Conflictos obreros en la revista <i>Caras y Caretas</i> durante 1916-1930
- Autores
- Di Mare Linares, María Fabiola
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, César Luis
- Descripción
- La investigación doctoral analiza la construcción periodística y comunicacional de las huelgas obreras ocurridas durante los primeros gobiernos de la Unión Cívica Radical (UCR), desde la perspectiva de la primera empresa en formato magazine en Argentina, Caras y Caretas. Se realiza un análisis de los principales conflictos laborales experimentados en esa época de profundas transformaciones políticas y sociales, coincidente con la presencia de gobiernos democráticos elegidos por el voto popular masculino y sin fraude. Se incluye el estudio de las huelgas portuarias, ferroviarias, los conflictos en los frigoríficos, la denominada "Semana trágica de 1919". También se abordan las representaciones de la mujer obrera y la niñez. En el capítulo final se profundiza en la legitimación discursiva del golpe de estado de 1930 realizada por el semanario objeto de estudio.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Periodismo
Caras y Caretas
conflictos obreros
huelgas
discurso periodístico
imágenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142417
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_238095be08f3c1790ec85ae4f9dfd193 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142417 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conflictos obreros en la revista <i>Caras y Caretas</i> durante 1916-1930Di Mare Linares, María FabiolaComunicaciónPeriodismoCaras y Caretasconflictos obreroshuelgasdiscurso periodísticoimágenesLa investigación doctoral analiza la construcción periodística y comunicacional de las huelgas obreras ocurridas durante los primeros gobiernos de la Unión Cívica Radical (UCR), desde la perspectiva de la primera empresa en formato magazine en Argentina, Caras y Caretas. Se realiza un análisis de los principales conflictos laborales experimentados en esa época de profundas transformaciones políticas y sociales, coincidente con la presencia de gobiernos democráticos elegidos por el voto popular masculino y sin fraude. Se incluye el estudio de las huelgas portuarias, ferroviarias, los conflictos en los frigoríficos, la denominada "Semana trágica de 1919". También se abordan las representaciones de la mujer obrera y la niñez. En el capítulo final se profundiza en la legitimación discursiva del golpe de estado de 1930 realizada por el semanario objeto de estudio.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDíaz, César Luis2022-08-10info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142417https://doi.org/10.35537/10915/142417spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:24.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos obreros en la revista <i>Caras y Caretas</i> durante 1916-1930 |
title |
Conflictos obreros en la revista <i>Caras y Caretas</i> durante 1916-1930 |
spellingShingle |
Conflictos obreros en la revista <i>Caras y Caretas</i> durante 1916-1930 Di Mare Linares, María Fabiola Comunicación Periodismo Caras y Caretas conflictos obreros huelgas discurso periodístico imágenes |
title_short |
Conflictos obreros en la revista <i>Caras y Caretas</i> durante 1916-1930 |
title_full |
Conflictos obreros en la revista <i>Caras y Caretas</i> durante 1916-1930 |
title_fullStr |
Conflictos obreros en la revista <i>Caras y Caretas</i> durante 1916-1930 |
title_full_unstemmed |
Conflictos obreros en la revista <i>Caras y Caretas</i> durante 1916-1930 |
title_sort |
Conflictos obreros en la revista <i>Caras y Caretas</i> durante 1916-1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Mare Linares, María Fabiola |
author |
Di Mare Linares, María Fabiola |
author_facet |
Di Mare Linares, María Fabiola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, César Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Periodismo Caras y Caretas conflictos obreros huelgas discurso periodístico imágenes |
topic |
Comunicación Periodismo Caras y Caretas conflictos obreros huelgas discurso periodístico imágenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación doctoral analiza la construcción periodística y comunicacional de las huelgas obreras ocurridas durante los primeros gobiernos de la Unión Cívica Radical (UCR), desde la perspectiva de la primera empresa en formato magazine en Argentina, Caras y Caretas. Se realiza un análisis de los principales conflictos laborales experimentados en esa época de profundas transformaciones políticas y sociales, coincidente con la presencia de gobiernos democráticos elegidos por el voto popular masculino y sin fraude. Se incluye el estudio de las huelgas portuarias, ferroviarias, los conflictos en los frigoríficos, la denominada "Semana trágica de 1919". También se abordan las representaciones de la mujer obrera y la niñez. En el capítulo final se profundiza en la legitimación discursiva del golpe de estado de 1930 realizada por el semanario objeto de estudio. Doctor en Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La investigación doctoral analiza la construcción periodística y comunicacional de las huelgas obreras ocurridas durante los primeros gobiernos de la Unión Cívica Radical (UCR), desde la perspectiva de la primera empresa en formato magazine en Argentina, Caras y Caretas. Se realiza un análisis de los principales conflictos laborales experimentados en esa época de profundas transformaciones políticas y sociales, coincidente con la presencia de gobiernos democráticos elegidos por el voto popular masculino y sin fraude. Se incluye el estudio de las huelgas portuarias, ferroviarias, los conflictos en los frigoríficos, la denominada "Semana trágica de 1919". También se abordan las representaciones de la mujer obrera y la niñez. En el capítulo final se profundiza en la legitimación discursiva del golpe de estado de 1930 realizada por el semanario objeto de estudio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142417 https://doi.org/10.35537/10915/142417 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142417 https://doi.org/10.35537/10915/142417 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616242153914368 |
score |
13.069144 |