Tres epígrafes y uno solo verdadero: <i>Jusep Torres Campalans</i> o el lugar de la ficción en la historia del arte

Autores
Gerhardt, Federico
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En 1958, desde su exilio mexicano, Max Aub dio a luz (a) Jusep Torres Campalans, obra que habría de otorgarle renombre fuera del mundo hispánico y le permitiría trascender el favoritismo con el que contaba entonces entre ciertas minorías eruditas europeas, gracias a las traducciones francesa e inglesa que se suceden en un pronto espacio de tiempo, provocando entonces la publicación de gran cantidad de artículos periodísticos en torno a ella. El libro se presentaba como la biografía de un pintor catalán, compañero de juventud de Pablo Picasso, que había compartido con él la vida parisina y la gestación del cubismo, para luego, desencantado por la práctica artística y la militancia política, marcharse a México –más precisamente a Chiapas– y pasar sus días entre los aborígenes en la selva lacandona. Tres son las citas que coloca Max Aub a modo de epígrafes en su biografía del pintor catalán y que han puesto a disposición del lector sendas claves de acceso al texto, en relación con algún aspecto en particular de la obra. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Historia del Arte
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Historia del Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39215

id SEDICI_62133b0582cf13e5afa4a87a200f090e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39215
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tres epígrafes y uno solo verdadero: <i>Jusep Torres Campalans</i> o el lugar de la ficción en la historia del arteGerhardt, FedericoBellas ArtesHistoria del ArteEn 1958, desde su exilio mexicano, Max Aub dio a luz (a) <i>Jusep Torres Campalans</i>, obra que habría de otorgarle renombre fuera del mundo hispánico y le permitiría trascender el favoritismo con el que contaba entonces entre ciertas minorías eruditas europeas, gracias a las traducciones francesa e inglesa que se suceden en un pronto espacio de tiempo, provocando entonces la publicación de gran cantidad de artículos periodísticos en torno a ella. El libro se presentaba como la biografía de un pintor catalán, compañero de juventud de Pablo Picasso, que había compartido con él la vida parisina y la gestación del cubismo, para luego, desencantado por la práctica artística y la militancia política, marcharse a México –más precisamente a Chiapas– y pasar sus días entre los aborígenes en la selva lacandona. Tres son las citas que coloca Max Aub a modo de epígrafes en su biografía del pintor catalán y que han puesto a disposición del lector sendas claves de acceso al texto, en relación con algún aspecto en particular de la obra. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Historia del ArteFacultad de Bellas Artes2006-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39215spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/HA8.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:54.285SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tres epígrafes y uno solo verdadero: <i>Jusep Torres Campalans</i> o el lugar de la ficción en la historia del arte
title Tres epígrafes y uno solo verdadero: <i>Jusep Torres Campalans</i> o el lugar de la ficción en la historia del arte
spellingShingle Tres epígrafes y uno solo verdadero: <i>Jusep Torres Campalans</i> o el lugar de la ficción en la historia del arte
Gerhardt, Federico
Bellas Artes
Historia del Arte
title_short Tres epígrafes y uno solo verdadero: <i>Jusep Torres Campalans</i> o el lugar de la ficción en la historia del arte
title_full Tres epígrafes y uno solo verdadero: <i>Jusep Torres Campalans</i> o el lugar de la ficción en la historia del arte
title_fullStr Tres epígrafes y uno solo verdadero: <i>Jusep Torres Campalans</i> o el lugar de la ficción en la historia del arte
title_full_unstemmed Tres epígrafes y uno solo verdadero: <i>Jusep Torres Campalans</i> o el lugar de la ficción en la historia del arte
title_sort Tres epígrafes y uno solo verdadero: <i>Jusep Torres Campalans</i> o el lugar de la ficción en la historia del arte
dc.creator.none.fl_str_mv Gerhardt, Federico
author Gerhardt, Federico
author_facet Gerhardt, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Historia del Arte
topic Bellas Artes
Historia del Arte
dc.description.none.fl_txt_mv En 1958, desde su exilio mexicano, Max Aub dio a luz (a) <i>Jusep Torres Campalans</i>, obra que habría de otorgarle renombre fuera del mundo hispánico y le permitiría trascender el favoritismo con el que contaba entonces entre ciertas minorías eruditas europeas, gracias a las traducciones francesa e inglesa que se suceden en un pronto espacio de tiempo, provocando entonces la publicación de gran cantidad de artículos periodísticos en torno a ella. El libro se presentaba como la biografía de un pintor catalán, compañero de juventud de Pablo Picasso, que había compartido con él la vida parisina y la gestación del cubismo, para luego, desencantado por la práctica artística y la militancia política, marcharse a México –más precisamente a Chiapas– y pasar sus días entre los aborígenes en la selva lacandona. Tres son las citas que coloca Max Aub a modo de epígrafes en su biografía del pintor catalán y que han puesto a disposición del lector sendas claves de acceso al texto, en relación con algún aspecto en particular de la obra. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Historia del Arte
Facultad de Bellas Artes
description En 1958, desde su exilio mexicano, Max Aub dio a luz (a) <i>Jusep Torres Campalans</i>, obra que habría de otorgarle renombre fuera del mundo hispánico y le permitiría trascender el favoritismo con el que contaba entonces entre ciertas minorías eruditas europeas, gracias a las traducciones francesa e inglesa que se suceden en un pronto espacio de tiempo, provocando entonces la publicación de gran cantidad de artículos periodísticos en torno a ella. El libro se presentaba como la biografía de un pintor catalán, compañero de juventud de Pablo Picasso, que había compartido con él la vida parisina y la gestación del cubismo, para luego, desencantado por la práctica artística y la militancia política, marcharse a México –más precisamente a Chiapas– y pasar sus días entre los aborígenes en la selva lacandona. Tres son las citas que coloca Max Aub a modo de epígrafes en su biografía del pintor catalán y que han puesto a disposición del lector sendas claves de acceso al texto, en relación con algún aspecto en particular de la obra. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39215
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/HA8.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063967012651008
score 13.22299