Detección temprana de pacientes diabéticos, para prevenir complicaciones postoperatorias en exodoncias

Autores
Mosconi, Etel Beatriz; Sparacino, Sandra Elizabeth; Capraro, María Cecilia; Capraro, María Eugenia; Capraro, Carlos Gabriel; Schuler, Mónica Patricia; Bogo, Hernán Pablo; Mattano, Claudia Aurora; Roca, Juan
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El odontólogo cirujano debe poseer conocimientos de manejo médico y farmacológico de pacientes diabéticos y normoglucemicos, y ser capaz de implementar en todos los casos un esquema terapéutico adecuado. El presente estudio trata sobre pacientes con cirugía bucal, que no manifiestan saber si sus valores de glucemia, en otras palabras, desconocen si padecen algún tipo de diabetes. El objetivo es determinar en los pacientes odontológicos que concurren a la asignatura de cirugía “A” de la Facultad de Odontología de La Plata si presentan signos y síntomas presumibles de diabetes, para su derivación y disminuir los problemas postoperatorios que se puedan presentar. Se recibieron 32 pacientes, promedio de edad de 46 años, en el primer cuatrimestre de la asignatura del año 2019; Selección de la muestra; Confección de Historia Clínica y Consentimiento Informado; Dosaje de Glucemia prequirúrgica; Acto quirúrgico; Dosaje de Glucemia postquirúrgica. De los 32 pacientes que se recibieron en la Asignatura de Cirugía “A” tenian de 27 a 68 años, 59,4% eran hombres y 40,6% mujeres. Al momento de presentarse a la atención, 9 (28,12%) de los pacientes presentaban una glucemia sobre 180mg/dl, por lo que se les pide regular su glucemia. En relación con los valores de glucemia tenemos que el mayor porcentaje presentaba una glucemia bajo 140mg/dl (71,88%) y solo un mínimo del porcentaje sobre este valor.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Diabetes Mellitus
Exodoncias
Cuidados Posoperatorios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83893

id SEDICI_6212d59740e34a8b9fd5306221cb6d42
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83893
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Detección temprana de pacientes diabéticos, para prevenir complicaciones postoperatorias en exodonciasMosconi, Etel BeatrizSparacino, Sandra ElizabethCapraro, María CeciliaCapraro, María EugeniaCapraro, Carlos GabrielSchuler, Mónica PatriciaBogo, Hernán PabloMattano, Claudia AuroraRoca, JuanOdontologíaDiabetes MellitusExodonciasCuidados PosoperatoriosEl odontólogo cirujano debe poseer conocimientos de manejo médico y farmacológico de pacientes diabéticos y normoglucemicos, y ser capaz de implementar en todos los casos un esquema terapéutico adecuado. El presente estudio trata sobre pacientes con cirugía bucal, que no manifiestan saber si sus valores de glucemia, en otras palabras, desconocen si padecen algún tipo de diabetes. El objetivo es determinar en los pacientes odontológicos que concurren a la asignatura de cirugía “A” de la Facultad de Odontología de La Plata si presentan signos y síntomas presumibles de diabetes, para su derivación y disminuir los problemas postoperatorios que se puedan presentar. Se recibieron 32 pacientes, promedio de edad de 46 años, en el primer cuatrimestre de la asignatura del año 2019; Selección de la muestra; Confección de Historia Clínica y Consentimiento Informado; Dosaje de Glucemia prequirúrgica; Acto quirúrgico; Dosaje de Glucemia postquirúrgica. De los 32 pacientes que se recibieron en la Asignatura de Cirugía “A” tenian de 27 a 68 años, 59,4% eran hombres y 40,6% mujeres. Al momento de presentarse a la atención, 9 (28,12%) de los pacientes presentaban una glucemia sobre 180mg/dl, por lo que se les pide regular su glucemia. En relación con los valores de glucemia tenemos que el mayor porcentaje presentaba una glucemia bajo 140mg/dl (71,88%) y solo un mínimo del porcentaje sobre este valor.Facultad de Odontología2019-09-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf35-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83893spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-47-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83893Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:15.65SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección temprana de pacientes diabéticos, para prevenir complicaciones postoperatorias en exodoncias
title Detección temprana de pacientes diabéticos, para prevenir complicaciones postoperatorias en exodoncias
spellingShingle Detección temprana de pacientes diabéticos, para prevenir complicaciones postoperatorias en exodoncias
Mosconi, Etel Beatriz
Odontología
Diabetes Mellitus
