Israel: nuevo pensamiento crítico en las ciencias sociales

Autores
Brieger, Pedro
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Al cumplirse cincuenta años de la Partición de Palestina la sociedad israelí asiste al desarrollo del pensamiento crítico en las ciencias sociales. Esto es así en varias áreas de estudio, especialmente en historia y sociología, desde donde se lanzan al debate los “Nuevos Historiadores” aunque no todos acepten esta denominación y no todos sean historiadores. De manera simplificada y esquemática, pero no menos valida, es posible señalar que, hasta la aparición de “los nuevos historiadores” la historia de los acontecimientos entre 1947 y 1949 (la Partición de Palestina y el fin de la guerra entre el Estado de Israel creado el 14 de mayo de 1948 y los países árabes) estuvo contada casi de manera exclusiva desde dos lados antagónicos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Partición de Palestina
Israel
política internacional
historia contemporánea
pensamiento crítico
nuevos historiadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40615

id SEDICI_b8d36cddfb21b7f5484c7f88b71093a1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40615
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Israel: nuevo pensamiento crítico en las ciencias socialesBrieger, PedroCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesPartición de PalestinaIsraelpolítica internacionalhistoria contemporáneapensamiento críticonuevos historiadoresAl cumplirse cincuenta años de la Partición de Palestina la sociedad israelí asiste al desarrollo del pensamiento crítico en las ciencias sociales. Esto es así en varias áreas de estudio, especialmente en historia y sociología, desde donde se lanzan al debate los “Nuevos Historiadores” aunque no todos acepten esta denominación y no todos sean historiadores. De manera simplificada y esquemática, pero no menos valida, es posible señalar que, hasta la aparición de “los nuevos historiadores” la historia de los acontecimientos entre 1947 y 1949 (la Partición de Palestina y el fin de la guerra entre el Estado de Israel creado el 14 de mayo de 1948 y los países árabes) estuvo contada casi de manera exclusiva desde dos lados antagónicos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)1997info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40615spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cursos2/1MO04.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40615Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:33.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Israel: nuevo pensamiento crítico en las ciencias sociales
title Israel: nuevo pensamiento crítico en las ciencias sociales
spellingShingle Israel: nuevo pensamiento crítico en las ciencias sociales
Brieger, Pedro
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Partición de Palestina
Israel
política internacional
historia contemporánea
pensamiento crítico
nuevos historiadores
title_short Israel: nuevo pensamiento crítico en las ciencias sociales
title_full Israel: nuevo pensamiento crítico en las ciencias sociales
title_fullStr Israel: nuevo pensamiento crítico en las ciencias sociales
title_full_unstemmed Israel: nuevo pensamiento crítico en las ciencias sociales
title_sort Israel: nuevo pensamiento crítico en las ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Brieger, Pedro
author Brieger, Pedro
author_facet Brieger, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Partición de Palestina
Israel
política internacional
historia contemporánea
pensamiento crítico
nuevos historiadores
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Partición de Palestina
Israel
política internacional
historia contemporánea
pensamiento crítico
nuevos historiadores
dc.description.none.fl_txt_mv Al cumplirse cincuenta años de la Partición de Palestina la sociedad israelí asiste al desarrollo del pensamiento crítico en las ciencias sociales. Esto es así en varias áreas de estudio, especialmente en historia y sociología, desde donde se lanzan al debate los “Nuevos Historiadores” aunque no todos acepten esta denominación y no todos sean historiadores. De manera simplificada y esquemática, pero no menos valida, es posible señalar que, hasta la aparición de “los nuevos historiadores” la historia de los acontecimientos entre 1947 y 1949 (la Partición de Palestina y el fin de la guerra entre el Estado de Israel creado el 14 de mayo de 1948 y los países árabes) estuvo contada casi de manera exclusiva desde dos lados antagónicos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Al cumplirse cincuenta años de la Partición de Palestina la sociedad israelí asiste al desarrollo del pensamiento crítico en las ciencias sociales. Esto es así en varias áreas de estudio, especialmente en historia y sociología, desde donde se lanzan al debate los “Nuevos Historiadores” aunque no todos acepten esta denominación y no todos sean historiadores. De manera simplificada y esquemática, pero no menos valida, es posible señalar que, hasta la aparición de “los nuevos historiadores” la historia de los acontecimientos entre 1947 y 1949 (la Partición de Palestina y el fin de la guerra entre el Estado de Israel creado el 14 de mayo de 1948 y los países árabes) estuvo contada casi de manera exclusiva desde dos lados antagónicos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40615
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40615
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cursos2/1MO04.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260183730880512
score 13.13397