Ranking de las métricas indirectas aplicadas a portales webs : Medición de la calidad de los servicios proporcionados por el gobierno electrónico de una administración pública de l...

Autores
Rodríguez, Julia Carolina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mariño, Sonia Itatí
Rossi, Gustavo Héctor
Descripción
Este trabajo se centra en el estudio, aplicación y evaluación de métricas que permitan mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos. Las exigencias de los mismos aumentan continuamente, como son la búsqueda de información, actualización de datos, solicitud de formularios, seguimientos de trámites. Es decir, la ejecución de éstas tareas demandan un seguimiento permanente de los actores y responsables que dan como resultado la pérdida tiempo, en la espera de soluciones en largas colas. Como síntesis de la bibliografía analizada se puede decir que el gobierno electrónico tiene como objetivo facilitar mejores y más rápidos servicios a los ciudadanos, garantizando la transparencia de los actos de gobierno, facilitando la realización de los trámites. Sin embargo, para verificar la calidad desde aspectos informáticos de dichos servicios se aplican métricas individualizadas de los atributos del software como ser: interoperatividad, usabilidad, calidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad.
Especialista en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Gobernanza
Gobierno electrónico
Portal web
Ingeniería de software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135162

id SEDICI_61ffc3cd5f263fb95daa4382221d188f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135162
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ranking de las métricas indirectas aplicadas a portales webs : Medición de la calidad de los servicios proporcionados por el gobierno electrónico de una administración pública de la región NEARodríguez, Julia CarolinaCiencias InformáticasGobernanzaGobierno electrónicoPortal webIngeniería de softwareEste trabajo se centra en el estudio, aplicación y evaluación de métricas que permitan mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos. Las exigencias de los mismos aumentan continuamente, como son la búsqueda de información, actualización de datos, solicitud de formularios, seguimientos de trámites. Es decir, la ejecución de éstas tareas demandan un seguimiento permanente de los actores y responsables que dan como resultado la pérdida tiempo, en la espera de soluciones en largas colas. Como síntesis de la bibliografía analizada se puede decir que el gobierno electrónico tiene como objetivo facilitar mejores y más rápidos servicios a los ciudadanos, garantizando la transparencia de los actos de gobierno, facilitando la realización de los trámites. Sin embargo, para verificar la calidad desde aspectos informáticos de dichos servicios se aplican métricas individualizadas de los atributos del software como ser: interoperatividad, usabilidad, calidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad.Especialista en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaMariño, Sonia ItatíRossi, Gustavo Héctor2011info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135162spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135162Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:20.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ranking de las métricas indirectas aplicadas a portales webs : Medición de la calidad de los servicios proporcionados por el gobierno electrónico de una administración pública de la región NEA
title Ranking de las métricas indirectas aplicadas a portales webs : Medición de la calidad de los servicios proporcionados por el gobierno electrónico de una administración pública de la región NEA
spellingShingle Ranking de las métricas indirectas aplicadas a portales webs : Medición de la calidad de los servicios proporcionados por el gobierno electrónico de una administración pública de la región NEA
Rodríguez, Julia Carolina
Ciencias Informáticas
Gobernanza
Gobierno electrónico
Portal web
Ingeniería de software
title_short Ranking de las métricas indirectas aplicadas a portales webs : Medición de la calidad de los servicios proporcionados por el gobierno electrónico de una administración pública de la región NEA
title_full Ranking de las métricas indirectas aplicadas a portales webs : Medición de la calidad de los servicios proporcionados por el gobierno electrónico de una administración pública de la región NEA
title_fullStr Ranking de las métricas indirectas aplicadas a portales webs : Medición de la calidad de los servicios proporcionados por el gobierno electrónico de una administración pública de la región NEA
title_full_unstemmed Ranking de las métricas indirectas aplicadas a portales webs : Medición de la calidad de los servicios proporcionados por el gobierno electrónico de una administración pública de la región NEA
title_sort Ranking de las métricas indirectas aplicadas a portales webs : Medición de la calidad de los servicios proporcionados por el gobierno electrónico de una administración pública de la región NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Julia Carolina
author Rodríguez, Julia Carolina
author_facet Rodríguez, Julia Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mariño, Sonia Itatí
Rossi, Gustavo Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Gobernanza
Gobierno electrónico
Portal web
Ingeniería de software
topic Ciencias Informáticas
Gobernanza
Gobierno electrónico
Portal web
Ingeniería de software
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se centra en el estudio, aplicación y evaluación de métricas que permitan mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos. Las exigencias de los mismos aumentan continuamente, como son la búsqueda de información, actualización de datos, solicitud de formularios, seguimientos de trámites. Es decir, la ejecución de éstas tareas demandan un seguimiento permanente de los actores y responsables que dan como resultado la pérdida tiempo, en la espera de soluciones en largas colas. Como síntesis de la bibliografía analizada se puede decir que el gobierno electrónico tiene como objetivo facilitar mejores y más rápidos servicios a los ciudadanos, garantizando la transparencia de los actos de gobierno, facilitando la realización de los trámites. Sin embargo, para verificar la calidad desde aspectos informáticos de dichos servicios se aplican métricas individualizadas de los atributos del software como ser: interoperatividad, usabilidad, calidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad.
Especialista en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Este trabajo se centra en el estudio, aplicación y evaluación de métricas que permitan mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos. Las exigencias de los mismos aumentan continuamente, como son la búsqueda de información, actualización de datos, solicitud de formularios, seguimientos de trámites. Es decir, la ejecución de éstas tareas demandan un seguimiento permanente de los actores y responsables que dan como resultado la pérdida tiempo, en la espera de soluciones en largas colas. Como síntesis de la bibliografía analizada se puede decir que el gobierno electrónico tiene como objetivo facilitar mejores y más rápidos servicios a los ciudadanos, garantizando la transparencia de los actos de gobierno, facilitando la realización de los trámites. Sin embargo, para verificar la calidad desde aspectos informáticos de dichos servicios se aplican métricas individualizadas de los atributos del software como ser: interoperatividad, usabilidad, calidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135162
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616222480531456
score 13.070432