Apuntes sobre antropometría de cuatro naturales del noroeste argentino

Autores
Bruch, Carlos
Año de publicación
1911
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el verano de 1908 y con motivo del viaje que realicé á la región andina de la República por encargo del Museo de La Plata, tuve ocasión de examinar en Amaicha, Quilmes y Fuerte Quemado, cuatro individuos nacidos en esas localidades, vale decir, otros tantos representantes típicos, á mi modo de ver, de los actuales habitantes mestizados de la región. Dada la carencia de estudios antropométricos sobre los naturales de aquella parte de la República y la importancia que revisten las observaciones de este género por limitadas que sean, me he decidido á presentar los resultados obtenidos. Mis estudios sobre el terreno los he realizado con el instrumental de Martin y las tablas cromáticas de von Luschan y de aquel antropólogo. Para el índice cefálico empleo la clasificación y nomenclatura quinaria de Topinard sin conversión; para el facial total he adoptado las designaciones y agrupaciones de Weissenberg; y las quinarias de Collignon para el índice nasal. En las líneas que siguen he reunido, en forma de breve diagnosis, las particularidades morfológicas más importantes de cada uno de los sujetos observados.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Biological anthropology
Anthropometry
Argentina
Northwest
Antropología biológica
Antropometría
Argentina
Noroeste
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155441

id SEDICI_0483e0864f59ce36ba7bdc91bc12a150
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155441
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Apuntes sobre antropometría de cuatro naturales del noroeste argentinoBruch, CarlosCiencias NaturalesBiological anthropologyAnthropometryArgentinaNorthwestAntropología biológicaAntropometríaArgentinaNoroesteDurante el verano de 1908 y con motivo del viaje que realicé á la región andina de la República por encargo del Museo de La Plata, tuve ocasión de examinar en Amaicha, Quilmes y Fuerte Quemado, cuatro individuos nacidos en esas localidades, vale decir, otros tantos representantes típicos, á mi modo de ver, de los actuales habitantes mestizados de la región. Dada la carencia de estudios antropométricos sobre los naturales de aquella parte de la República y la importancia que revisten las observaciones de este género por limitadas que sean, me he decidido á presentar los resultados obtenidos. Mis estudios sobre el terreno los he realizado con el instrumental de Martin y las tablas cromáticas de von Luschan y de aquel antropólogo. Para el índice cefálico empleo la clasificación y nomenclatura quinaria de Topinard sin conversión; para el facial total he adoptado las designaciones y agrupaciones de Weissenberg; y las quinarias de Collignon para el índice nasal. En las líneas que siguen he reunido, en forma de breve diagnosis, las particularidades morfológicas más importantes de cada uno de los sujetos observados.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1911info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155441spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1293info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155441Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:11.17SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes sobre antropometría de cuatro naturales del noroeste argentino
title Apuntes sobre antropometría de cuatro naturales del noroeste argentino
spellingShingle Apuntes sobre antropometría de cuatro naturales del noroeste argentino
Bruch, Carlos
Ciencias Naturales
Biological anthropology
Anthropometry
Argentina
Northwest
Antropología biológica
Antropometría
Argentina
Noroeste
title_short Apuntes sobre antropometría de cuatro naturales del noroeste argentino
title_full Apuntes sobre antropometría de cuatro naturales del noroeste argentino
title_fullStr Apuntes sobre antropometría de cuatro naturales del noroeste argentino
title_full_unstemmed Apuntes sobre antropometría de cuatro naturales del noroeste argentino
title_sort Apuntes sobre antropometría de cuatro naturales del noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Bruch, Carlos
author Bruch, Carlos
author_facet Bruch, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Biological anthropology
Anthropometry
Argentina
Northwest
Antropología biológica
Antropometría
Argentina
Noroeste
topic Ciencias Naturales
Biological anthropology
Anthropometry
Argentina
Northwest
Antropología biológica
Antropometría
Argentina
Noroeste
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el verano de 1908 y con motivo del viaje que realicé á la región andina de la República por encargo del Museo de La Plata, tuve ocasión de examinar en Amaicha, Quilmes y Fuerte Quemado, cuatro individuos nacidos en esas localidades, vale decir, otros tantos representantes típicos, á mi modo de ver, de los actuales habitantes mestizados de la región. Dada la carencia de estudios antropométricos sobre los naturales de aquella parte de la República y la importancia que revisten las observaciones de este género por limitadas que sean, me he decidido á presentar los resultados obtenidos. Mis estudios sobre el terreno los he realizado con el instrumental de Martin y las tablas cromáticas de von Luschan y de aquel antropólogo. Para el índice cefálico empleo la clasificación y nomenclatura quinaria de Topinard sin conversión; para el facial total he adoptado las designaciones y agrupaciones de Weissenberg; y las quinarias de Collignon para el índice nasal. En las líneas que siguen he reunido, en forma de breve diagnosis, las particularidades morfológicas más importantes de cada uno de los sujetos observados.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Durante el verano de 1908 y con motivo del viaje que realicé á la región andina de la República por encargo del Museo de La Plata, tuve ocasión de examinar en Amaicha, Quilmes y Fuerte Quemado, cuatro individuos nacidos en esas localidades, vale decir, otros tantos representantes típicos, á mi modo de ver, de los actuales habitantes mestizados de la región. Dada la carencia de estudios antropométricos sobre los naturales de aquella parte de la República y la importancia que revisten las observaciones de este género por limitadas que sean, me he decidido á presentar los resultados obtenidos. Mis estudios sobre el terreno los he realizado con el instrumental de Martin y las tablas cromáticas de von Luschan y de aquel antropólogo. Para el índice cefálico empleo la clasificación y nomenclatura quinaria de Topinard sin conversión; para el facial total he adoptado las designaciones y agrupaciones de Weissenberg; y las quinarias de Collignon para el índice nasal. En las líneas que siguen he reunido, en forma de breve diagnosis, las particularidades morfológicas más importantes de cada uno de los sujetos observados.
publishDate 1911
dc.date.none.fl_str_mv 1911
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155441
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1293
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616275123240960
score 13.070432