Los criterios de estabilidad acerca de especies atómicas en estudiantes universitarios

Autores
Cappannini, Osvaldo; Espíndola, Carlos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Conocer acerca de los modelos y conceptos que los estudiantes utilizan cuando resuelven situaciones problemáticas en Química, resulta de gran importancia ya que ello permite al docente plantear instancias de aula que permitan la consideración de las ideas alternativas que existieran en el curso sobre temas determinados. Esto requiere de instancias de identificación de ideas previas y otras de explicitación y discusión. La Didáctica de la Química, desde hace décadas, ha planteado como uno de los objetos de estudio, las formas en que los estudiantes utilizan conceptos y las reglas procedimentales que derivan de estos en la resolución de situaciones problemáticas. También se viene analizando si los fundamentos usados por los estudiantes para considerar, por ejemplo, la estabilidad de una especie química se basan en cuestiones de orden conceptual, tal como las variaciones energéticas, o bien son empleadas condiciones operativas como la Regla del Octeto. Se ha encontrado que un alto porcentaje de estudiantes presentan un escaso manejo de las herramientas conceptuales, por falta de ellas o por falta de hábito para emplearlas.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Física
representaciones, estabilidad, interacciones, regla del octeto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77180

id SEDICI_60977fe9a72d3d18e289d5788d9e3853
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77180
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los criterios de estabilidad acerca de especies atómicas en estudiantes universitariosCappannini, OsvaldoEspíndola, CarlosCiencias ExactasFísicarepresentaciones, estabilidad, interacciones, regla del octetoConocer acerca de los modelos y conceptos que los estudiantes utilizan cuando resuelven situaciones problemáticas en Química, resulta de gran importancia ya que ello permite al docente plantear instancias de aula que permitan la consideración de las ideas alternativas que existieran en el curso sobre temas determinados. Esto requiere de instancias de identificación de ideas previas y otras de explicitación y discusión. La Didáctica de la Química, desde hace décadas, ha planteado como uno de los objetos de estudio, las formas en que los estudiantes utilizan conceptos y las reglas procedimentales que derivan de estos en la resolución de situaciones problemáticas. También se viene analizando si los fundamentos usados por los estudiantes para considerar, por ejemplo, la estabilidad de una especie química se basan en cuestiones de orden conceptual, tal como las variaciones energéticas, o bien son empleadas condiciones operativas como la Regla del Octeto. Se ha encontrado que un alto porcentaje de estudiantes presentan un escaso manejo de las herramientas conceptuales, por falta de ellas o por falta de hábito para emplearlas.Facultad de Ciencias Exactas2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf28-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77180spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-261-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77180Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:44.545SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los criterios de estabilidad acerca de especies atómicas en estudiantes universitarios
title Los criterios de estabilidad acerca de especies atómicas en estudiantes universitarios
spellingShingle Los criterios de estabilidad acerca de especies atómicas en estudiantes universitarios
Cappannini, Osvaldo
Ciencias Exactas
Física
representaciones, estabilidad, interacciones, regla del octeto
title_short Los criterios de estabilidad acerca de especies atómicas en estudiantes universitarios
title_full Los criterios de estabilidad acerca de especies atómicas en estudiantes universitarios
title_fullStr Los criterios de estabilidad acerca de especies atómicas en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Los criterios de estabilidad acerca de especies atómicas en estudiantes universitarios
title_sort Los criterios de estabilidad acerca de especies atómicas en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Cappannini, Osvaldo
Espíndola, Carlos
author Cappannini, Osvaldo
author_facet Cappannini, Osvaldo
Espíndola, Carlos
author_role author
author2 Espíndola, Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
representaciones, estabilidad, interacciones, regla del octeto
topic Ciencias Exactas
Física
representaciones, estabilidad, interacciones, regla del octeto
dc.description.none.fl_txt_mv Conocer acerca de los modelos y conceptos que los estudiantes utilizan cuando resuelven situaciones problemáticas en Química, resulta de gran importancia ya que ello permite al docente plantear instancias de aula que permitan la consideración de las ideas alternativas que existieran en el curso sobre temas determinados. Esto requiere de instancias de identificación de ideas previas y otras de explicitación y discusión. La Didáctica de la Química, desde hace décadas, ha planteado como uno de los objetos de estudio, las formas en que los estudiantes utilizan conceptos y las reglas procedimentales que derivan de estos en la resolución de situaciones problemáticas. También se viene analizando si los fundamentos usados por los estudiantes para considerar, por ejemplo, la estabilidad de una especie química se basan en cuestiones de orden conceptual, tal como las variaciones energéticas, o bien son empleadas condiciones operativas como la Regla del Octeto. Se ha encontrado que un alto porcentaje de estudiantes presentan un escaso manejo de las herramientas conceptuales, por falta de ellas o por falta de hábito para emplearlas.
Facultad de Ciencias Exactas
description Conocer acerca de los modelos y conceptos que los estudiantes utilizan cuando resuelven situaciones problemáticas en Química, resulta de gran importancia ya que ello permite al docente plantear instancias de aula que permitan la consideración de las ideas alternativas que existieran en el curso sobre temas determinados. Esto requiere de instancias de identificación de ideas previas y otras de explicitación y discusión. La Didáctica de la Química, desde hace décadas, ha planteado como uno de los objetos de estudio, las formas en que los estudiantes utilizan conceptos y las reglas procedimentales que derivan de estos en la resolución de situaciones problemáticas. También se viene analizando si los fundamentos usados por los estudiantes para considerar, por ejemplo, la estabilidad de una especie química se basan en cuestiones de orden conceptual, tal como las variaciones energéticas, o bien son empleadas condiciones operativas como la Regla del Octeto. Se ha encontrado que un alto porcentaje de estudiantes presentan un escaso manejo de las herramientas conceptuales, por falta de ellas o por falta de hábito para emplearlas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77180
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77180
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-261-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
28-30
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616008239677440
score 13.070432