Transición de la escuela al trabajo : Tres décadas de evidencia para América Latina

Autores
Viollaz, Mariana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza la inserción de los jóvenes en el mercado laboral en diez países de América Latina durante las tres últimas décadas utilizando encuestas de hogares. Se constata que: i) la situación de los jóvenes se deterioró en el tiempo con una mejora hacia finales de la década de 2000. Pese a ello, las tasas de desempleo e informalidad juvenil se mantienen en niveles muy elevados; ii) los jóvenes logran ingresar en una trayectoria típica del ciclo de vida laboral, superando los resultados obtenidos por adultos de generaciones anteriores. La informalidad laboral no se ajusta a este comportamiento e indica la existencia de algún tipo de penalidad vinculada a la condición de informalidad en la juventud. En términos generales, los resultados son alentadores. Se concluye que los esfuerzos realizados para mejorar la situación de los jóvenes en el mercado de trabajo deben mantenerse para prolongar esta recuperación.
Facultad de Ciencias Económicas
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales
Materia
Economía
juventud
Mercado de trabajo
empleo de los jóvenes
Condiciones de trabajo
Salarios
género
Desempleo
estadísticas del empleo
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128017

id SEDICI_60aa052e51f31be22249034f675dd0a3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128017
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transición de la escuela al trabajo : Tres décadas de evidencia para América LatinaViollaz, MarianaEconomíajuventudMercado de trabajoempleo de los jóvenesCondiciones de trabajoSalariosgéneroDesempleoestadísticas del empleoAmérica LatinaEn este trabajo se analiza la inserción de los jóvenes en el mercado laboral en diez países de América Latina durante las tres últimas décadas utilizando encuestas de hogares. Se constata que: i) la situación de los jóvenes se deterioró en el tiempo con una mejora hacia finales de la década de 2000. Pese a ello, las tasas de desempleo e informalidad juvenil se mantienen en niveles muy elevados; ii) los jóvenes logran ingresar en una trayectoria típica del ciclo de vida laboral, superando los resultados obtenidos por adultos de generaciones anteriores. La informalidad laboral no se ajusta a este comportamiento e indica la existencia de algún tipo de penalidad vinculada a la condición de informalidad en la juventud. En términos generales, los resultados son alentadores. Se concluye que los esfuerzos realizados para mejorar la situación de los jóvenes en el mercado de trabajo deben mantenerse para prolongar esta recuperación.Facultad de Ciencias EconómicasCentro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128017spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1682-0908info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18356/4472d750-esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128017Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:04.051SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transición de la escuela al trabajo : Tres décadas de evidencia para América Latina
title Transición de la escuela al trabajo : Tres décadas de evidencia para América Latina
spellingShingle Transición de la escuela al trabajo : Tres décadas de evidencia para América Latina
Viollaz, Mariana
Economía
juventud
Mercado de trabajo
empleo de los jóvenes
Condiciones de trabajo
Salarios
género
Desempleo
estadísticas del empleo
América Latina
title_short Transición de la escuela al trabajo : Tres décadas de evidencia para América Latina
title_full Transición de la escuela al trabajo : Tres décadas de evidencia para América Latina
title_fullStr Transición de la escuela al trabajo : Tres décadas de evidencia para América Latina
title_full_unstemmed Transición de la escuela al trabajo : Tres décadas de evidencia para América Latina
title_sort Transición de la escuela al trabajo : Tres décadas de evidencia para América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Viollaz, Mariana
author Viollaz, Mariana
author_facet Viollaz, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
juventud
Mercado de trabajo
empleo de los jóvenes
Condiciones de trabajo
Salarios
género
Desempleo
estadísticas del empleo
América Latina
topic Economía
juventud
Mercado de trabajo
empleo de los jóvenes
Condiciones de trabajo
Salarios
género
Desempleo
estadísticas del empleo
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza la inserción de los jóvenes en el mercado laboral en diez países de América Latina durante las tres últimas décadas utilizando encuestas de hogares. Se constata que: i) la situación de los jóvenes se deterioró en el tiempo con una mejora hacia finales de la década de 2000. Pese a ello, las tasas de desempleo e informalidad juvenil se mantienen en niveles muy elevados; ii) los jóvenes logran ingresar en una trayectoria típica del ciclo de vida laboral, superando los resultados obtenidos por adultos de generaciones anteriores. La informalidad laboral no se ajusta a este comportamiento e indica la existencia de algún tipo de penalidad vinculada a la condición de informalidad en la juventud. En términos generales, los resultados son alentadores. Se concluye que los esfuerzos realizados para mejorar la situación de los jóvenes en el mercado de trabajo deben mantenerse para prolongar esta recuperación.
Facultad de Ciencias Económicas
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales
description En este trabajo se analiza la inserción de los jóvenes en el mercado laboral en diez países de América Latina durante las tres últimas décadas utilizando encuestas de hogares. Se constata que: i) la situación de los jóvenes se deterioró en el tiempo con una mejora hacia finales de la década de 2000. Pese a ello, las tasas de desempleo e informalidad juvenil se mantienen en niveles muy elevados; ii) los jóvenes logran ingresar en una trayectoria típica del ciclo de vida laboral, superando los resultados obtenidos por adultos de generaciones anteriores. La informalidad laboral no se ajusta a este comportamiento e indica la existencia de algún tipo de penalidad vinculada a la condición de informalidad en la juventud. En términos generales, los resultados son alentadores. Se concluye que los esfuerzos realizados para mejorar la situación de los jóvenes en el mercado de trabajo deben mantenerse para prolongar esta recuperación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1682-0908
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18356/4472d750-es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-75
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616190884839424
score 13.070432