“Mohos zoospóricos” (Saprolegniales, Peronosporomycetes) causantes de oomicosis en huevos de anfibios: estudio preliminar de los principales géneros involucrados
- Autores
- Steciow, Mónica Mirta; Oser, Federico; Natale, Guillermo Sebastián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mohos acuáticos zoospóricos (Saprolegniales, Peronosporomycetes) son organismos saprótrofos ubicuos, parásitos de anfibios (huevos, juveniles, adultos) y de otros integrantes de la cadena trófica en ambientes acuáticos. Se analizaron y procesaron muestras de agua, materia orgánica y huevos de Rhinella arenarum mediante técnica de cebado, colectadas en un ecosistema acuático temporario del Pdo. La Plata (Bs. As., Argentina). Cinco géneros de organismos parásitos de huevos fueron registrados: Achlya, Brevilegnia, Pythiopsis, Saprolegnia y Thraustotheca, siendo Pythiopsis el género que más frecuentemente colonizó sustratos colocados en cajas de Petri analizadas. Se citan por primera vez en el país a los géneros Brevilegnia, Pythiopsis y Thraustotheca como parásitos de huevos de anfibios autóctonos. Las especies serán determinadas a posteriori por técnicas morfológicas y moleculares.
Centro de Investigaciones del Medioambiente
Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" - Materia
-
Ecología
Anfibios
Peronosporomycetes
Oomicosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121501
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_618febb2c83f5ba3015a2570fedc9157 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121501 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Mohos zoospóricos” (Saprolegniales, Peronosporomycetes) causantes de oomicosis en huevos de anfibios: estudio preliminar de los principales géneros involucradosSteciow, Mónica MirtaOser, FedericoNatale, Guillermo SebastiánEcologíaAnfibiosPeronosporomycetesOomicosisLos mohos acuáticos zoospóricos (Saprolegniales, Peronosporomycetes) son organismos saprótrofos ubicuos, parásitos de anfibios (huevos, juveniles, adultos) y de otros integrantes de la cadena trófica en ambientes acuáticos. Se analizaron y procesaron muestras de agua, materia orgánica y huevos de Rhinella arenarum mediante técnica de cebado, colectadas en un ecosistema acuático temporario del Pdo. La Plata (Bs. As., Argentina). Cinco géneros de organismos parásitos de huevos fueron registrados: Achlya, Brevilegnia, Pythiopsis, Saprolegnia y Thraustotheca, siendo Pythiopsis el género que más frecuentemente colonizó sustratos colocados en cajas de Petri analizadas. Se citan por primera vez en el país a los géneros Brevilegnia, Pythiopsis y Thraustotheca como parásitos de huevos de anfibios autóctonos. Las especies serán determinadas a posteriori por técnicas morfológicas y moleculares.Centro de Investigaciones del MedioambienteInstituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini"2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf290-292http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121501spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:43.625SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Mohos zoospóricos” (Saprolegniales, Peronosporomycetes) causantes de oomicosis en huevos de anfibios: estudio preliminar de los principales géneros involucrados |
title |
“Mohos zoospóricos” (Saprolegniales, Peronosporomycetes) causantes de oomicosis en huevos de anfibios: estudio preliminar de los principales géneros involucrados |
spellingShingle |
“Mohos zoospóricos” (Saprolegniales, Peronosporomycetes) causantes de oomicosis en huevos de anfibios: estudio preliminar de los principales géneros involucrados Steciow, Mónica Mirta Ecología Anfibios Peronosporomycetes Oomicosis |
title_short |
“Mohos zoospóricos” (Saprolegniales, Peronosporomycetes) causantes de oomicosis en huevos de anfibios: estudio preliminar de los principales géneros involucrados |
title_full |
“Mohos zoospóricos” (Saprolegniales, Peronosporomycetes) causantes de oomicosis en huevos de anfibios: estudio preliminar de los principales géneros involucrados |
title_fullStr |
“Mohos zoospóricos” (Saprolegniales, Peronosporomycetes) causantes de oomicosis en huevos de anfibios: estudio preliminar de los principales géneros involucrados |
title_full_unstemmed |
“Mohos zoospóricos” (Saprolegniales, Peronosporomycetes) causantes de oomicosis en huevos de anfibios: estudio preliminar de los principales géneros involucrados |
title_sort |
“Mohos zoospóricos” (Saprolegniales, Peronosporomycetes) causantes de oomicosis en huevos de anfibios: estudio preliminar de los principales géneros involucrados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Steciow, Mónica Mirta Oser, Federico Natale, Guillermo Sebastián |
author |
Steciow, Mónica Mirta |
author_facet |
Steciow, Mónica Mirta Oser, Federico Natale, Guillermo Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Oser, Federico Natale, Guillermo Sebastián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Anfibios Peronosporomycetes Oomicosis |
topic |
Ecología Anfibios Peronosporomycetes Oomicosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mohos acuáticos zoospóricos (Saprolegniales, Peronosporomycetes) son organismos saprótrofos ubicuos, parásitos de anfibios (huevos, juveniles, adultos) y de otros integrantes de la cadena trófica en ambientes acuáticos. Se analizaron y procesaron muestras de agua, materia orgánica y huevos de Rhinella arenarum mediante técnica de cebado, colectadas en un ecosistema acuático temporario del Pdo. La Plata (Bs. As., Argentina). Cinco géneros de organismos parásitos de huevos fueron registrados: Achlya, Brevilegnia, Pythiopsis, Saprolegnia y Thraustotheca, siendo Pythiopsis el género que más frecuentemente colonizó sustratos colocados en cajas de Petri analizadas. Se citan por primera vez en el país a los géneros Brevilegnia, Pythiopsis y Thraustotheca como parásitos de huevos de anfibios autóctonos. Las especies serán determinadas a posteriori por técnicas morfológicas y moleculares. Centro de Investigaciones del Medioambiente Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" |
description |
Los mohos acuáticos zoospóricos (Saprolegniales, Peronosporomycetes) son organismos saprótrofos ubicuos, parásitos de anfibios (huevos, juveniles, adultos) y de otros integrantes de la cadena trófica en ambientes acuáticos. Se analizaron y procesaron muestras de agua, materia orgánica y huevos de Rhinella arenarum mediante técnica de cebado, colectadas en un ecosistema acuático temporario del Pdo. La Plata (Bs. As., Argentina). Cinco géneros de organismos parásitos de huevos fueron registrados: Achlya, Brevilegnia, Pythiopsis, Saprolegnia y Thraustotheca, siendo Pythiopsis el género que más frecuentemente colonizó sustratos colocados en cajas de Petri analizadas. Se citan por primera vez en el país a los géneros Brevilegnia, Pythiopsis y Thraustotheca como parásitos de huevos de anfibios autóctonos. Las especies serán determinadas a posteriori por técnicas morfológicas y moleculares. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121501 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121501 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 290-292 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064264102543360 |
score |
13.22299 |