Comunicadores y comunicadores: una profesión en permanente construcción que desafía a la formación
- Autores
- Benavente, Sol; Uranga De Simone, Washington Ramón
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comunicación y la profesión de comunicadores y comunicadoras se hacen como el camino, al andar. Toda vez que nos estemos refiriendo a una de las profesiones en comunicación, cuales quiera de ellas que sea, estaremos hablando de una práctica profesional que supone un necesario recorte de lo que entendemos amplia y completamente por comunicación. El desafío que hoy se nos plantea consiste en encontrar regularidades, rasgos comunes y hasta diferencias para poder precisar no solo las características de la acción y el modo de incidencia político-cultural que es parte de la tarea de comunicadoras/es, sino también distinguir los desafíos que se presentan a la formación académica y profesional. Los comunicadores y comunicadoras somos cientistas sociales y trabajadores/as. Frente a la compulsión del mercado y las nuevas formas productivas que la digitalización impuso, el desafío es reconocer la permanente construcción del desarrollo profesional sin perder de vista los sentidos y principios sobre los que se forjó nuestro campo: el derecho a la comunicación entendido como habilitante de otros derechos, el ejercicio de la escucha y la multiplicación de la palabra.
Communication and the profession of communicators are made like the road, when walking. Whenever we are referring to one of the communication professions, whatever it may be, we will be talking about a professional practice that supposes a necessary cut of what we understand broadly and completely by communication. The challenge that we face today consists of finding regularities, common features and even differences in order to specify not only the characteristics of the action and the mode of political-cultural incidence that is part of the task of communicators, but also distinguish the challenges that arise in academic and professional training. The communicators are social scientists and workers. Faced with the market's compulsion and the new productive forms that digitization imposed, the challenge is to recognize the permanent construction of professional development without losing sight of the senses and principles on which our field was forged: the right to communication understood as enabling of other rights, the exercise of listening and the multiplication of the word.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Comunicación
profesiones
Formación
Universidad
communication
professions
training
university - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186299
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_61c2a2620ebabf79276d9cb31a10dafd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186299 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Comunicadores y comunicadores: una profesión en permanente construcción que desafía a la formaciónCommunicators and communicators: a profession in permanent construction that defies trainingBenavente, SolUranga De Simone, Washington RamónCiencias SocialesComunicaciónprofesionesFormaciónUniversidadcommunicationprofessionstraininguniversityLa comunicación y la profesión de comunicadores y comunicadoras se hacen como el camino, al andar. Toda vez que nos estemos refiriendo a una de las profesiones en comunicación, cuales quiera de ellas que sea, estaremos hablando de una práctica profesional que supone un necesario recorte de lo que entendemos amplia y completamente por comunicación. El desafío que hoy se nos plantea consiste en encontrar regularidades, rasgos comunes y hasta diferencias para poder precisar no solo las características de la acción y el modo de incidencia político-cultural que es parte de la tarea de comunicadoras/es, sino también distinguir los desafíos que se presentan a la formación académica y profesional. Los comunicadores y comunicadoras somos cientistas sociales y trabajadores/as. Frente a la compulsión del mercado y las nuevas formas productivas que la digitalización impuso, el desafío es reconocer la permanente construcción del desarrollo profesional sin perder de vista los sentidos y principios sobre los que se forjó nuestro campo: el derecho a la comunicación entendido como habilitante de otros derechos, el ejercicio de la escucha y la multiplicación de la palabra.Communication and the profession of communicators are made like the road, when walking. Whenever we are referring to one of the communication professions, whatever it may be, we will be talking about a professional practice that supposes a necessary cut of what we understand broadly and completely by communication. The challenge that we face today consists of finding regularities, common features and even differences in order to specify not only the characteristics of the action and the mode of political-cultural incidence that is part of the task of communicators, but also distinguish the challenges that arise in academic and professional training. The communicators are social scientists and workers. Faced with the market's compulsion and the new productive forms that digitization imposed, the challenge is to recognize the permanent construction of professional development without losing sight of the senses and principles on which our field was forged: the right to communication understood as enabling of other rights, the exercise of listening and the multiplication of the word.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186299spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5925info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186299Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:21.761SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicadores y comunicadores: una profesión en permanente construcción que desafía a la formación Communicators and communicators: a profession in permanent construction that defies training |
