Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos Web : Experimentación en portales bancarios del NEA
- Autores
- Alfonzo, Pedro L.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mariño, Sonia Itatí
Rossi, Gustavo Héctor - Descripción
- Desarrollar un sitio Web de calidad es una tarea imprescindible para todas aquellas empresas que desean brindar servicios a través de la Web. Por lo tanto, medir la calidad de los sitios que están siendo utilizados es de vital importancia para todas aquellas organizaciones que pretenden posicionarse en Internet. En relación a los portales bancarios, la información publicada en ADEBA, expresa que unos 4 millones de personas operan con los bancos a través de la computadora, lo que muestra un crecimiento respecto de años anteriores. En este contexto, es imprescindible que los portales bancarios sean de calidad. Además, de permitir que el sector financiero se vea beneficiado al suministrar información sobre los servicios ofrecidos y las personas puedan disponer de éstos sin restricciones espacio-temporales. Por lo expuesto, es de interés evaluar y analizar la calidad de los sitios bancarios que operan en la provincia de Corrientes, República Argentina. Considerando que existen pocos trabajos orientados al diseño y desarrollo de modelos de calidad aplicados a la generación y evaluación de portales bancarios y qué los existentes fueron diseñados y aplicados en diferentes países (Brasil, España, y otros), se contempló de relevancia estudiar las características propuestas por cada uno de ellos, a los efectos de la elaborar una propuesta integradora, aplicable a sitios Web bancarios en la Argentina. En este sentido, se presentó un estudio comparativo de algunas propuestas para el dominio bancario y que son expuestas en este trabajo final (Capítulo 3), cuyo objetivo es determinar las características más relevantes entre las propuestas seleccionadas y establecer cuales pueden contemplarse cuando se realiza la evaluación de sitios Web bancarios.
Especialista en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Informática
Control de Calidad
Web-based services
banco
sitio Web
portales bancarios
evaluación de sitios Web - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19878
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ad2d024c344edcc54124627fbfa3cbdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19878 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos Web : Experimentación en portales bancarios del NEAAlfonzo, Pedro L.InformáticaControl de CalidadWeb-based servicesbancositio Webportales bancariosevaluación de sitios WebDesarrollar un sitio Web de calidad es una tarea imprescindible para todas aquellas empresas que desean brindar servicios a través de la Web. Por lo tanto, medir la calidad de los sitios que están siendo utilizados es de vital importancia para todas aquellas organizaciones que pretenden posicionarse en Internet. En relación a los portales bancarios, la información publicada en ADEBA, expresa que unos 4 millones de personas operan con los bancos a través de la computadora, lo que muestra un crecimiento respecto de años anteriores. En este contexto, es imprescindible que los portales bancarios sean de calidad. Además, de permitir que el sector financiero se vea beneficiado al suministrar información sobre los servicios ofrecidos y las personas puedan disponer de éstos sin restricciones espacio-temporales. Por lo expuesto, es de interés evaluar y analizar la calidad de los sitios bancarios que operan en la provincia de Corrientes, República Argentina. Considerando que existen pocos trabajos orientados al diseño y desarrollo de modelos de calidad aplicados a la generación y evaluación de portales bancarios y qué los existentes fueron diseñados y aplicados en diferentes países (Brasil, España, y otros), se contempló de relevancia estudiar las características propuestas por cada uno de ellos, a los efectos de la elaborar una propuesta integradora, aplicable a sitios Web bancarios en la Argentina. En este sentido, se presentó un estudio comparativo de algunas propuestas para el dominio bancario y que son expuestas en este trabajo final (Capítulo 3), cuyo objetivo es determinar las características más relevantes entre las propuestas seleccionadas y establecer cuales pueden contemplarse cuando se realiza la evaluación de sitios Web bancarios.Especialista en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaMariño, Sonia ItatíRossi, Gustavo Héctor2012-07-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19878spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:55.322SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos Web : Experimentación en portales bancarios del NEA |
title |
Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos Web : Experimentación en portales bancarios del NEA |
spellingShingle |
Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos Web : Experimentación en portales bancarios del NEA Alfonzo, Pedro L. Informática Control de Calidad Web-based services banco sitio Web portales bancarios evaluación de sitios Web |
