El clásico <i>Facundo</i> y la mediación editorial: tensiones entre saber disciplinar, funcionalidad didáctica y mercado

Autores
Baigorri, Aldana Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone investigar los modos de abordaje de un texto clásico como el Facundo dentro de diversos materiales de lectura para la enseñanza secundaria. Realizando un breve recorrido que se inicia por algunas de las antologías y manuales de gran influencia en la historia de la enseñanza de la literatura en nuestro país, y que culmina en los libros de texto de circulación actual, se examinarán los cambios producidos en los modos de apropiación escolar de este clásico de gran difusión a lo largo del tiempo. A partir de la selección y fragmentación de la obra, el modo de presentar la información contextual y el análisis teórico de su literatura es posible evidenciar el cruce de tensiones que se produce entre lo disciplinar, su funcionalidad didáctica y la lógica de mercado. Por tanto, y teniendo en consideración los estudios de Bentivegna (2003, 2018); Bombini (1998, 2009 , 2017) y Hermida (2013, 2015), entre otros, que trabajan sobre diversos materiales de lectura para la escuela secundaria, se abordará, en primer lugar, la antología de Alfredo Cosson, publicada en 1902, como modelo de enseñanza regido por una matriz retórica; luego, el manual de Carlos Alberto Loprete ya instalado dentro del paradigma historicista; y para finalizar, el libro de texto de literatura de Longseller del año 2014, pensado para quinto año de la escuela secundaria publicado dentro del marco legislativo vigente. En todos los casos, se observará de qué manera se ofrece el Facundo como propuesta de lectura, qué fragmentación y selección de la obra se realiza y qué información complementaria acompaña al texto literario, entre otras observaciones que se consideren relevantes.
The aim of this work is to analyse —among the great many secondary school readers— the diverse ways to approach classic books, like Facundo. From some of Argentina’s anthologies and most influential literary teaching guides to recent books, this work will examine the influence of publishing houses that schools have undergone throughout history when teaching this widely read classic. The selection and fragmentation of the work, the different methods used to present contextual information as well as its literary theoretical analysis unveil the tensions between the discipline of knowledge, its didactic functionality and the market logistics. Following Bentivegna (2003, 2018); Bombini (1998, 2009, 2017) and Hermida (2013, 2015), who study several reading devices from different historical periods, this work will therefore analyse, in the first place, Alfredo Cosson’s anthology, published in 1902, as a rhetorical teaching literary model; in the second place, Carlos Alberto Loprete’s literature textbook, part of the historicist paradigm; and finally, the literature teaching guide published by Longseller in 2014, published for a fifth year in secondary schools under the current legislative frame. In every case, the analyses will be focused on the ways Facundo is offered as a reading proposal, the selection and fragmentation of the work, and the type of complementary information which accompanies the literary book, among other relevant insights.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Educación
Reseñas de Libros
Facundo
Libros de Texto
Literatura
Textbooks
Literature
Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108901

id SEDICI_6285b8166a171dc9bfdd74e00ffaa3e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108901
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El clásico <i>Facundo</i> y la mediación editorial: tensiones entre saber disciplinar, funcionalidad didáctica y mercadoBaigorri, Aldana PaulaLetrasEducaciónReseñas de LibrosFacundoLibros de TextoLiteraturaTextbooksLiteratureEducationEste trabajo propone investigar los modos de abordaje de un texto clásico como el Facundo dentro de diversos materiales de lectura para la enseñanza secundaria. Realizando un breve recorrido que se inicia por algunas de las antologías y manuales de gran influencia en la historia de la enseñanza de la literatura en nuestro país, y que culmina en los libros de texto de circulación actual, se examinarán los cambios producidos en los modos de apropiación escolar de este clásico de gran difusión a lo largo del tiempo. A partir de la selección y fragmentación de la obra, el modo de presentar la información contextual y el análisis teórico de su literatura es posible evidenciar el cruce de tensiones que se produce entre lo disciplinar, su funcionalidad didáctica y la lógica de mercado. Por tanto, y teniendo en consideración