM administration were higher than the MIC for Gram positive bacteria and showed lower concentrations than serum whith a shorter persistence period as well. After PO administration rapid absorption and elimination of AMX from synovial fluid took place. No drug presence was noticed after 12 hours. The use of PO administration is recommended only for highly susceptible Gram positive bacteria, if a high frequency dosage regime is implemented. In animals with experimental aseptic arthritis, the serum kinetics of amoxycillin was not different from that described in healthy animals. In synovial fluid, however, the concentrations resulted much higher in arthritic animals in comparison with healthy animals. IV administration of AMX would probably act with high efficacy to treat septic articular pathologies in horses. IM (10. ) administration in high dosages could be very useful too. PO administration should be used only in the treatment of highly susceptible Gram positive bacteria, using high dosages. As a recommendation, the suggestion of starting the treatment with IV administration continuing with IM administration is made.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
amoxicilina
equinos
artritis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1531

id SEDICI_630f4260547ffb3538c90a65e573e525
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1531
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Farmacocinética sérica y sinovial de amoxicilina en equinos sanos y con artritis aséptica inducidaCarmely, DanCiencias VeterinariasamoxicilinaequinosartritisLa farmacocinética de la amoxicilina fue determinada en equinos sanos y en equinos en los cuales se indujo artritis aséptica mediante toxina de Escherichia coli. El antibiótico fue administrado por vía IV, IM y VO y se realizó un seguimiento de los parámetros farmacocinéticos, en suero y en líquido sinovial, así como se desarrolló un modelo de inducción de artritis aséptica caracterizando los sintomas clínicos, midiendo variables fisiológicas como frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, temperatura rectal, y cambios hematológicos y del líquido sinovial. La disposición cinética de la droga administrada por vía IV fue mejor descrita por un modelo bicompartimental. Una fase de distribución lenta fue seguida por una fase de eliminación rapida, con una semivida de eliminación de 1.19 + - 0.113 horas. Las concentraciones de la droga y la vida media de eliminación sugieren su efectividad por esta vía, para su utilización en patologias infecciosas causadas por bacterias Gram positivas, y Gram negativas utilizando dosajes frecuentes. Tras la administración vía IM de la droga en suspensiones acuosas al 10 y 17 por ciento se observó una fase de distribución más rápida para la primera y una semivida superior para ésta también. La absorción fue completa para la suspensión al 10 por ciento a las 24 horas e incompleta para la suspención al 17 por ciento al mismo tiempo. Fue concluido que es preferible la administración de amoxicilina a equinos por la vía intramuscular en suspención al 10 por ciento sobre la suspención al 17 por ciento. El fundamento es el incremento en biodisponibilidad que se logra con la mayor dilución. Las concentraciones observadas tras el uso de la droga por esta vía fueron superiores a las CIM para bacterias Gram positivas y algunas Gram negativas, involucradas en sepsis comunes en equinos para las dos suspenciones. En líquido sinovial las concentraciones de antibiótico tras la administración IM, superaron las CIM para bacterias Gram positivas y fueron inferiores en comparación con las concentraciones séricas, con una persistencia inferior para las dos suspensiones utilizadas. Luego de la administración por vía oral se determino en líquido sinovial una vida media corta con rápida absorción y eliminación, desapareciendo las concentraciones de la droga totalmente a las 12 horas post-administración, La experiencia sugiere utilizar esta vía solamente para bacterias Gram positivas altamente susceptibles a la amoxicilina y utilizando un dosaje frecuente. En animales con artritis experimentas la cinética sérica de amoxicilina no fue diferente de la descripta en animales sano. En sinovia, sin embargo, las concentraciones fueron mucho más elevadas en animales con artritis aséptica respecto de los sanos. El uso de amoxicilina por vía IV podría ser efectiva para el tratamiento de patologías sépticas articulares, al igual que la vía IM en suspención al 10 por ciento. Como recomendación, se sugiere iniciar el tratamiento con la administración IV de la droga, continuando con administraciones IM.The pharmacokinetic profile of amoxicillin (AMX) was determined in healthy horses and in horses in which aseptic arthritis was produced. Aseptic arthritis was induced using Escherichia coli toxin. AMX was administered by IV, IM and PO routes and pharmacokinetic and bioavalability parameters were estimated. Some physiological variables were measured after the induction arthritis. The kinetic disposition of the drug was best described by a 2 comportment open model. A slow distribution phase was followed by a rapid elimimation phase and the mean half life was of 1.19 + - 0.113 hours. Drug concentrations and mean half life suggests the effectiveness of amoxicillin when used against infectious pathologies caused by Gram positive bacteria, and Gram negative especially if frequent dosing schemes are used. After IM administration as 10 and 17 . aqueous suspensions a faster distribution phase was observed in the case of the former and the mean half life was also longer. There was a complete absorption for the 10. suspension in 24 hours. The absortion process was not completed by the 17. one by the same time. Drug concentrations after IM administration were higher than the MIC for Gram positive and some Gram negative microorganisms involved in common horses infectious processes