Soberanía y políticas públicas : El rol del sistema científico tecnológico en el fortalecimiento de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico...

Autores
Contreras, Juan Cruz; Chiesa, Pablo Javier
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para comenzar destacamos que lo que se presenta a continuación es un primer avance de una investigación aún en curso. La investigación se titula “Estrategia Geopolítica del Estado Nacional Argentino, en función de la soberanía del territorio y los recursos económicos de las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Mar Argentino. Período 2012-2022” y forma parte del Instituto de Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste. Las reflexiones que se vierten en este trabajo forman parte de una de las líneas de investigación del proyecto, identificada como “Soberanía y Sistema científico tecnológico” El objetivo de esta línea de investigación es realizar un aporte académico sobre el rol de las políticas públicas de ciencia y tecnología en el fortalecimiento de la soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico, en dicho periodo histórico. En relación al problema de investigación, inicialmente se indaga sobre ¿Qué políticas públicas de ciencia y tecnología del estado nacional se han sostenido de manera estable entre 2012 y 2022? ¿Qué impacto han tenido esas políticas en el reclamo del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico? Principalmente, se trabajó sobre dos ejes transversales a las políticas públicas: aquellas que impactaron sobre la formación y sostenimiento de recursos humanos y aquellas que tienen impacto sobre el equipamiento científico-tecnológico. Se ha tomado como metodología de esta línea de investigación la realización de entrevistas semiestructuradas a integrantes de diferentes organismos de ciencia y tecnología del país que hayan cumplido funciones entre 2012 y 2022. Se han entrevistado integrantes de Cancillería, del INIDEP, del proyecto Pampa Azul, del Instituto Universitario de la Prefectura Naval (IUSM), del Instituto Antártico Argentino, integrantes de las Fuerzas Armadas y de universidades nacionales. Se entrevistaron tanto cuadros técnicos medios, funcionarios de carrera así como también funcionarios de designación política. Adicionalmente, se incorpora bibliografía y fuentes secundarias sobre la evolución de políticas públicas en el periodo de referencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Geopolítica
Soberanía
Recursos económicos
Islas Malvinas (Falkland)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180537

id SEDICI_61d2004fd0532b730972ecde6b09f6d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180537
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Soberanía y políticas públicas : El rol del sistema científico tecnológico en el fortalecimiento de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector AntárticoContreras, Juan CruzChiesa, Pablo JavierSociologíaGeopolíticaSoberaníaRecursos económicosIslas Malvinas (Falkland)Para comenzar destacamos que lo que se presenta a continuación es un primer avance de una investigación aún en curso. La investigación se titula “Estrategia Geopolítica del Estado Nacional Argentino, en función de la soberanía del territorio y los recursos económicos de las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Mar Argentino. Período 2012-2022” y forma parte del Instituto de Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste. Las reflexiones que se vierten en este trabajo forman parte de una de las líneas de investigación del proyecto, identificada como “Soberanía y Sistema científico tecnológico” El objetivo de esta línea de investigación es realizar un aporte académico sobre el rol de las políticas públicas de ciencia y tecnología en el fortalecimiento de la soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico, en dicho periodo histórico. En relación al problema de investigación, inicialmente se indaga sobre ¿Qué políticas públicas de ciencia y tecnología del estado nacional se han sostenido de manera estable entre 2012 y 2022? ¿Qué impacto han tenido esas políticas en el reclamo del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico? Principalmente, se trabajó sobre dos ejes transversales a las políticas públicas: aquellas que impactaron sobre la formación y sostenimiento de recursos humanos y aquellas que tienen impacto sobre el equipamiento científico-tecnológico. Se ha tomado como metodología de esta línea de investigación la realización de entrevistas semiestructuradas a integrantes de diferentes organismos de ciencia y tecnología del país que hayan cumplido funciones entre 2012 y 2022. Se han entrevistado integrantes de Cancillería, del INIDEP, del proyecto Pampa Azul, del Instituto Universitario de la Prefectura Naval (IUSM), del Instituto Antártico Argentino, integrantes de las Fuerzas Armadas y de universidades nacionales. Se entrevistaron tanto cuadros técnicos medios, funcionarios de carrera así como también funcionarios de designación política. Adicionalmente, se incorpora bibliografía y fuentes secundarias sobre la evolución de políticas públicas en el periodo de referencia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180537spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240628160141319257/@@display-file/file/CONTRERAS. Soberanía y políticas públicas. Aportes sobre el rol del sistema científico tecnológico...mesa42.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:35.268SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Soberanía y políticas públicas : El rol del sistema científico tecnológico en el fortalecimiento de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico
title Soberanía y políticas públicas : El rol del sistema científico tecnológico en el fortalecimiento de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico
spellingShingle Soberanía y políticas públicas : El rol del sistema científico tecnológico en el fortalecimiento de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico
Contreras, Juan Cruz
Sociología
Geopolítica