los estudios de Bentivegna (2003, 2018); Bombini (1998, 2009 , 2017) y Hermida (2013, 2015), entre otros, que trabajan sobre diversos materiales de lectura para la escuela secundaria, se abordará, en primer lugar, la antología de Alfredo Cosson, publicada en 1902, como modelo de enseñanza regido por una matriz retórica; luego, el manual de Carlos Alberto Loprete ya instalado dentro del paradigma historicista; y para finalizar, el libro de texto de literatura de Longseller del año 2014, pensado para quinto año de la escuela secundaria publicado dentro del marco legislativo vigente. En todos los casos, se observará de qué manera se ofrece el Facundo como propuesta de lectura, qué fragmentación y selección de la obra se realiza y qué información complementaria acompaña al texto literario, entre otras observaciones que se consideren relevantes.The aim of this work is to analyse —among the great many secondary school readers— the diverse ways to approach classic books, like Facundo. From some of Argentina’s anthologies and most influential literary teaching guides to recent books, this work will examine the influence of publishing houses that schools have undergone throughout history when teaching this widely read classic. The selection and fragmentation of the work, the different methods used to present contextual information as well as its literary theoretical analysis unveil the tensions between the discipline of knowledge, its didactic functionality and the market logistics. Following Bentivegna (2003, 2018); Bombini (1998, 2009, 2017) and Hermida (2013, 2015), who study several reading devices from different historical periods, this work will therefore analyse, in the first place, Alfredo Cosson’s anthology, published in 1902, as a rhetorical teaching literary model; in the second place, Carlos Alberto Loprete’s literature textbook, part of the historicist paradigm; and finally, the literature teaching guide published by Longseller in 2014, published for a fifth year in secondary schools under the current legislative frame. In every case, the analyses will be focused on the ways Facundo is offered as a reading proposal, the selection and fragmentation of the work, and the type of complementary information which accompanies the literary book, among other relevant insights.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf74-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108901spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos/article/view/3290info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0493info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:42.094SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El clásico <i>Facundo</i> y la mediación editorial: tensiones entre saber disciplinar, funcionalidad didáctica y mercado
title El clásico <i>Facundo</i> y la mediación editorial: tensiones entre saber disciplinar, funcionalidad didáctica y mercado
spellingShingle El clásico <i>Facundo</i> y la mediación editorial: tensiones entre saber disciplinar, funcionalidad didáctica y mercado
Baigorri, Aldana Paula
Letras
Educación
Reseñas de Libros
Facundo
Libros de Texto
Literatura
Textbooks
Literature
Education
title_short El clásico <i>Facundo</i> y la mediación editorial: tensiones entre saber disciplinar, funcionalidad didáctica y mercado
title_full El clásico <i>Facundo</i> y la mediación editorial: tensiones entre saber disciplinar, funcionalidad didáctica y mercado
title_fullStr El clásico <i>Facundo</i> y la mediación editorial: tensiones entre saber disciplinar, funcionalidad didáctica y mercado
title_full_unstemmed El clásico <i>Facundo</i> y la mediación editorial: tensiones entre saber disciplinar, funcionalidad didáctica y mercado
title_sort El clásico <i>Facundo</i> y la mediación editorial: tensiones entre saber disciplinar, funcionalidad didáctica y mercado
dc.creator.none.fl_str_mv Baigorri, Aldana Paula
author Baigorri, Aldana Paula
author_facet Baigorri, Aldana Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Educación
Reseñas de Libros
Facundo
Libros de Texto
Literatura
Textbooks
Literature
Education
topic Letras
Educación
Reseñas de Libros
Facundo
Libros de Texto
Literatura
Textbooks
Literature
Education