for both suspenssions. It was concluded that, amoxicillin should be administered to horses as 10. rather than a 17. suspension. In sinovial fluid, the antibiotic concentration after IM administration were higher than the MIC for Gram positive bacteria and showed lower concentrations than serum whith a shorter persistence period as well. After PO administration rapid absorption and elimination of AMX from synovial fluid took place. No drug presence was noticed after 12 hours. The use of PO administration is recommended only for highly susceptible Gram positive bacteria, if a high frequency dosage regime is implemented. In animals with experimental aseptic arthritis, the serum kinetics of amoxycillin was not different from that described in healthy animals. In synovial fluid, however, the concentrations resulted much higher in arthritic animals in comparison with healthy animals. IV administration of AMX would probably act with high efficacy to treat septic articular pathologies in horses. IM (10. ) administration in high dosages could be very useful too. PO administration should be used only in the treatment of highly susceptible Gram positive bacteria, using high dosages. As a recommendation, the suggestion of starting the treatment with IV administration continuing with IM administration is made.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasErrecalde, Jorge Oscar2000info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1531https://doi.org/10.35537/10915/1531spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:34.2SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Farmacocinética sérica y sinovial de amoxicilina en equinos sanos y con artritis aséptica inducida
title Farmacocinética sérica y sinovial de amoxicilina en equinos sanos y con artritis aséptica inducida
spellingShingle Farmacocinética sérica y sinovial de amoxicilina en equinos sanos y con artritis aséptica inducida
Carmely, Dan
Ciencias Veterinarias
amoxicilina
equinos
artritis
title_short Farmacocinética sérica y sinovial de amoxicilina en equinos sanos y con artritis aséptica inducida
title_full Farmacocinética sérica y sinovial de amoxicilina en equinos sanos y con artritis aséptica inducida
title_fullStr Farmacocinética sérica y sinovial de amoxicilina en equinos sanos y con artritis aséptica inducida
title_full_unstemmed Farmacocinética sérica y sinovial de amoxicilina en equinos sanos y con artritis aséptica inducida
title_sort Farmacocinética sérica y sinovial de amoxicilina en equinos sanos y con artritis aséptica inducida
dc.creator.none.fl_str_mv Carmely, Dan
author Carmely, Dan
author_facet Carmely, Dan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Errecalde, Jorge Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
amoxicilina
equinos
artritis
topic Ciencias Veterinarias
amoxicilina
equinos
artritis
dc.description.none.fl_txt_mv La farmacocinética de la amoxicilina fue determinada en equinos sanos y en equinos en los cuales se indujo artritis aséptica mediante toxina de Escherichia coli. El antibiótico fue administrado por vía IV, IM y VO y se realizó un seguimiento de los parámetros farmacocinéticos, en suero y en líquido sinovial, así como se desarrolló un modelo de inducción de artritis aséptica caracterizando los sintomas clínicos, midiendo variables fisiológicas como frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, temperatura rectal, y cambios hematológicos y del líquido sinovial. La disposición cinética de la droga administrada por vía IV fue mejor descrita por un modelo bicompartimental. Una fase de distribución lenta fue seguida por una fase de eliminación rapida, con una semivida de eliminación de 1.19 + - 0.113 horas. Las concentraciones de la droga y la vida media de eliminación sugieren su efectividad por esta vía, para su utilización en patologias infecciosas causadas por bacterias Gram positivas, y Gram negativas utilizando dosajes frecuentes. Tras la administración vía IM de la droga en suspensiones acuosas al 10 y 17 por ciento se observó una fase de distribución más rápida para la primera y una semivida superior para ésta también. La absorción fue completa para la suspensión al 10 por ciento a las 24 horas e incompleta para la suspención al 17 por ciento al mismo tiempo. Fue concluido que es preferible la administración de amoxicilina a equinos por la vía intramuscular en suspención al 10 por ciento sobre la suspención al 17 por ciento. El fundamento es el incremento en biodisponibilidad que se logra con la mayor dilución. Las concentraciones observadas tras el uso de la droga por esta vía fueron superiores a las CIM para bacterias Gram positivas y algunas Gram negativas, involucradas en sepsis comunes en equinos para las dos suspenciones. En líquido sinovial las concentraciones de antibiótico tras la administración IM, superaron las CIM para bacterias Gram positivas y fueron inferiores en comparación con las concentraciones séricas, con una persistencia inferior para las dos suspensiones utilizadas. Luego de la administración por vía oral se determino en líquido sinovial una vida media corta con rápida absorción y eliminación, desapareciendo las concentraciones de la droga totalmente a las 12 horas post-administración, La experiencia sugiere utilizar esta vía solamente para bacterias Gram positivas altamente susceptibles a la amoxicilina y utilizando un dosaje frecuente. En animales con artritis experimentas la cinética sérica de amoxicilina no fue diferente de la descripta en animales sano. En sinovia, sin embargo, las concentraciones fueron mucho más elevadas en animales con artritis aséptica respecto de los sanos. El uso de amoxicilina por vía IV podría ser efectiva para el tratamiento de patologías sépticas articulares, al igual que la vía IM en suspención al 10 por ciento. Como recomendación, se sugiere iniciar el tratamiento con la administración IV de la droga, continuando con administraciones IM.
