Características de las curadurías contemporáneas : Un caso local

Autores
Feldman, Jonathan
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La exhibición de arte es, en la actualidad, la forma de circulación artística más extendida, pero menos estudiada. En este artículo se analizará la capacidad de las exposiciones de arte contemporáneo para generar representaciones acerca de lo artístico y la contemporaneidad. En este sentido, se entiende a las exhibiciones como una manera de presentar una visión acerca de las producciones artísticas de un momento dado y, en forma más general, de una época1, y se propone que el estudio del dispositivo de exhibición –definido como un gestor de contacto entre instancias individuales y procesos de significación y circulación sígnica2 – puede dar cuenta de un estilo. Para ello se recurrirá a un caso, la muestra Narrativas Inciertas, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2010 con curaduría de Laura Buccelato y Valeria González, y se intentará estudiar qué representaciones del arte contemporáneo y la contemporaneidad se generan a partir de la propuesta de una exposición, y de qué manera. La selección del caso analizado se relaciona con dos cuestiones: en primer lugar, con la presentación explícita de sí misma como una exhibición de arte contemporáneo, y en segundo lugar con su carácter colectivo y el grupo de artistas participantes, todos relacionados con el circuito internacional del arte.
Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
curaduría
arte contemporáneo
contemporaneidad
exhibición
dispositivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60793

id SEDICI_6280e2e6f2fac63de5774d8e970e2f52
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60793
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Características de las curadurías contemporáneas : Un caso localFeldman, JonathanBellas Artescuraduríaarte contemporáneocontemporaneidadexhibicióndispositivoLa exhibición de arte es, en la actualidad, la forma de circulación artística más extendida, pero menos estudiada. En este artículo se analizará la capacidad de las exposiciones de arte contemporáneo para generar representaciones acerca de lo artístico y la contemporaneidad. En este sentido, se entiende a las exhibiciones como una manera de presentar una visión acerca de las producciones artísticas de un momento dado y, en forma más general, de una época1, y se propone que el estudio del dispositivo de exhibición –definido como un gestor de contacto entre instancias individuales y procesos de significación y circulación sígnica2 – puede dar cuenta de un estilo. Para ello se recurrirá a un caso, la muestra Narrativas Inciertas, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2010 con curaduría de Laura Buccelato y Valeria González, y se intentará estudiar qué representaciones del arte contemporáneo y la contemporaneidad se generan a partir de la propuesta de una exposición, y de qué manera. La selección del caso analizado se relaciona con dos cuestiones: en primer lugar, con la presentación explícita de sí misma como una exhibición de arte contemporáneo, y en segundo lugar con su carácter colectivo y el grupo de artistas participantes, todos relacionados con el circuito internacional del arte.Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional.Facultad de Bellas Artes2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60793spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje3/3a.%20Feldman_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:04.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Características de las curadurías contemporáneas : Un caso local
title Características de las curadurías contemporáneas : Un caso local
spellingShingle Características de las curadurías contemporáneas : Un caso local
Feldman, Jonathan
Bellas Artes
curaduría
arte contemporáneo
contemporaneidad
exhibición
dispositivo
title_short Características de las curadurías contemporáneas : Un caso local
title_full Características de las curadurías contemporáneas : Un caso local
title_fullStr Características de las curadurías contemporáneas : Un caso local
title_full_unstemmed Características de las curadurías contemporáneas : Un caso local
title_sort Características de las curadurías contemporáneas : Un caso local
dc.creator.none.fl_str_mv Feldman, Jonathan
author Feldman, Jonathan
author_facet Feldman, Jonathan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
curaduría
arte contemporáneo
contemporaneidad
exhibición
dispositivo
topic Bellas Artes
curaduría
arte contemporáneo
contemporaneidad
exhibición
dispositivo
dc.description.none.fl_txt_mv La exhibición de arte es, en la actualidad, la forma de circulación artística más extendida, pero menos estudiada. En este artículo se analizará la capacidad de las exposiciones de arte contemporáneo para generar representaciones acerca de lo artístico y la contemporaneidad. En este sentido, se entiende a las exhibiciones como una manera de presentar una visión acerca de las producciones artísticas de un momento dado y, en forma más general, de una época1, y se propone que el estudio del dispositivo de exhibición –definido como un gestor de contacto entre instancias individuales y procesos de significación y circulación sígnica2 – puede dar cuenta de un estilo. Para ello se recurrirá a un caso, la muestra Narrativas Inciertas, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2010 con curaduría de Laura Buccelato y Valeria González, y se intentará estudiar qué representaciones del arte contemporáneo y la contemporaneidad se generan a partir de la propuesta de una exposición, y de qué manera. La selección del caso analizado se relaciona con dos cuestiones: en primer lugar, con la presentación explícita de sí misma como una exhibición de arte contemporáneo, y en segundo lugar con su carácter colectivo y el grupo de artistas participantes, todos relacionados con el circuito internacional del arte.
Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional.
Facultad de Bellas Artes
description La exhibición de arte es, en la actualidad, la forma de circulación artística más extendida, pero menos estudiada. En este artículo se analizará la capacidad de las exposiciones de arte contemporáneo para generar representaciones acerca de lo artístico y la contemporaneidad. En este sentido, se entiende a las exhibiciones como una manera de presentar una visión acerca de las producciones artísticas de un momento dado y, en forma más general, de una época1, y se propone que el estudio del dispositivo de exhibición –definido como un gestor de contacto entre instancias individuales y procesos de significación y circulación sígnica2 – puede dar cuenta de un estilo. Para ello se recurrirá a un caso, la muestra Narrativas Inciertas, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2010 con curaduría de Laura Buccelato y Valeria González, y se intentará estudiar qué representaciones del arte contemporáneo y la contemporaneidad se generan a partir de la propuesta de una exposición, y de qué manera. La selección del caso analizado se relaciona con dos cuestiones: en primer lugar, con la presentación explícita de sí misma como una exhibición de arte contemporáneo, y en segundo lugar con su carácter colectivo y el grupo de artistas participantes, todos relacionados con el circuito internacional del arte.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60793
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje3/3a.%20Feldman_corregido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260265608937472
score 13.13397