title_short |
Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos Web : Experimentación en portales bancarios del NEA |
title_full |
Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos Web : Experimentación en portales bancarios del NEA |
title_fullStr |
Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos Web : Experimentación en portales bancarios del NEA |
title_full_unstemmed |
Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos Web : Experimentación en portales bancarios del NEA |
title_sort |
Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos Web : Experimentación en portales bancarios del NEA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfonzo, Pedro L. |
author |
Alfonzo, Pedro L. |
author_facet |
Alfonzo, Pedro L. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mariño, Sonia Itatí Rossi, Gustavo Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Control de Calidad Web-based services banco sitio Web portales bancarios evaluación de sitios Web |
topic |
Informática Control de Calidad Web-based services banco sitio Web portales bancarios evaluación de sitios Web |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desarrollar un sitio Web de calidad es una tarea imprescindible para todas aquellas empresas que desean brindar servicios a través de la Web. Por lo tanto, medir la calidad de los sitios que están siendo utilizados es de vital importancia para todas aquellas organizaciones que pretenden posicionarse en Internet. En relación a los portales bancarios, la información publicada en ADEBA, expresa que unos 4 millones de personas operan con los bancos a través de la computadora, lo que muestra un crecimiento respecto de años anteriores. En este contexto, es imprescindible que los portales bancarios sean de calidad. Además, de permitir que el sector financiero se vea beneficiado al suministrar información sobre los servicios ofrecidos y las personas puedan disponer de éstos sin restricciones espacio-temporales. Por lo expuesto, es de interés evaluar y analizar la calidad de los sitios bancarios que operan en la provincia de Corrientes, República Argentina. Considerando que existen pocos trabajos orientados al diseño y desarrollo de modelos de calidad aplicados a la generación y evaluación de portales bancarios y qué los existentes fueron diseñados y aplicados en diferentes países (Brasil, España, y otros), se contempló de relevancia estudiar las características propuestas por cada uno de ellos, a los efectos de la elaborar una propuesta integradora, aplicable a sitios Web bancarios en la Argentina. En este sentido, se presentó un estudio comparativo de algunas propuestas para el dominio bancario y que son expuestas en este trabajo final (Capítulo 3), cuyo objetivo es determinar las características más relevantes entre las propuestas seleccionadas y establecer cuales pueden contemplarse cuando se realiza la evaluación de sitios Web bancarios. Especialista en Ingeniería de Software Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Desarrollar un sitio Web de calidad es una tarea imprescindible para todas aquellas empresas que desean brindar servicios a través de la Web. Por lo tanto, medir la calidad de los sitios que están siendo utilizados es de vital importancia para todas aquellas organizaciones que pretenden posicionarse en Internet. En relación a los portales bancarios, la información publicada en ADEBA, expresa que unos 4 millones de personas operan con los bancos a través de la computadora, lo que muestra un crecimiento respecto de años anteriores. En este contexto, es imprescindible que los portales bancarios sean de calidad. Además, de permitir que el sector financiero se vea beneficiado al suministrar información sobre los servicios ofrecidos y las personas puedan disponer de éstos sin restricciones espacio-temporales. Por lo expuesto, es de interés evaluar y analizar la calidad de los sitios bancarios que operan en la provincia de Corrientes, República Argentina. Considerando que existen pocos trabajos orientados al diseño y desarrollo de modelos de calidad aplicados a la generación y evaluación de portales bancarios y qué los existentes fueron diseñados y aplicados en diferentes países (Brasil, España, y otros), se contempló de relevancia estudiar las características propuestas por cada uno de ellos, a los efectos de la elaborar una propuesta integradora, aplicable a sitios Web bancarios en la Argentina. En este sentido, se presentó un estudio comparativo de algunas propuestas para el dominio bancario y que son expuestas en este trabajo final (Capítulo 3), cuyo objetivo es determinar las características más relevantes entre las propuestas seleccionadas y establecer cuales pueden contemplarse cuando se realiza la evaluación de sitios Web bancarios. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19878 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19878 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260103934246912 |
score |
13.13397 |