Uroginecología
- Autores
- Costanzo, Romina; Sänger, Ileana; Sarsotti, Carlos; Forestieri, Orlando Ángel; Uranga, Alfredo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Uroginecología se define como una subespecialidad clínico-quirúrgica de la Ginecología que comprende los fenómenos fisiopatológicos inherentes a los órganos que constituyen el aparato uro-genital y recto-anal femenino. Se ocupa de los aspectos preventivos, psíquicos y sociales que necesariamente se relacionan con los apartados anteriores. Es considerada la cuarta subespecialidad de la ginecología, reconocida en el año 2002 por el American Board de Ginecología y Obstetricia, donde deciden nombrarla como Medicina de la Pelvis Femenina y Cirugía Reconstructiva, dando cuenta este reconocimiento de lo abarcativo del tema. Por ser una subespecialidad muy poco desarrollada en nuestro país, se genera una gran dificultad en nuestras mujeres para encontrar una respuesta a los problemas relacionados con las disfunciones del piso pelviano. Este último hecho conduce inevitablemente a fallas en el cuidado y en la atención primaria de la salud de la mujer.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Medicina
urología
aparato uro-genital
uroginecología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147868
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6182e12c3ed8640e1094a6e9448996e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147868 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
UroginecologíaCostanzo, RominaSänger, IleanaSarsotti, CarlosForestieri, Orlando ÁngelUranga, AlfredoMedicinaurologíaaparato uro-genitaluroginecologíaLa Uroginecología se define como una subespecialidad clínico-quirúrgica de la Ginecología que comprende los fenómenos fisiopatológicos inherentes a los órganos que constituyen el aparato uro-genital y recto-anal femenino. Se ocupa de los aspectos preventivos, psíquicos y sociales que necesariamente se relacionan con los apartados anteriores. Es considerada la cuarta subespecialidad de la ginecología, reconocida en el año 2002 por el American Board de Ginecología y Obstetricia, donde deciden nombrarla como Medicina de la Pelvis Femenina y Cirugía Reconstructiva, dando cuenta este reconocimiento de lo abarcativo del tema. Por ser una subespecialidad muy poco desarrollada en nuestro país, se genera una gran dificultad en nuestras mujeres para encontrar una respuesta a los problemas relacionados con las disfunciones del piso pelviano. Este último hecho conduce inevitablemente a fallas en el cuidado y en la atención primaria de la salud de la mujer.Facultad de Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf831-881http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147868spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:17:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147868Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:17:10.506SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Uroginecología |
| title |
Uroginecología |
| spellingShingle |
Uroginecología Costanzo, Romina Medicina urología aparato uro-genital uroginecología |
| title_short |
Uroginecología |
| title_full |
Uroginecología |
| title_fullStr |
Uroginecología |
| title_full_unstemmed |
Uroginecología |
| title_sort |
Uroginecología |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Costanzo, Romina Sänger, Ileana Sarsotti, Carlos Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Alfredo |
| author |
Costanzo, Romina |
| author_facet |
Costanzo, Romina Sänger, Ileana Sarsotti, Carlos Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Sänger, Ileana Sarsotti, Carlos Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Alfredo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina urología aparato uro-genital uroginecología |
| topic |
Medicina urología aparato uro-genital uroginecología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Uroginecología se define como una subespecialidad clínico-quirúrgica de la Ginecología que comprende los fenómenos fisiopatológicos inherentes a los órganos que constituyen el aparato uro-genital y recto-anal femenino. Se ocupa de los aspectos preventivos, psíquicos y sociales que necesariamente se relacionan con los apartados anteriores. Es considerada la cuarta subespecialidad de la ginecología, reconocida en el año 2002 por el American Board de Ginecología y Obstetricia, donde deciden nombrarla como Medicina de la Pelvis Femenina y Cirugía Reconstructiva, dando cuenta este reconocimiento de lo abarcativo del tema. Por ser una subespecialidad muy poco desarrollada en nuestro país, se genera una gran dificultad en nuestras mujeres para encontrar una respuesta a los problemas relacionados con las disfunciones del piso pelviano. Este último hecho conduce inevitablemente a fallas en el cuidado y en la atención primaria de la salud de la mujer. Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
La Uroginecología se define como una subespecialidad clínico-quirúrgica de la Ginecología que comprende los fenómenos fisiopatológicos inherentes a los órganos que constituyen el aparato uro-genital y recto-anal femenino. Se ocupa de los aspectos preventivos, psíquicos y sociales que necesariamente se relacionan con los apartados anteriores. Es considerada la cuarta subespecialidad de la ginecología, reconocida en el año 2002 por el American Board de Ginecología y Obstetricia, donde deciden nombrarla como Medicina de la Pelvis Femenina y Cirugía Reconstructiva, dando cuenta este reconocimiento de lo abarcativo del tema. Por ser una subespecialidad muy poco desarrollada en nuestro país, se genera una gran dificultad en nuestras mujeres para encontrar una respuesta a los problemas relacionados con las disfunciones del piso pelviano. Este último hecho conduce inevitablemente a fallas en el cuidado y en la atención primaria de la salud de la mujer. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147868 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147868 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 831-881 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978813839900672 |
| score |
13.082534 |