El cultivo de lechuga en La Plata: posibilidades de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en establecimientos del Cinturón Hortícola Platense
- Autores
- Cagigas, José María
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Merchán, Andrés Guillermo
Pino, Mariana del - Descripción
- Las Buenas Prácticas Agrícolas se puntualizan como prácticas orientadas a la sostenibilidad ambiental, económica y social para los procesos productivos de la explotación agrícola que garantizan la calidad e inocuidad de los alimentos cuidando la salud humana, protegiendo al medio ambiente y mejorando las condiciones de los trabajadores y su familia. Con el propósito de evaluar la posibilidad de cumplimiento de las medidas recomendadas por las BPA para un establecimiento de producción hortícola, se evaluaron los puntos de control que estas incluyen en lo que respecta al establecimiento y al manejo del cultivo de lechuga determinando la factibilidad del cambio. Para ello, se analizaron tres establecimientos ubicados en el Cinturón Hortícola de La Plata. El análisis de los establecimientos permitió concluir que los productores pueden acceder a la implementación de las BPA modificando algunos puntos relativos a la infraestructura. El punto más débil se encuentra en cuanto a las aplicaciones de agroquímicos. En lo que respecta al cultivo de lechuga en particular, estudiar y analizar los agroquímicos utilizados permitió observar el desconocimiento por parte de los productores del registro de los productos en SENASA por cultivo, situación que podría modificarse debido a que la lechuga cuenta con productos autorizados que podrían haber sido fácilmente reemplazados. En cuanto a fertilización, las aplicaciones son de carácter estimativo y sumando a eso, el uso de guano no compostado incrementa la posibilidad de contaminación microbiana.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
BPA
Hortalizas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71457
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_60dc07d457660a9feefabd0d53e97b3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71457 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cultivo de lechuga en La Plata: posibilidades de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en establecimientos del Cinturón Hortícola PlatenseCagigas, José MaríaCiencias AgrariasCultivos AgrícolasBPAHortalizasLas Buenas Prácticas Agrícolas se puntualizan como prácticas orientadas a la sostenibilidad ambiental, económica y social para los procesos productivos de la explotación agrícola que garantizan la calidad e inocuidad de los alimentos cuidando la salud humana, protegiendo al medio ambiente y mejorando las condiciones de los trabajadores y su familia. Con el propósito de evaluar la posibilidad de cumplimiento de las medidas recomendadas por las BPA para un establecimiento de producción hortícola, se evaluaron los puntos de control que estas incluyen en lo que respecta al establecimiento y al manejo del cultivo de lechuga determinando la factibilidad del cambio. Para ello, se analizaron tres establecimientos ubicados en el Cinturón Hortícola de La Plata. El análisis de los establecimientos permitió concluir que los productores pueden acceder a la implementación de las BPA modificando algunos puntos relativos a la infraestructura. El punto más débil se encuentra en cuanto a las aplicaciones de agroquímicos. En lo que respecta al cultivo de lechuga en particular, estudiar y analizar los agroquímicos utilizados permitió observar el desconocimiento por parte de los productores del registro de los productos en SENASA por cultivo, situación que podría modificarse debido a que la lechuga cuenta con productos autorizados que podrían haber sido fácilmente reemplazados. En cuanto a fertilización, las aplicaciones son de carácter estimativo y sumando a eso, el uso de guano no compostado incrementa la posibilidad de contaminación microbiana.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMerchán, Andrés GuillermoPino, Mariana del2018-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71457spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:38.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cultivo de lechuga en La Plata: posibilidades de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en establecimientos del Cinturón Hortícola Platense |
title |
El cultivo de lechuga en La Plata: posibilidades de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en establecimientos del Cinturón Hortícola Platense |
spellingShingle |
El cultivo de lechuga en La Plata: posibilidades de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en establecimientos del Cinturón Hortícola Platense Cagigas, José María Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas BPA Hortalizas |
title_short |
El cultivo de lechuga en La Plata: posibilidades de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en establecimientos del Cinturón Hortícola Platense |
title_full |
El cultivo de lechuga en La Plata: posibilidades de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en establecimientos del Cinturón Hortícola Platense |
title_fullStr |
El cultivo de lechuga en La Plata: posibilidades de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en establecimientos del Cinturón Hortícola Platense |
title_full_unstemmed |
El cultivo de lechuga en La Plata: posibilidades de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en establecimientos del Cinturón Hortícola Platense |
title_sort |
El cultivo de lechuga en La Plata: posibilidades de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en establecimientos del Cinturón Hortícola Platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cagigas, José María |
author |
Cagigas, José María |
author_facet |
Cagigas, José María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Merchán, Andrés Guillermo Pino, Mariana del |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas BPA Hortalizas |
topic |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas BPA Hortalizas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Buenas Prácticas Agrícolas se puntualizan como prácticas orientadas a la sostenibilidad ambiental, económica y social para los procesos productivos de la explotación agrícola que garantizan la calidad e inocuidad de los alimentos cuidando la salud humana, protegiendo al medio ambiente y mejorando las condiciones de los trabajadores y su familia. Con el propósito de evaluar la posibilidad de cumplimiento de las medidas recomendadas por las BPA para un establecimiento de producción hortícola, se evaluaron los puntos de control que estas incluyen en lo que respecta al establecimiento y al manejo del cultivo de lechuga determinando la factibilidad del cambio. Para ello, se analizaron tres establecimientos ubicados en el Cinturón Hortícola de La Plata. El análisis de los establecimientos permitió concluir que los productores pueden acceder a la implementación de las BPA modificando algunos puntos relativos a la infraestructura. El punto más débil se encuentra en cuanto a las aplicaciones de agroquímicos. En lo que respecta al cultivo de lechuga en particular, estudiar y analizar los agroquímicos utilizados permitió observar el desconocimiento por parte de los productores del registro de los productos en SENASA por cultivo, situación que podría modificarse debido a que la lechuga cuenta con productos autorizados que podrían haber sido fácilmente reemplazados. En cuanto a fertilización, las aplicaciones son de carácter estimativo y sumando a eso, el uso de guano no compostado incrementa la posibilidad de contaminación microbiana. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Las Buenas Prácticas Agrícolas se puntualizan como prácticas orientadas a la sostenibilidad ambiental, económica y social para los procesos productivos de la explotación agrícola que garantizan la calidad e inocuidad de los alimentos cuidando la salud humana, protegiendo al medio ambiente y mejorando las condiciones de los trabajadores y su familia. Con el propósito de evaluar la posibilidad de cumplimiento de las medidas recomendadas por las BPA para un establecimiento de producción hortícola, se evaluaron los puntos de control que estas incluyen en lo que respecta al establecimiento y al manejo del cultivo de lechuga determinando la factibilidad del cambio. Para ello, se analizaron tres establecimientos ubicados en el Cinturón Hortícola de La Plata. El análisis de los establecimientos permitió concluir que los productores pueden acceder a la implementación de las BPA modificando algunos puntos relativos a la infraestructura. El punto más débil se encuentra en cuanto a las aplicaciones de agroquímicos. En lo que respecta al cultivo de lechuga en particular, estudiar y analizar los agroquímicos utilizados permitió observar el desconocimiento por parte de los productores del registro de los productos en SENASA por cultivo, situación que podría modificarse debido a que la lechuga cuenta con productos autorizados que podrían haber sido fácilmente reemplazados. En cuanto a fertilización, las aplicaciones son de carácter estimativo y sumando a eso, el uso de guano no compostado incrementa la posibilidad de contaminación microbiana. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71457 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71457 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260307682000896 |
score |
13.13397 |