| title |
Comunicadores y comunicadores: una profesión en permanente construcción que desafía a la formación |
| spellingShingle |
Comunicadores y comunicadores: una profesión en permanente construcción que desafía a la formación Benavente, Sol Ciencias Sociales Comunicación profesiones Formación Universidad communication professions training university |
| title_short |
Comunicadores y comunicadores: una profesión en permanente construcción que desafía a la formación |
| title_full |
Comunicadores y comunicadores: una profesión en permanente construcción que desafía a la formación |
| title_fullStr |
Comunicadores y comunicadores: una profesión en permanente construcción que desafía a la formación |
| title_full_unstemmed |
Comunicadores y comunicadores: una profesión en permanente construcción que desafía a la formación |
| title_sort |
Comunicadores y comunicadores: una profesión en permanente construcción que desafía a la formación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Benavente, Sol Uranga De Simone, Washington Ramón |
| author |
Benavente, Sol |
| author_facet |
Benavente, Sol Uranga De Simone, Washington Ramón |
| author_role |
author |
| author2 |
Uranga De Simone, Washington Ramón |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Comunicación profesiones Formación Universidad communication professions training university |
| topic |
Ciencias Sociales Comunicación profesiones Formación Universidad communication professions training university |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunicación y la profesión de comunicadores y comunicadoras se hacen como el camino, al andar. Toda vez que nos estemos refiriendo a una de las profesiones en comunicación, cuales quiera de ellas que sea, estaremos hablando de una práctica profesional que supone un necesario recorte de lo que entendemos amplia y completamente por comunicación. El desafío que hoy se nos plantea consiste en encontrar regularidades, rasgos comunes y hasta diferencias para poder precisar no solo las características de la acción y el modo de incidencia político-cultural que es parte de la tarea de comunicadoras/es, sino también distinguir los desafíos que se presentan a la formación académica y profesional. Los comunicadores y comunicadoras somos cientistas sociales y trabajadores/as. Frente a la compulsión del mercado y las nuevas formas productivas que la digitalización impuso, el desafío es reconocer la permanente construcción del desarrollo profesional sin perder de vista los sentidos y principios sobre los que se forjó nuestro campo: el derecho a la comunicación entendido como habilitante de otros derechos, el ejercicio de la escucha y la multiplicación de la palabra. Communication and the profession of communicators are made like the road, when walking. Whenever we are referring to one of the communication professions, whatever it may be, we will be talking about a professional practice that supposes a necessary cut of what we understand broadly and completely by communication. The challenge that we face today consists of finding regularities, common features and even differences in order to specify not only the characteristics of the action and the mode of political-cultural incidence that is part of the task of communicators, but also distinguish the challenges that arise in academic and professional training. The communicators are social scientists and workers. Faced with the market's compulsion and the new productive forms that digitization imposed, the challenge is to recognize the permanent construction of professional development without losing sight of the senses and principles on which our field was forged: the right to communication understood as enabling of other rights, the exercise of listening and the multiplication of the word. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La comunicación y la profesión de comunicadores y comunicadoras se hacen como el camino, al andar. Toda vez que nos estemos refiriendo a una de las profesiones en comunicación, cuales quiera de ellas que sea, estaremos hablando de una práctica profesional que supone un necesario recorte de lo que entendemos amplia y completamente por comunicación. El desafío que hoy se nos plantea consiste en encontrar regularidades, rasgos comunes y hasta diferencias para poder precisar no solo las características de la acción y el modo de incidencia político-cultural que es parte de la tarea de comunicadoras/es, sino también distinguir los desafíos que se presentan a la formación académica y profesional. Los comunicadores y comunicadoras somos cientistas sociales y trabajadores/as. Frente a la compulsión del mercado y las nuevas formas productivas que la digitalización impuso, el desafío es reconocer la permanente construcción del desarrollo profesional sin perder de vista los sentidos y principios sobre los que se forjó nuestro campo: el derecho a la comunicación entendido como habilitante de otros derechos, el ejercicio de la escucha y la multiplicación de la palabra. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186299 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186299 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5925 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978933675360256 |
| score |
13.087074 |