Soberanía
Recursos económicos
Islas Malvinas (Falkland)
title_short Soberanía y políticas públicas : El rol del sistema científico tecnológico en el fortalecimiento de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico
title_full Soberanía y políticas públicas : El rol del sistema científico tecnológico en el fortalecimiento de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico
title_fullStr Soberanía y políticas públicas : El rol del sistema científico tecnológico en el fortalecimiento de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico
title_full_unstemmed Soberanía y políticas públicas : El rol del sistema científico tecnológico en el fortalecimiento de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico
title_sort Soberanía y políticas públicas : El rol del sistema científico tecnológico en el fortalecimiento de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Juan Cruz
Chiesa, Pablo Javier
author Contreras, Juan Cruz
author_facet Contreras, Juan Cruz
Chiesa, Pablo Javier
author_role author
author2 Chiesa, Pablo Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Geopolítica
Soberanía
Recursos económicos
Islas Malvinas (Falkland)
topic Sociología
Geopolítica
Soberanía
Recursos económicos
Islas Malvinas (Falkland)
dc.description.none.fl_txt_mv Para comenzar destacamos que lo que se presenta a continuación es un primer avance de una investigación aún en curso. La investigación se titula “Estrategia Geopolítica del Estado Nacional Argentino, en función de la soberanía del territorio y los recursos económicos de las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Mar Argentino. Período 2012-2022” y forma parte del Instituto de Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste. Las reflexiones que se vierten en este trabajo forman parte de una de las líneas de investigación del proyecto, identificada como “Soberanía y Sistema científico tecnológico” El objetivo de esta línea de investigación es realizar un aporte académico sobre el rol de las políticas públicas de ciencia y tecnología en el fortalecimiento de la soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico, en dicho periodo histórico. En relación al problema de investigación, inicialmente se indaga sobre ¿Qué políticas públicas de ciencia y tecnología del estado nacional se han sostenido de manera estable entre 2012 y 2022? ¿Qué impacto han tenido esas políticas en el reclamo del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico? Principalmente, se trabajó sobre dos ejes transversales a las políticas públicas: aquellas que impactaron sobre la formación y sostenimiento de recursos humanos y aquellas que tienen impacto sobre el equipamiento científico-tecnológico. Se ha tomado como metodología de esta línea de investigación la realización de entrevistas semiestructuradas a integrantes de diferentes organismos de ciencia y tecnología del país que hayan cumplido funciones entre 2012 y 2022. Se han entrevistado integrantes de Cancillería, del INIDEP, del proyecto Pampa Azul, del Instituto Universitario de la Prefectura Naval (IUSM), del Instituto Antártico Argentino, integrantes de las Fuerzas Armadas y de universidades nacionales. Se entrevistaron tanto cuadros técnicos medios, funcionarios de carrera así como también funcionarios de designación política. Adicionalmente, se incorpora bibliografía y fuentes secundarias sobre la evolución de políticas públicas en el periodo de referencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Para comenzar destacamos que lo que se presenta a continuación es un primer avance de una investigación aún en curso. La investigación se titula “Estrategia Geopolítica del Estado Nacional Argentino, en función de la soberanía del territorio y los recursos económicos de las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Mar Argentino. Período 2012-2022” y forma parte del Instituto de Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste. Las reflexiones que se vierten en este trabajo forman parte de una de las líneas de investigación del proyecto, identificada como “Soberanía y Sistema científico tecnológico” El objetivo de esta línea de investigación es realizar un aporte académico sobre el rol de las políticas públicas de ciencia y tecnología en el fortalecimiento de la soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico, en dicho periodo histórico. En relación al problema de investigación, inicialmente se indaga sobre ¿Qué políticas públicas de ciencia y tecnología del estado nacional se han sostenido de manera estable entre 2012 y 2022? ¿Qué impacto han tenido esas políticas en el reclamo del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas, el Mar Argentino y Sector Antártico? Principalmente, se trabajó sobre dos ejes transversales a las políticas públicas: aquellas que impactaron sobre la formación y sostenimiento de recursos humanos y aquellas que tienen impacto sobre el equipamiento científico-tecnológico. Se ha tomado como metodología de esta línea de investigación la realización de entrevistas semiestructuradas a integrantes de diferentes organismos de ciencia y tecnología del país que hayan cumplido funciones entre 2012 y 2022. Se han entrevistado integrantes de Cancillería, del INIDEP, del proyecto Pampa Azul, del Instituto Universitario de la Prefectura Naval (IUSM), del Instituto Antártico Argentino, integrantes de las Fuerzas Armadas y de universidades nacionales. Se entrevistaron tanto cuadros técnicos medios, funcionarios de carrera así como también funcionarios de designación política. Adicionalmente, se incorpora bibliografía y fuentes secundarias sobre la evolución de políticas públicas en el periodo de referencia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180537
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180537
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240628160141319257/@@display-file/file/CONTRERAS. Soberanía y políticas públicas. Aportes sobre el rol del sistema científico tecnológico...mesa42.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260711573553152
score 13.13397