Herramientas para la integración y entrenamiento en el manejo clínico de los procedimientos adhesivos

Autores
Jordan, Sebastián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santangelo, Georgina Valeria
Descripción
La práctica clínica es uno de los componentes fundamentales dentro de la formación del futuro odontólogo. Es así que en el desarrollo de las asignaturas clínicas el docente deberá propiciar que el estudiante integre todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el logro de las competencias requeridas como profesional en salud. Las ciencias básicas juegan un papel de gran importancia en la educación odontológica y se viene trabajando para que los estudiantes conozcan su método para el desarrollo del pensamiento científico, es así que el informe Flexner de 1910, señala que la estrecha relación entre las ciencias básicas, de una enseñanza de laboratorio más formativa y de docentes capacitados, es primordial para lograr una educación odontológica de calidad. Dentro de la evaluación educativa existe la retroalimentación, que consiste en la identificación oportuna de errores y aciertos de los estudiantes en las diferentes actividades que realizan, lo cual permite que el docente conduzca el proceso de aprendizaje-enseñanza hacia el logro de los resultados esperados. El modelo del proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional y el modelo contemporáneo considera un listado de diferencias entre ambos y dentro de ellos destaca que en el modelo tradicional, las ciencias básicas están separadas de las clínicas, mientras que en el modelo contemporáneo hay una interrelación entre las ciencias básicas y la clínica, adicionalmente manifiesta que uno de los puntos claves del aprendizaje en la clínica odontológica es la integración de todas las áreas del conocimiento, así como la aplicación y articulación de los conocimientos previos con los nuevos.
Magister en Educación Odontológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Adhesivos
Clínica odontológica
Ciencias básicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184702

id SEDICI_62d08f53d254562a0e68754b6a2f3aff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184702
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramientas para la integración y entrenamiento en el manejo clínico de los procedimientos adhesivosJordan, SebastiánOdontologíaAdhesivosClínica odontológicaCiencias básicasLa práctica clínica es uno de los componentes fundamentales dentro de la formación del futuro odontólogo. Es así que en el desarrollo de las asignaturas clínicas el docente deberá propiciar que el estudiante integre todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el logro de las competencias requeridas como profesional en salud. Las ciencias básicas juegan un papel de gran importancia en la educación odontológica y se viene trabajando para que los estudiantes conozcan su método para el desarrollo del pensamiento científico, es así que el informe Flexner de 1910, señala que la estrecha relación entre las ciencias básicas, de una enseñanza de laboratorio más formativa y de docentes capacitados, es primordial para lograr una educación odontológica de calidad. Dentro de la evaluación educativa existe la retroalimentación, que consiste en la identificación oportuna de errores y aciertos de los estudiantes en las diferentes actividades que realizan, lo cual permite que el docente conduzca el proceso de aprendizaje-enseñanza hacia el logro de los resultados esperados. El modelo del proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional y el modelo contemporáneo considera un listado de diferencias entre ambos y dentro de ellos destaca que en el modelo tradicional, las ciencias básicas están separadas de las clínicas, mientras que en el modelo contemporáneo hay una interrelación entre las ciencias básicas y la clínica, adicionalmente manifiesta que uno de los puntos claves del aprendizaje en la clínica odontológica es la integración de todas las áreas del conocimiento, así como la aplicación y articulación de los conocimientos previos con los nuevos.Magister en Educación OdontológicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaSantangelo, Georgina Valeria2024-06-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184702https://doi.org/10.35537/10915/184702spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184702Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:33.503SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas para la integración y entrenamiento en el manejo clínico de los procedimientos adhesivos
title Herramientas para la integración y entrenamiento en el manejo clínico de los procedimientos adhesivos
spellingShingle Herramientas para la integración y entrenamiento en el manejo clínico de los procedimientos adhesivos
Jordan, Sebastián
Odontología
Adhesivos
Clínica odontológica
Ciencias básicas
title_short Herramientas para la integración y entrenamiento en el manejo clínico de los procedimientos adhesivos
title_full Herramientas para la integración y entrenamiento en el manejo clínico de los procedimientos adhesivos
title_fullStr Herramientas para la integración y entrenamiento en el manejo clínico de los procedimientos adhesivos
title_full_unstemmed Herramientas para la integración y entrenamiento en el manejo clínico de los procedimientos adhesivos
title_sort Herramientas para la integración y entrenamiento en el manejo clínico de los procedimientos adhesivos
dc.creator.none.fl_str_mv Jordan, Sebastián
author Jordan, Sebastián
author_facet Jordan, Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santangelo, Georgina Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Adhesivos
Clínica odontológica
Ciencias básicas
topic Odontología
Adhesivos
Clínica odontológica
Ciencias básicas
dc.description.none.fl_txt_mv La práctica clínica es uno de los componentes fundamentales dentro de la formación del futuro odontólogo. Es así que en el desarrollo de las asignaturas clínicas el docente deberá propiciar que el estudiante integre todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el logro de las competencias requeridas como profesional en salud. Las ciencias básicas juegan un papel de gran importancia en la educación odontológica y se viene trabajando para que los estudiantes conozcan su método para el desarrollo del pensamiento científico, es así que el informe Flexner de 1910, señala que la estrecha relación entre las ciencias básicas, de una enseñanza de laboratorio más formativa y de docentes capacitados, es primordial para lograr una educación odontológica de calidad. Dentro de la evaluación educativa existe la retroalimentación, que consiste en la identificación oportuna de errores y aciertos de los estudiantes en las diferentes actividades que realizan, lo cual permite que el docente conduzca el proceso de aprendizaje-enseñanza hacia el logro de los resultados esperados. El modelo del proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional y el modelo contemporáneo considera un listado de diferencias entre ambos y dentro de ellos destaca que en el modelo tradicional, las ciencias básicas están separadas de las clínicas, mientras que en el modelo contemporáneo hay una interrelación entre las ciencias básicas y la clínica, adicionalmente manifiesta que uno de los puntos claves del aprendizaje en la clínica odontológica es la integración de todas las áreas del conocimiento, así como la aplicación y articulación de los conocimientos previos con los nuevos.
Magister en Educación Odontológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description La práctica clínica es uno de los componentes fundamentales dentro de la formación del futuro odontólogo. Es así que en el desarrollo de las asignaturas clínicas el docente deberá propiciar que el estudiante integre todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el logro de las competencias requeridas como profesional en salud. Las ciencias básicas juegan un papel de gran importancia en la educación odontológica y se viene trabajando para que los estudiantes conozcan su método para el desarrollo del pensamiento científico, es así que el informe Flexner de 1910, señala que la estrecha relación entre las ciencias básicas, de una enseñanza de laboratorio más formativa y de docentes capacitados, es primordial para lograr una educación odontológica de calidad. Dentro de la evaluación educativa existe la retroalimentación, que consiste en la identificación oportuna de errores y aciertos de los estudiantes en las diferentes actividades que realizan, lo cual permite que el docente conduzca el proceso de aprendizaje-enseñanza hacia el logro de los resultados esperados. El modelo del proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional y el modelo contemporáneo considera un listado de diferencias entre ambos y dentro de ellos destaca que en el modelo tradicional, las ciencias básicas están separadas de las clínicas, mientras que en el modelo contemporáneo hay una interrelación entre las ciencias básicas y la clínica, adicionalmente manifiesta que uno de los puntos claves del aprendizaje en la clínica odontológica es la integración de todas las áreas del conocimiento, así como la aplicación y articulación de los conocimientos previos con los nuevos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184702
https://doi.org/10.35537/10915/184702
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184702
https://doi.org/10.35537/10915/184702
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364381175808
score 13.070432