Los palestinos en el Líbano: de refugiados a guerreros, de guerreros a ¿excluidos?
- Autores
- Ghougassian, Khatchik der
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inmediata consecuencia de la partición de Palestina a raíz de la resolución 18 de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) del 29 de noviembre de 1947, y de la guerra desatada luego de la proclamación del nacimiento del Estado de Israel el 15 de mayo de 1948, ha sido la expropiación de la mayoría del la población árabe. “De un total de 900 mil palestinos tan sólo permanecieron unos 120 o 150 mil palestinos en lo que fue Israel después de la Guerra de Palestina (conocida como la Guerra de Independencia o la Guerra de 1948)”. Entre 1947 y 1949 más de 600 mil palestinos se fueron de exilio de sus hogares ancestrales; en 1949 unos 280 mil vivían como refugiados en Gaza donde habían ya unos 88.500 habitantes, unos 100 mil terminaron como refugiados en el Líbano, 75 mil en Siria, 7 mil en Egipto y 4 mil en Irak. Desde entonces, el problema de los refugiados palestinos ingreso en la agenda internacional. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política internacional
Líbano
Partición de Palestina
historia contemporánea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40614
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_60b69c0ae22217207610cd3d3c774249 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40614 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los palestinos en el Líbano: de refugiados a guerreros, de guerreros a ¿excluidos?Ghougassian, Khatchik derCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespolítica internacionalLíbanoPartición de Palestinahistoria contemporáneaLa inmediata consecuencia de la partición de Palestina a raíz de la resolución 18 de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) del 29 de noviembre de 1947, y de la guerra desatada luego de la proclamación del nacimiento del Estado de Israel el 15 de mayo de 1948, ha sido la expropiación de la mayoría del la población árabe. “De un total de 900 mil palestinos tan sólo permanecieron unos 120 o 150 mil palestinos en lo que fue Israel después de la Guerra de Palestina (conocida como la Guerra de Independencia o la Guerra de 1948)”. Entre 1947 y 1949 más de 600 mil palestinos se fueron de exilio de sus hogares ancestrales; en 1949 unos 280 mil vivían como refugiados en Gaza donde habían ya unos 88.500 habitantes, unos 100 mil terminaron como refugiados en el Líbano, 75 mil en Siria, 7 mil en Egipto y 4 mil en Irak. Desde entonces, el problema de los refugiados palestinos ingreso en la agenda internacional. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)1997info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40614spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cursos2/1MO03.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40614Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:33.92SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los palestinos en el Líbano: de refugiados a guerreros, de guerreros a ¿excluidos? |
title |
Los palestinos en el Líbano: de refugiados a guerreros, de guerreros a ¿excluidos? |
spellingShingle |
Los palestinos en el Líbano: de refugiados a guerreros, de guerreros a ¿excluidos? Ghougassian, Khatchik der Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales política internacional Líbano Partición de Palestina historia contemporánea |
title_short |
Los palestinos en el Líbano: de refugiados a guerreros, de guerreros a ¿excluidos? |
title_full |
Los palestinos en el Líbano: de refugiados a guerreros, de guerreros a ¿excluidos? |
title_fullStr |
Los palestinos en el Líbano: de refugiados a guerreros, de guerreros a ¿excluidos? |
title_full_unstemmed |
Los palestinos en el Líbano: de refugiados a guerreros, de guerreros a ¿excluidos? |
title_sort |
Los palestinos en el Líbano: de refugiados a guerreros, de guerreros a ¿excluidos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghougassian, Khatchik der |
author |
Ghougassian, Khatchik der |
author_facet |
Ghougassian, Khatchik der |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales política internacional Líbano Partición de Palestina historia contemporánea |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales política internacional Líbano Partición de Palestina historia contemporánea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inmediata consecuencia de la partición de Palestina a raíz de la resolución 18 de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) del 29 de noviembre de 1947, y de la guerra desatada luego de la proclamación del nacimiento del Estado de Israel el 15 de mayo de 1948, ha sido la expropiación de la mayoría del la población árabe. “De un total de 900 mil palestinos tan sólo permanecieron unos 120 o 150 mil palestinos en lo que fue Israel después de la Guerra de Palestina (conocida como la Guerra de Independencia o la Guerra de 1948)”. Entre 1947 y 1949 más de 600 mil palestinos se fueron de exilio de sus hogares ancestrales; en 1949 unos 280 mil vivían como refugiados en Gaza donde habían ya unos 88.500 habitantes, unos 100 mil terminaron como refugiados en el Líbano, 75 mil en Siria, 7 mil en Egipto y 4 mil en Irak. Desde entonces, el problema de los refugiados palestinos ingreso en la agenda internacional. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La inmediata consecuencia de la partición de Palestina a raíz de la resolución 18 de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) del 29 de noviembre de 1947, y de la guerra desatada luego de la proclamación del nacimiento del Estado de Israel el 15 de mayo de 1948, ha sido la expropiación de la mayoría del la población árabe. “De un total de 900 mil palestinos tan sólo permanecieron unos 120 o 150 mil palestinos en lo que fue Israel después de la Guerra de Palestina (conocida como la Guerra de Independencia o la Guerra de 1948)”. Entre 1947 y 1949 más de 600 mil palestinos se fueron de exilio de sus hogares ancestrales; en 1949 unos 280 mil vivían como refugiados en Gaza donde habían ya unos 88.500 habitantes, unos 100 mil terminaron como refugiados en el Líbano, 75 mil en Siria, 7 mil en Egipto y 4 mil en Irak. Desde entonces, el problema de los refugiados palestinos ingreso en la agenda internacional. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40614 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40614 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cursos2/1MO03.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260183728783360 |
score |
13.13397 |