La noción de paisaje como resultado de las condiciones territoriales, medio ambientales y perceptivas de los habitantes : El caso del Gran La Plata
- Autores
- Esparza, Jesica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- San Juan, Gustavo Alberto
- Descripción
- El objetivo principal de esta tesis es reconocer la composición paisajística en el marco urbano a partir del concepto de experiencia, basado en la interpretación y percepción personal, relacionando la estructura territorial, el medio ambiente y los habitantes. Como objetivos particulares tiene: i. Desarrollar el concepto de “composición paisajística” como resultado de las experiencias del habitante urbano; ii. Estudiar la posibilidad de construir paisaje a partir de las variables territoriales, medio ambientales y perceptivas; iii. Estudiar técnicas y métodos posibles de asignación de valor a la experiencia paisajística del habitante; iv. Determinar áreas homogéneas de paisaje a partir de la espacialización y territorialización de la percepción de los habitantes.
Magister en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
paisaje
paisajismo
percepción
habitantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34839
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_625648ba9f720eae33d69828b3f0a189 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34839 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La noción de paisaje como resultado de las condiciones territoriales, medio ambientales y perceptivas de los habitantes : El caso del Gran La PlataEsparza, JesicaArquitecturaUrbanismoLa Plata (Buenos Aires, Argentina)paisajepaisajismopercepciónhabitantesEl objetivo principal de esta tesis es reconocer la composición paisajística en el marco urbano a partir del concepto de experiencia, basado en la interpretación y percepción personal, relacionando la estructura territorial, el medio ambiente y los habitantes. Como objetivos particulares tiene: i. Desarrollar el concepto de “composición paisajística” como resultado de las experiencias del habitante urbano; ii. Estudiar la posibilidad de construir paisaje a partir de las variables territoriales, medio ambientales y perceptivas; iii. Estudiar técnicas y métodos posibles de asignación de valor a la experiencia paisajística del habitante; iv. Determinar áreas homogéneas de paisaje a partir de la espacialización y territorialización de la percepción de los habitantes.Magister en Paisaje, Medio Ambiente y CiudadUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoSan Juan, Gustavo Alberto2012-12-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34839https://doi.org/10.35537/10915/34839spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:23:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:23:54.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La noción de paisaje como resultado de las condiciones territoriales, medio ambientales y perceptivas de los habitantes : El caso del Gran La Plata |
| title |
La noción de paisaje como resultado de las condiciones territoriales, medio ambientales y perceptivas de los habitantes : El caso del Gran La Plata |
| spellingShingle |
La noción de paisaje como resultado de las condiciones territoriales, medio ambientales y perceptivas de los habitantes : El caso del Gran La Plata Esparza, Jesica Arquitectura Urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) paisaje paisajismo percepción habitantes |
| title_short |
La noción de paisaje como resultado de las condiciones territoriales, medio ambientales y perceptivas de los habitantes : El caso del Gran La Plata |
| title_full |
La noción de paisaje como resultado de las condiciones territoriales, medio ambientales y perceptivas de los habitantes : El caso del Gran La Plata |
| title_fullStr |
La noción de paisaje como resultado de las condiciones territoriales, medio ambientales y perceptivas de los habitantes : El caso del Gran La Plata |
| title_full_unstemmed |
La noción de paisaje como resultado de las condiciones territoriales, medio ambientales y perceptivas de los habitantes : El caso del Gran La Plata |
| title_sort |
La noción de paisaje como resultado de las condiciones territoriales, medio ambientales y perceptivas de los habitantes : El caso del Gran La Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Esparza, Jesica |
| author |
Esparza, Jesica |
| author_facet |
Esparza, Jesica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
San Juan, Gustavo Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) paisaje paisajismo percepción habitantes |
| topic |
Arquitectura Urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) paisaje paisajismo percepción habitantes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de esta tesis es reconocer la composición paisajística en el marco urbano a partir del concepto de experiencia, basado en la interpretación y percepción personal, relacionando la estructura territorial, el medio ambiente y los habitantes. Como objetivos particulares tiene: i. Desarrollar el concepto de “composición paisajística” como resultado de las experiencias del habitante urbano; ii. Estudiar la posibilidad de construir paisaje a partir de las variables territoriales, medio ambientales y perceptivas; iii. Estudiar técnicas y métodos posibles de asignación de valor a la experiencia paisajística del habitante; iv. Determinar áreas homogéneas de paisaje a partir de la espacialización y territorialización de la percepción de los habitantes. Magister en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
El objetivo principal de esta tesis es reconocer la composición paisajística en el marco urbano a partir del concepto de experiencia, basado en la interpretación y percepción personal, relacionando la estructura territorial, el medio ambiente y los habitantes. Como objetivos particulares tiene: i. Desarrollar el concepto de “composición paisajística” como resultado de las experiencias del habitante urbano; ii. Estudiar la posibilidad de construir paisaje a partir de las variables territoriales, medio ambientales y perceptivas; iii. Estudiar técnicas y métodos posibles de asignación de valor a la experiencia paisajística del habitante; iv. Determinar áreas homogéneas de paisaje a partir de la espacialización y territorialización de la percepción de los habitantes. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34839 https://doi.org/10.35537/10915/34839 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34839 https://doi.org/10.35537/10915/34839 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605305826443264 |
| score |
13.25334 |