The pharmacokinetic profile of amoxicillin (AMX) was determined in healthy horses and in horses in which aseptic arthritis was produced. Aseptic arthritis was induced using Escherichia coli toxin. AMX was administered by IV, IM and PO routes and pharmacokinetic and bioavalability parameters were estimated. Some physiological variables were measured after the induction arthritis. The kinetic disposition of the drug was best described by a 2 comportment open model. A slow distribution phase was followed by a rapid elimimation phase and the mean half life was of 1.19 + - 0.113 hours. Drug concentrations and mean half life suggests the effectiveness of amoxicillin when used against infectious pathologies caused by Gram positive bacteria, and Gram negative especially if frequent dosing schemes are used. After IM administration as 10 and 17 . aqueous suspensions a faster distribution phase was observed in the case of the former and the mean half life was also longer. There was a complete absorption for the 10. suspension in 24 hours. The absortion process was not completed by the 17. one by the same time. Drug concentrations after IM administration were higher than the MIC for Gram positive and some Gram negative microorganisms involved in common horses infectious processes for both suspenssions. It was concluded that, amoxicillin should be administered to horses as 10. rather than a 17. suspension. In sinovial fluid, the antibiotic concentration after IM administration were higher than the MIC for Gram positive bacteria and showed lower concentrations than serum whith a shorter persistence period as well. After PO administration rapid absorption and elimination of AMX from synovial fluid took place. No drug presence was noticed after 12 hours. The use of PO administration is recommended only for highly susceptible Gram positive bacteria, if a high frequency dosage regime is implemented. In animals with experimental aseptic arthritis, the serum kinetics of amoxycillin was not different from that described in healthy animals. In synovial fluid, however, the concentrations resulted much higher in arthritic animals in comparison with healthy animals. IV administration of AMX would probably act with high efficacy to treat septic articular pathologies in horses. IM (10. ) administration in high dosages could be very useful too. PO administration should be used only in the treatment of highly susceptible Gram positive bacteria, using high dosages. As a recommendation, the suggestion of starting the treatment with IV administration continuing with IM administration is made.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La farmacocinética de la amoxicilina fue determinada en equinos sanos y en equinos en los cuales se indujo artritis aséptica mediante toxina de Escherichia coli. El antibiótico fue administrado por vía IV, IM y VO y se realizó un seguimiento de los parámetros farmacocinéticos, en suero y en líquido sinovial, así como se desarrolló un modelo de inducción de artritis aséptica caracterizando los sintomas clínicos, midiendo variables fisiológicas como frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, temperatura rectal, y cambios hematológicos y del líquido sinovial. La disposición cinética de la droga administrada por vía IV fue mejor descrita por un modelo bicompartimental. Una fase de distribución lenta fue seguida por una fase de eliminación rapida, con una semivida de eliminación de 1.19 + - 0.113 horas. Las concentraciones de la droga y la vida media de eliminación sugieren su efectividad por esta vía, para su utilización en patologias infecciosas causadas por bacterias Gram positivas, y Gram negativas utilizando dosajes frecuentes. Tras la administración vía IM de la droga en suspensiones acuosas al 10 y 17 por ciento se observó una fase de distribución más rápida para la primera y una semivida superior para ésta también. La absorción fue completa para la suspensión al 10 por ciento a las 24 horas e incompleta para la suspención al 17 por ciento al mismo tiempo. Fue concluido que es preferible la administración de amoxicilina a equinos por la vía intramuscular en suspención al 10 por ciento sobre la suspención al 17 por ciento. El fundamento es el incremento en biodisponibilidad que se logra con la mayor dilución. Las concentraciones observadas tras el uso de la droga por esta vía fueron superiores a las CIM para bacterias Gram positivas y algunas Gram negativas, involucradas en sepsis comunes en equinos para las dos suspenciones. En líquido sinovial las concentraciones de antibiótico tras la administración IM, superaron las CIM para bacterias Gram positivas y fueron inferiores en comparación con las concentraciones séricas, con una persistencia inferior para las dos suspensiones utilizadas. Luego de la administración por vía oral se determino en líquido sinovial una vida media corta con rápida absorción y eliminación, desapareciendo las concentraciones de la droga totalmente a las 12 horas post-administración, La experiencia sugiere utilizar esta vía solamente para bacterias Gram positivas altamente susceptibles a la amoxicilina y utilizando un dosaje frecuente. En animales con artritis experimentas la cinética sérica de amoxicilina no fue diferente de la descripta en animales sano. En sinovia, sin embargo, las concentraciones fueron mucho más elevadas en animales con artritis aséptica respecto de los sanos. El uso de amoxicilina por vía IV podría ser efectiva para el tratamiento de patologías sépticas articulares, al igual que la vía IM en suspención al 10 por ciento. Como recomendación, se sugiere iniciar el tratamiento con la administración IV de la droga, continuando con administraciones IM.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1531
https://doi.org/10.35537/10915/1531
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1531
https://doi.org/10.35537/10915/1531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260036355620864
score 13.13397