Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena

Autores
Barrales, H. S.; Cappuccio, Javier Alejandro; Machuca, Mariana Alejandra; Williams, Sara Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La evaluación de los registros reproductivos y de las causas de descarte en reproductoras porcinas es una herramienta imprescindible para aplicar estrategias de descarte eficaces y lograr una mayor eficiencia productiva. Esto se debe al impacto económico y productivo que representan la compra y preparación de nuevas reproductoras. Las limitaciones que presenta el examen clínico reproductivo en la hembra porcina hace necesaria la aplicación de herramientas que permitan dar un enfoque más objetivo a las políticas y decisiones de descarte reproductivo. Entre las herramientas que se pueden considerar se incluyen: el análisis de registros reproductivos individuales y poblacionales, la evaluación de longevidad en reproductoras y la inspección del aparato genital en planta de faena.
Fil: Barrales, H. S.. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinica; Argentina
Fil: Cappuccio, Javier Alejandro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinica; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Machuca, Mariana Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Patología Especial; Argentina
Fil: Williams, Sara Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.veterinarias. Instituto de Teriogenologia; Argentina
Materia
CERDA
DESCARTE
REGISTROS REPRODUCTIVOS
APARATO GENITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63737

id CONICETDig_bb810a8f473804aec691b5201c881770
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63737
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faenaBarrales, H. S.Cappuccio, Javier AlejandroMachuca, Mariana AlejandraWilliams, Sara InésCERDADESCARTEREGISTROS REPRODUCTIVOSAPARATO GENITALhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La evaluación de los registros reproductivos y de las causas de descarte en reproductoras porcinas es una herramienta imprescindible para aplicar estrategias de descarte eficaces y lograr una mayor eficiencia productiva. Esto se debe al impacto económico y productivo que representan la compra y preparación de nuevas reproductoras. Las limitaciones que presenta el examen clínico reproductivo en la hembra porcina hace necesaria la aplicación de herramientas que permitan dar un enfoque más objetivo a las políticas y decisiones de descarte reproductivo. Entre las herramientas que se pueden considerar se incluyen: el análisis de registros reproductivos individuales y poblacionales, la evaluación de longevidad en reproductoras y la inspección del aparato genital en planta de faena.Fil: Barrales, H. S.. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinica; ArgentinaFil: Cappuccio, Javier Alejandro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinica; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; ArgentinaFil: Machuca, Mariana Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Patología Especial; ArgentinaFil: Williams, Sara Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.veterinarias. Instituto de Teriogenologia; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63737Barrales, H. S.; Cappuccio, Javier Alejandro; Machuca, Mariana Alejandra; Williams, Sara Inés; Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 37; 1; 6-20171514-2590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/3649info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:30:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63737instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:30:35.18CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena
title Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena
spellingShingle Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena
Barrales, H. S.
CERDA
DESCARTE
REGISTROS REPRODUCTIVOS
APARATO GENITAL
title_short Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena
title_full Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena
title_fullStr Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena
title_full_unstemmed Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena
title_sort Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena
dc.creator.none.fl_str_mv Barrales, H. S.
Cappuccio, Javier Alejandro
Machuca, Mariana Alejandra
Williams, Sara Inés
author Barrales, H. S.
author_facet Barrales, H. S.
Cappuccio, Javier Alejandro
Machuca, Mariana Alejandra
Williams, Sara Inés
author_role author
author2 Cappuccio, Javier Alejandro
Machuca, Mariana Alejandra
Williams, Sara Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CERDA
DESCARTE
REGISTROS REPRODUCTIVOS
APARATO GENITAL
topic CERDA
DESCARTE
REGISTROS REPRODUCTIVOS
APARATO GENITAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La evaluación de los registros reproductivos y de las causas de descarte en reproductoras porcinas es una herramienta imprescindible para aplicar estrategias de descarte eficaces y lograr una mayor eficiencia productiva. Esto se debe al impacto económico y productivo que representan la compra y preparación de nuevas reproductoras. Las limitaciones que presenta el examen clínico reproductivo en la hembra porcina hace necesaria la aplicación de herramientas que permitan dar un enfoque más objetivo a las políticas y decisiones de descarte reproductivo. Entre las herramientas que se pueden considerar se incluyen: el análisis de registros reproductivos individuales y poblacionales, la evaluación de longevidad en reproductoras y la inspección del aparato genital en planta de faena.
Fil: Barrales, H. S.. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinica; Argentina
Fil: Cappuccio, Javier Alejandro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinica; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Machuca, Mariana Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Patología Especial; Argentina
Fil: Williams, Sara Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.veterinarias. Instituto de Teriogenologia; Argentina
description La evaluación de los registros reproductivos y de las causas de descarte en reproductoras porcinas es una herramienta imprescindible para aplicar estrategias de descarte eficaces y lograr una mayor eficiencia productiva. Esto se debe al impacto económico y productivo que representan la compra y preparación de nuevas reproductoras. Las limitaciones que presenta el examen clínico reproductivo en la hembra porcina hace necesaria la aplicación de herramientas que permitan dar un enfoque más objetivo a las políticas y decisiones de descarte reproductivo. Entre las herramientas que se pueden considerar se incluyen: el análisis de registros reproductivos individuales y poblacionales, la evaluación de longevidad en reproductoras y la inspección del aparato genital en planta de faena.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63737
Barrales, H. S.; Cappuccio, Javier Alejandro; Machuca, Mariana Alejandra; Williams, Sara Inés; Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 37; 1; 6-2017
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63737
identifier_str_mv Barrales, H. S.; Cappuccio, Javier Alejandro; Machuca, Mariana Alejandra; Williams, Sara Inés; Evaluación del descarte en cerdas: causas, registros reproductivos e inspección en planta de faena; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 37; 1; 6-2017
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/3649
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977975994122240
score 13.082534