Mujeres que venden: aproximaciones al trabajo femenino asalariado en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1940)

Autores
Queirolo, Graciela Amalia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este escrito se propone profundizar los aspectos introducidos a partir de una serie de aproximaciones al trabajo asalariado de las mujeres en el sector comercial, con particular interés en las tareas de venta minorista. A partir de las tres fuentes mencionadas se abordará el perfil laboral de las vendedoras teniendo en cuenta las tareas realizadas, las habilidades requeridas, las jerarquías laborales y salariales, así como también las representaciones sociales asignadas a ellas. Las vendedoras integraron junto con dactilógrafas, telefonistas, maestras, enfermeras, obreras, costureras y domésticas, el conjunto de trabajadoras que se desempeñó en un mercado laboral en expansión gracias a una combinación de vertiginosos cambios modernizadores. Si bien las mujeres se habían desempeñado en tareas comerciales –y de manera más general, en tareas asalariadas- desde la época colonial, en el período que va de 1910 a 1940, las vendedoras se destacaron por ser una de las ocupaciones “modernas”, es decir, que habían surgido al calor de los cambios modernizadores que afectaron a la sociedad argentina desde fines del siglo XIX. De manera paradójica, parte de su modernidad consistió en las concepciones adversas que circularon en torno a su desempeño como asalariadas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Mujeres Trabajadoras
vendedoras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113614

id SEDICI_620aad4bd9d87186da6e96966091ed9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113614
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mujeres que venden: aproximaciones al trabajo femenino asalariado en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1940)Queirolo, Graciela AmaliaHistoriaMujeres TrabajadorasvendedorasEste escrito se propone profundizar los aspectos introducidos a partir de una serie de aproximaciones al trabajo asalariado de las mujeres en el sector comercial, con particular interés en las tareas de venta minorista. A partir de las tres fuentes mencionadas se abordará el perfil laboral de las vendedoras teniendo en cuenta las tareas realizadas, las habilidades requeridas, las jerarquías laborales y salariales, así como también las representaciones sociales asignadas a ellas. Las vendedoras integraron junto con dactilógrafas, telefonistas, maestras, enfermeras, obreras, costureras y domésticas, el conjunto de trabajadoras que se desempeñó en un mercado laboral en expansión gracias a una combinación de vertiginosos cambios modernizadores. Si bien las mujeres se habían desempeñado en tareas comerciales –y de manera más general, en tareas asalariadas- desde la época colonial, en el período que va de 1910 a 1940, las vendedoras se destacaron por ser una de las ocupaciones “modernas”, es decir, que habían surgido al calor de los cambios modernizadores que afectaron a la sociedad argentina desde fines del siglo XIX. De manera paradójica, parte de su modernidad consistió en las concepciones adversas que circularon en torno a su desempeño como asalariadas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113614<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9704/ev.9704.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113614Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:15.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres que venden: aproximaciones al trabajo femenino asalariado en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1940)
title Mujeres que venden: aproximaciones al trabajo femenino asalariado en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1940)
spellingShingle Mujeres que venden: aproximaciones al trabajo femenino asalariado en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1940)
Queirolo, Graciela Amalia
Historia
Mujeres Trabajadoras
vendedoras
title_short Mujeres que venden: aproximaciones al trabajo femenino asalariado en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1940)
title_full Mujeres que venden: aproximaciones al trabajo femenino asalariado en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1940)
title_fullStr Mujeres que venden: aproximaciones al trabajo femenino asalariado en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1940)
title_full_unstemmed Mujeres que venden: aproximaciones al trabajo femenino asalariado en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1940)
title_sort Mujeres que venden: aproximaciones al trabajo femenino asalariado en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1940)
dc.creator.none.fl_str_mv Queirolo, Graciela Amalia
author Queirolo, Graciela Amalia
author_facet Queirolo, Graciela Amalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Mujeres Trabajadoras
vendedoras
topic Historia
Mujeres Trabajadoras
vendedoras
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito se propone profundizar los aspectos introducidos a partir de una serie de aproximaciones al trabajo asalariado de las mujeres en el sector comercial, con particular interés en las tareas de venta minorista. A partir de las tres fuentes mencionadas se abordará el perfil laboral de las vendedoras teniendo en cuenta las tareas realizadas, las habilidades requeridas, las jerarquías laborales y salariales, así como también las representaciones sociales asignadas a ellas. Las vendedoras integraron junto con dactilógrafas, telefonistas, maestras, enfermeras, obreras, costureras y domésticas, el conjunto de trabajadoras que se desempeñó en un mercado laboral en expansión gracias a una combinación de vertiginosos cambios modernizadores. Si bien las mujeres se habían desempeñado en tareas comerciales –y de manera más general, en tareas asalariadas- desde la época colonial, en el período que va de 1910 a 1940, las vendedoras se destacaron por ser una de las ocupaciones “modernas”, es decir, que habían surgido al calor de los cambios modernizadores que afectaron a la sociedad argentina desde fines del siglo XIX. De manera paradójica, parte de su modernidad consistió en las concepciones adversas que circularon en torno a su desempeño como asalariadas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este escrito se propone profundizar los aspectos introducidos a partir de una serie de aproximaciones al trabajo asalariado de las mujeres en el sector comercial, con particular interés en las tareas de venta minorista. A partir de las tres fuentes mencionadas se abordará el perfil laboral de las vendedoras teniendo en cuenta las tareas realizadas, las habilidades requeridas, las jerarquías laborales y salariales, así como también las representaciones sociales asignadas a ellas. Las vendedoras integraron junto con dactilógrafas, telefonistas, maestras, enfermeras, obreras, costureras y domésticas, el conjunto de trabajadoras que se desempeñó en un mercado laboral en expansión gracias a una combinación de vertiginosos cambios modernizadores. Si bien las mujeres se habían desempeñado en tareas comerciales –y de manera más general, en tareas asalariadas- desde la época colonial, en el período que va de 1910 a 1940, las vendedoras se destacaron por ser una de las ocupaciones “modernas”, es decir, que habían surgido al calor de los cambios modernizadores que afectaron a la sociedad argentina desde fines del siglo XIX. De manera paradójica, parte de su modernidad consistió en las concepciones adversas que circularon en torno a su desempeño como asalariadas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113614
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113614
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9704/ev.9704.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260472785534976
score 13.13397