La problematización del epicureísmo en la tragedia de Séneca

Autores
Vizzotti, Martín Miguel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es bien sabido que Séneca, en sus tragedias, no busca ofrecer una exposición doctrinaria de los conceptos propios del estoicismo, tal como cierta crítica decimonónica y de la primera mitad del siglo XX lo ha querido ver (cf. especialmente Marti, B. 1945 & 1947), sino que en realidad busca exponer y representar poéticamente ciertos aspectos particularmente paradójicos de su pensamiento (Rosenmeyer, Th. (1989), Tarrant (1976 & 1985), Fantham, E. (1982), inter al. En este trabajo intentamos comprobar si, además de la problematización de la doctrina estoica, se lleva a cabo una discusión de algunos aspectos específicos de una doctrina con la que el propio Séneca, en sus Epístolas morales, reconoce tener un muy fructífero diálogo, es decir, la epicúrea. Para esto analizaremos, dentro del entramado textual, ciertos pasajes de Troades, Thyestes, Hercules furens e Hippolytus donde, ya sea por su contenido, ya sea por su dicción, se desarrollen aspectos o conceptos asimilables a las enseñanzas de Epicuro.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
literatura latina clásica
tragedia
epicureísmo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61124

id SEDICI_614a5dd76c0cd02430b1bd68d7235a3a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61124
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La problematización del epicureísmo en la tragedia de SénecaVizzotti, Martín MiguelLetrasliteratura latina clásicatragediaepicureísmoEs bien sabido que Séneca, en sus tragedias, no busca ofrecer una exposición doctrinaria de los conceptos propios del estoicismo, tal como cierta crítica decimonónica y de la primera mitad del siglo XX lo ha querido ver (cf. especialmente Marti, B. 1945 & 1947), sino que en realidad busca exponer y representar poéticamente ciertos aspectos particularmente paradójicos de su pensamiento (Rosenmeyer, Th. (1989), Tarrant (1976 & 1985), Fantham, E. (1982), inter al. En este trabajo intentamos comprobar si, además de la problematización de la doctrina estoica, se lleva a cabo una discusión de algunos aspectos específicos de una doctrina con la que el propio Séneca, en sus Epístolas morales, reconoce tener un muy fructífero diálogo, es decir, la epicúrea. Para esto analizaremos, dentro del entramado textual, ciertos pasajes de Troades, Thyestes, Hercules furens e Hippolytus donde, ya sea por su contenido, ya sea por su dicción, se desarrollen aspectos o conceptos asimilables a las enseñanzas de Epicuro.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61124<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSe022info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8890info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:40:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61124Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:09.785SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La problematización del epicureísmo en la tragedia de Séneca
title La problematización del epicureísmo en la tragedia de Séneca
spellingShingle La problematización del epicureísmo en la tragedia de Séneca
Vizzotti, Martín Miguel
Letras
literatura latina clásica
tragedia
epicureísmo
title_short La problematización del epicureísmo en la tragedia de Séneca
title_full La problematización del epicureísmo en la tragedia de Séneca
title_fullStr La problematización del epicureísmo en la tragedia de Séneca
title_full_unstemmed La problematización del epicureísmo en la tragedia de Séneca
title_sort La problematización del epicureísmo en la tragedia de Séneca
dc.creator.none.fl_str_mv Vizzotti, Martín Miguel
author Vizzotti, Martín Miguel
author_facet Vizzotti, Martín Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
literatura latina clásica
tragedia
epicureísmo
topic Letras
literatura latina clásica
tragedia
epicureísmo
dc.description.none.fl_txt_mv Es bien sabido que Séneca, en sus tragedias, no busca ofrecer una exposición doctrinaria de los conceptos propios del estoicismo, tal como cierta crítica decimonónica y de la primera mitad del siglo XX lo ha querido ver (cf. especialmente Marti, B. 1945 & 1947), sino que en realidad busca exponer y representar poéticamente ciertos aspectos particularmente paradójicos de su pensamiento (Rosenmeyer, Th. (1989), Tarrant (1976 & 1985), Fantham, E. (1982), inter al. En este trabajo intentamos comprobar si, además de la problematización de la doctrina estoica, se lleva a cabo una discusión de algunos aspectos específicos de una doctrina con la que el propio Séneca, en sus Epístolas morales, reconoce tener un muy fructífero diálogo, es decir, la epicúrea. Para esto analizaremos, dentro del entramado textual, ciertos pasajes de Troades, Thyestes, Hercules furens e Hippolytus donde, ya sea por su contenido, ya sea por su dicción, se desarrollen aspectos o conceptos asimilables a las enseñanzas de Epicuro.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Es bien sabido que Séneca, en sus tragedias, no busca ofrecer una exposición doctrinaria de los conceptos propios del estoicismo, tal como cierta crítica decimonónica y de la primera mitad del siglo XX lo ha querido ver (cf. especialmente Marti, B. 1945 & 1947), sino que en realidad busca exponer y representar poéticamente ciertos aspectos particularmente paradójicos de su pensamiento (Rosenmeyer, Th. (1989), Tarrant (1976 & 1985), Fantham, E. (1982), inter al. En este trabajo intentamos comprobar si, además de la problematización de la doctrina estoica, se lleva a cabo una discusión de algunos aspectos específicos de una doctrina con la que el propio Séneca, en sus Epístolas morales, reconoce tener un muy fructífero diálogo, es decir, la epicúrea. Para esto analizaremos, dentro del entramado textual, ciertos pasajes de Troades, Thyestes, Hercules furens e Hippolytus donde, ya sea por su contenido, ya sea por su dicción, se desarrollen aspectos o conceptos asimilables a las enseñanzas de Epicuro.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61124
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSe022
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8890
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260266961600512
score 13.13397