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone investigar los modos de abordaje de un texto clásico como el Facundo dentro de diversos materiales de lectura para la enseñanza secundaria. Realizando un breve recorrido que se inicia por algunas de las antologías y manuales de gran influencia en la historia de la enseñanza de la literatura en nuestro país, y que culmina en los libros de texto de circulación actual, se examinarán los cambios producidos en los modos de apropiación escolar de este clásico de gran difusión a lo largo del tiempo. A partir de la selección y fragmentación de la obra, el modo de presentar la información contextual y el análisis teórico de su literatura es posible evidenciar el cruce de tensiones que se produce entre lo disciplinar, su funcionalidad didáctica y la lógica de mercado. Por tanto, y teniendo en consideración los estudios de Bentivegna (2003, 2018); Bombini (1998, 2009 , 2017) y Hermida (2013, 2015), entre otros, que trabajan sobre diversos materiales de lectura para la escuela secundaria, se abordará, en primer lugar, la antología de Alfredo Cosson, publicada en 1902, como modelo de enseñanza regido por una matriz retórica; luego, el manual de Carlos Alberto Loprete ya instalado dentro del paradigma historicista; y para finalizar, el libro de texto de literatura de Longseller del año 2014, pensado para quinto año de la escuela secundaria publicado dentro del marco legislativo vigente. En todos los casos, se observará de qué manera se ofrece el Facundo como propuesta de lectura, qué fragmentación y selección de la obra se realiza y qué información complementaria acompaña al texto literario, entre otras observaciones que se consideren relevantes.
The aim of this work is to analyse —among the great many secondary school readers— the diverse ways to approach classic books, like Facundo. From some of Argentina’s anthologies and most influential literary teaching guides to recent books, this work will examine the influence of publishing houses that schools have undergone throughout history when teaching this widely read classic. The selection and fragmentation of the work, the different methods used to present contextual information as well as its literary theoretical analysis unveil the tensions between the discipline of knowledge, its didactic functionality and the market logistics. Following Bentivegna (2003, 2018); Bombini (1998, 2009, 2017) and Hermida (2013, 2015), who study several reading devices from different historical periods, this work will therefore analyse, in the first place, Alfredo Cosson’s anthology, published in 1902, as a rhetorical teaching literary model; in the second place, Carlos Alberto Loprete’s literature textbook, part of the historicist paradigm; and finally, the literature teaching guide published by Longseller in 2014, published for a fifth year in secondary schools under the current legislative frame. In every case, the analyses will be focused on the ways Facundo is offered as a reading proposal, the selection and fragmentation of the work, and the type of complementary information which accompanies the literary book, among other relevant insights.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo propone investigar los modos de abordaje de un texto clásico como el Facundo dentro de diversos materiales de lectura para la enseñanza secundaria. Realizando un breve recorrido que se inicia por algunas de las antologías y manuales de gran influencia en la historia de la enseñanza de la literatura en nuestro país, y que culmina en los libros de texto de circulación actual, se examinarán los cambios producidos en los modos de apropiación escolar de este clásico de gran difusión a lo largo del tiempo. A partir de la selección y fragmentación de la obra, el modo de presentar la información contextual y el análisis teórico de su literatura es posible evidenciar el cruce de tensiones que se produce entre lo disciplinar, su funcionalidad didáctica y la lógica de mercado. Por tanto, y teniendo en consideración los estudios de Bentivegna (2003, 2018); Bombini (1998, 2009 , 2017) y Hermida (2013, 2015), entre otros, que trabajan sobre diversos materiales de lectura para la escuela secundaria, se abordará, en primer lugar, la antología de Alfredo Cosson, publicada en 1902, como modelo de enseñanza regido por una matriz retórica; luego, el manual de Carlos Alberto Loprete ya instalado dentro del paradigma historicista; y para finalizar, el libro de texto de literatura de Longseller del año 2014, pensado para quinto año de la escuela secundaria publicado dentro del marco legislativo vigente. En todos los casos, se observará de qué manera se ofrece el Facundo como propuesta de lectura, qué fragmentación y selección de la obra se realiza y qué información complementaria acompaña al texto literario, entre otras observaciones que se consideren relevantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108901
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos/article/view/3290
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0493
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-89
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616123946893312
score 13.070432