Consecuencias económicas y ambientales de la Guerra del Líbano de 2006
- Autores
- Elias, Guillermina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La República del Líbano experimentó su última guerra con Israel entre julio y agosto de 2006. La misma constituyó una catástrofe ambiental, como acontece en la mayoría de los conflictos armados; por sobre todo a causa del bombardeo israelí de la central eléctrica de Jiyeh que ocasionó el vertido de aproximadamente 15.000 toneladas de petróleo al mar Medi-terráneo. A pesar de las exitosas y solidarias tareas de limpieza, y si bien muchos de los efectos ambientales del enfrentamiento aún permanecen sin resolver en territorio libanés, este país de Medio Oriente todavía espera ser indemnizado según establecen las Resoluciones de Na-ciones Unidas que se renuevan anualmente desde 2006.
Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Líbano
Israel
Guerra
Impacto Ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102761
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e8d9f6f3b3eac440d2ac9ed30cbb1d0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102761 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consecuencias económicas y ambientales de la Guerra del Líbano de 2006Elias, GuillerminaRelaciones InternacionalesLíbanoIsraelGuerraImpacto AmbientalLa República del Líbano experimentó su última guerra con Israel entre julio y agosto de 2006. La misma constituyó una catástrofe ambiental, como acontece en la mayoría de los conflictos armados; por sobre todo a causa del bombardeo israelí de la central eléctrica de Jiyeh que ocasionó el vertido de aproximadamente 15.000 toneladas de petróleo al mar Medi-terráneo. A pesar de las exitosas y solidarias tareas de limpieza, y si bien muchos de los efectos ambientales del enfrentamiento aún permanecen sin resolver en territorio libanés, este país de Medio Oriente todavía espera ser indemnizado según establecen las Resoluciones de Na-ciones Unidas que se renuevan anualmente desde 2006.Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo.Instituto de Relaciones Internacionales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102761spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:29.054SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consecuencias económicas y ambientales de la Guerra del Líbano de 2006 |
title |
Consecuencias económicas y ambientales de la Guerra del Líbano de 2006 |
spellingShingle |
Consecuencias económicas y ambientales de la Guerra del Líbano de 2006 Elias, Guillermina Relaciones Internacionales Líbano Israel Guerra Impacto Ambiental |
title_short |
Consecuencias económicas y ambientales de la Guerra del Líbano de 2006 |
title_full |
Consecuencias económicas y ambientales de la Guerra del Líbano de 2006 |
title_fullStr |
Consecuencias económicas y ambientales de la Guerra del Líbano de 2006 |
title_full_unstemmed |
Consecuencias económicas y ambientales de la Guerra del Líbano de 2006 |
title_sort |
Consecuencias económicas y ambientales de la Guerra del Líbano de 2006 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elias, Guillermina |
author |
Elias, Guillermina |
author_facet |
Elias, Guillermina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Líbano Israel Guerra Impacto Ambiental |
topic |
Relaciones Internacionales Líbano Israel Guerra Impacto Ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La República del Líbano experimentó su última guerra con Israel entre julio y agosto de 2006. La misma constituyó una catástrofe ambiental, como acontece en la mayoría de los conflictos armados; por sobre todo a causa del bombardeo israelí de la central eléctrica de Jiyeh que ocasionó el vertido de aproximadamente 15.000 toneladas de petróleo al mar Medi-terráneo. A pesar de las exitosas y solidarias tareas de limpieza, y si bien muchos de los efectos ambientales del enfrentamiento aún permanecen sin resolver en territorio libanés, este país de Medio Oriente todavía espera ser indemnizado según establecen las Resoluciones de Na-ciones Unidas que se renuevan anualmente desde 2006. Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
La República del Líbano experimentó su última guerra con Israel entre julio y agosto de 2006. La misma constituyó una catástrofe ambiental, como acontece en la mayoría de los conflictos armados; por sobre todo a causa del bombardeo israelí de la central eléctrica de Jiyeh que ocasionó el vertido de aproximadamente 15.000 toneladas de petróleo al mar Medi-terráneo. A pesar de las exitosas y solidarias tareas de limpieza, y si bien muchos de los efectos ambientales del enfrentamiento aún permanecen sin resolver en territorio libanés, este país de Medio Oriente todavía espera ser indemnizado según establecen las Resoluciones de Na-ciones Unidas que se renuevan anualmente desde 2006. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102761 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260430857175040 |
score |
13.13397 |