Relevamiento antropológico de dos indias alacaluf
- Autores
- Lehmann-Nitsche, Roberto
- Año de publicación
- 1916
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Á principio de 1902 tuve oportunidad de realizar un viaje a los canales magallánicos y á la Tierra del Fuego cuya descripción no ha sido publicada aún. Cuando navegábamos, á bordo del vaporcito Elena, en los canales y nos encontrábamos en el paraje llamado Puerto Hope, un toldo europeo y dos chozas indígenas llamaron nuestra atención. Hice que el vapor se detuviera y bajamos á tierra. Saludónos un hijo de la tierra ibérica quien se dedicaba á la caza de nutrias, etc., y el toldo servía de vivienda para él y para almacén de los cueros de los animales cazados. Al lado había, dos chozas indígenas, hechas del ramaje de los árboles. Y las hojas secas indicaron que ha tiempo fueron construidas. Eran los indicios de la morada de una familia Alacaluf, desaparecida, asesinada, muerta quién sabe cómo y porqué; los dos miembros sobrevivientes, las dos muchachas hermanas cuyo relevamiento se dará en las líneas siguientes, pasaron á ser propiedad del español quien había venido á reemplazar la familia Alacaluf y cuyo winchester había de triunfar sobre el arco y la flecha de los desgraciados hijos del suelo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Biological anthropology
Anthropometry
Alacaluf
Antropología biológica
Antropometría
Alacaluf - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155476
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_61bc2d7a3d0c2a7b50a723a044873739 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155476 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Relevamiento antropológico de dos indias alacalufLehmann-Nitsche, RobertoCiencias NaturalesBiological anthropologyAnthropometryAlacalufAntropología biológicaAntropometríaAlacalufÁ principio de 1902 tuve oportunidad de realizar un viaje a los canales magallánicos y á la Tierra del Fuego cuya descripción no ha sido publicada aún. Cuando navegábamos, á bordo del vaporcito Elena, en los canales y nos encontrábamos en el paraje llamado Puerto Hope, un toldo europeo y dos chozas indígenas llamaron nuestra atención. Hice que el vapor se detuviera y bajamos á tierra. Saludónos un hijo de la tierra ibérica quien se dedicaba á la caza de nutrias, etc., y el toldo servía de vivienda para él y para almacén de los cueros de los animales cazados. Al lado había, dos chozas indígenas, hechas del ramaje de los árboles. Y las hojas secas indicaron que ha tiempo fueron construidas. Eran los indicios de la morada de una familia Alacaluf, desaparecida, asesinada, muerta quién sabe cómo y porqué; los dos miembros sobrevivientes, las dos muchachas hermanas cuyo relevamiento se dará en las líneas siguientes, pasaron á ser propiedad del español quien había venido á reemplazar la familia Alacaluf y cuyo winchester había de triunfar sobre el arco y la flecha de los desgraciados hijos del suelo.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1916info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf188-191http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155476spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:19:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:19:30.176SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento antropológico de dos indias alacaluf |
| title |
Relevamiento antropológico de dos indias alacaluf |
| spellingShingle |
Relevamiento antropológico de dos indias alacaluf Lehmann-Nitsche, Roberto Ciencias Naturales Biological anthropology Anthropometry Alacaluf Antropología biológica Antropometría Alacaluf |
| title_short |
Relevamiento antropológico de dos indias alacaluf |
| title_full |
Relevamiento antropológico de dos indias alacaluf |
| title_fullStr |
Relevamiento antropológico de dos indias alacaluf |
| title_full_unstemmed |
Relevamiento antropológico de dos indias alacaluf |
| title_sort |
Relevamiento antropológico de dos indias alacaluf |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lehmann-Nitsche, Roberto |
| author |
Lehmann-Nitsche, Roberto |
| author_facet |
Lehmann-Nitsche, Roberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Biological anthropology Anthropometry Alacaluf Antropología biológica Antropometría Alacaluf |
| topic |
Ciencias Naturales Biological anthropology Anthropometry Alacaluf Antropología biológica Antropometría Alacaluf |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Á principio de 1902 tuve oportunidad de realizar un viaje a los canales magallánicos y á la Tierra del Fuego cuya descripción no ha sido publicada aún. Cuando navegábamos, á bordo del vaporcito Elena, en los canales y nos encontrábamos en el paraje llamado Puerto Hope, un toldo europeo y dos chozas indígenas llamaron nuestra atención. Hice que el vapor se detuviera y bajamos á tierra. Saludónos un hijo de la tierra ibérica quien se dedicaba á la caza de nutrias, etc., y el toldo servía de vivienda para él y para almacén de los cueros de los animales cazados. Al lado había, dos chozas indígenas, hechas del ramaje de los árboles. Y las hojas secas indicaron que ha tiempo fueron construidas. Eran los indicios de la morada de una familia Alacaluf, desaparecida, asesinada, muerta quién sabe cómo y porqué; los dos miembros sobrevivientes, las dos muchachas hermanas cuyo relevamiento se dará en las líneas siguientes, pasaron á ser propiedad del español quien había venido á reemplazar la familia Alacaluf y cuyo winchester había de triunfar sobre el arco y la flecha de los desgraciados hijos del suelo. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
Á principio de 1902 tuve oportunidad de realizar un viaje a los canales magallánicos y á la Tierra del Fuego cuya descripción no ha sido publicada aún. Cuando navegábamos, á bordo del vaporcito Elena, en los canales y nos encontrábamos en el paraje llamado Puerto Hope, un toldo europeo y dos chozas indígenas llamaron nuestra atención. Hice que el vapor se detuviera y bajamos á tierra. Saludónos un hijo de la tierra ibérica quien se dedicaba á la caza de nutrias, etc., y el toldo servía de vivienda para él y para almacén de los cueros de los animales cazados. Al lado había, dos chozas indígenas, hechas del ramaje de los árboles. Y las hojas secas indicaron que ha tiempo fueron construidas. Eran los indicios de la morada de una familia Alacaluf, desaparecida, asesinada, muerta quién sabe cómo y porqué; los dos miembros sobrevivientes, las dos muchachas hermanas cuyo relevamiento se dará en las líneas siguientes, pasaron á ser propiedad del español quien había venido á reemplazar la familia Alacaluf y cuyo winchester había de triunfar sobre el arco y la flecha de los desgraciados hijos del suelo. |
| publishDate |
1916 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1916 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155476 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155476 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1328 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 188-191 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978835413303296 |
| score |
13.087074 |