Exodoncias
Cuidados Posoperatorios
title_short Detección temprana de pacientes diabéticos, para prevenir complicaciones postoperatorias en exodoncias
title_full Detección temprana de pacientes diabéticos, para prevenir complicaciones postoperatorias en exodoncias
title_fullStr Detección temprana de pacientes diabéticos, para prevenir complicaciones postoperatorias en exodoncias
title_full_unstemmed Detección temprana de pacientes diabéticos, para prevenir complicaciones postoperatorias en exodoncias
title_sort Detección temprana de pacientes diabéticos, para prevenir complicaciones postoperatorias en exodoncias
dc.creator.none.fl_str_mv Mosconi, Etel Beatriz
Sparacino, Sandra Elizabeth
Capraro, María Cecilia
Capraro, María Eugenia
Capraro, Carlos Gabriel
Schuler, Mónica Patricia
Bogo, Hernán Pablo
Mattano, Claudia Aurora
Roca, Juan
author Mosconi, Etel Beatriz
author_facet Mosconi, Etel Beatriz
Sparacino, Sandra Elizabeth
Capraro, María Cecilia
Capraro, María Eugenia
Capraro, Carlos Gabriel
Schuler, Mónica Patricia
Bogo, Hernán Pablo
Mattano, Claudia Aurora
Roca, Juan
author_role author
author2 Sparacino, Sandra Elizabeth
Capraro, María Cecilia
Capraro, María Eugenia
Capraro, Carlos Gabriel
Schuler, Mónica Patricia
Bogo, Hernán Pablo
Mattano, Claudia Aurora
Roca, Juan
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Diabetes Mellitus
Exodoncias
Cuidados Posoperatorios
topic Odontología
Diabetes Mellitus
Exodoncias
Cuidados Posoperatorios
dc.description.none.fl_txt_mv El odontólogo cirujano debe poseer conocimientos de manejo médico y farmacológico de pacientes diabéticos y normoglucemicos, y ser capaz de implementar en todos los casos un esquema terapéutico adecuado. El presente estudio trata sobre pacientes con cirugía bucal, que no manifiestan saber si sus valores de glucemia, en otras palabras, desconocen si padecen algún tipo de diabetes. El objetivo es determinar en los pacientes odontológicos que concurren a la asignatura de cirugía “A” de la Facultad de Odontología de La Plata si presentan signos y síntomas presumibles de diabetes, para su derivación y disminuir los problemas postoperatorios que se puedan presentar. Se recibieron 32 pacientes, promedio de edad de 46 años, en el primer cuatrimestre de la asignatura del año 2019; Selección de la muestra; Confección de Historia Clínica y Consentimiento Informado; Dosaje de Glucemia prequirúrgica; Acto quirúrgico; Dosaje de Glucemia postquirúrgica. De los 32 pacientes que se recibieron en la Asignatura de Cirugía “A” tenian de 27 a 68 años, 59,4% eran hombres y 40,6% mujeres. Al momento de presentarse a la atención, 9 (28,12%) de los pacientes presentaban una glucemia sobre 180mg/dl, por lo que se les pide regular su glucemia. En relación con los valores de glucemia tenemos que el mayor porcentaje presentaba una glucemia bajo 140mg/dl (71,88%) y solo un mínimo del porcentaje sobre este valor.
Facultad de Odontología
description El odontólogo cirujano debe poseer conocimientos de manejo médico y farmacológico de pacientes diabéticos y normoglucemicos, y ser capaz de implementar en todos los casos un esquema terapéutico adecuado. El presente estudio trata sobre pacientes con cirugía bucal, que no manifiestan saber si sus valores de glucemia, en otras palabras, desconocen si padecen algún tipo de diabetes. El objetivo es determinar en los pacientes odontológicos que concurren a la asignatura de cirugía “A” de la Facultad de Odontología de La Plata si presentan signos y síntomas presumibles de diabetes, para su derivación y disminuir los problemas postoperatorios que se puedan presentar. Se recibieron 32 pacientes, promedio de edad de 46 años, en el primer cuatrimestre de la asignatura del año 2019; Selección de la muestra; Confección de Historia Clínica y Consentimiento Informado; Dosaje de Glucemia prequirúrgica; Acto quirúrgico; Dosaje de Glucemia postquirúrgica. De los 32 pacientes que se recibieron en la Asignatura de Cirugía “A” tenian de 27 a 68 años, 59,4% eran hombres y 40,6% mujeres. Al momento de presentarse a la atención, 9 (28,12%) de los pacientes presentaban una glucemia sobre 180mg/dl, por lo que se les pide regular su glucemia. En relación con los valores de glucemia tenemos que el mayor porcentaje presentaba una glucemia bajo 140mg/dl (71,88%) y solo un mínimo del porcentaje sobre este valor.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83893
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-47-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-35
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260358105923584
score 13.13397