Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios
- Autores
- Cappannini, Osvaldo Mario; Espíndola, Carlos Ruperto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza la posible relación entre los resultados de una encuesta de características diagnósticas sobre representaciones acerca de estabilidad e interacciones en especies atómicas, realizada a estudiantes de dos comisiones diferentes de un curso de Química introductoria en la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) al finalizar su primer año, y las concepciones de sus respectivos docentes respecto de estos temas, además de su abordaje en el aula. Se encuentran similitudes y notables diferencias entre ambos grupos de la misma cohorte evidenciándose además que, al igual que lo indicado en otros trabajos de investigación,los estudiantes emplean una multiplicidad de modelos en sus respuestas. La particular dispersión observada en los modelos que refleja cada grupo de estudiantes muestra cierta vinculación con las ideas y el trabajo de sus respectivos docentes en el aula, obtenidas a través de entrevistas semiestructuradas y encuestas específicas.
This article analyzes a possible connection between the results obtained from a diagnostic survey concerning representations on stability and interactions in atomic species, answered by students belonging to two different classrooms from an introductory Chemistry course at the Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) and ending their first year, and the conceptions expressed by their respective teachers about these subjects and their in-class approach. Similarities and significant differences have been found between both groups of students from the same cohort and, as also shown in other research articles, a multiplicity of models that appear in their answers. The particular dispersion observed in the models used by each group of students show some consistency with their teachers´ ideas and related classroom activities, obtained through semi structured interviews and specific surveys.
Fil: Cappannini, Osvaldo Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
Fil: Espíndola, Carlos Ruperto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina - Materia
-
ESTABILIDAD QUÍMICA
INTERACCIONES
MODELOS
REGLA DEL OCTETO
TRABAJO DE AULA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87956
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_16cb8b584fd31ad23fec9d62ba202f2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87956 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitariosCappannini, Osvaldo MarioEspíndola, Carlos RupertoESTABILIDAD QUÍMICAINTERACCIONESMODELOSREGLA DEL OCTETOTRABAJO DE AULAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analiza la posible relación entre los resultados de una encuesta de características diagnósticas sobre representaciones acerca de estabilidad e interacciones en especies atómicas, realizada a estudiantes de dos comisiones diferentes de un curso de Química introductoria en la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) al finalizar su primer año, y las concepciones de sus respectivos docentes respecto de estos temas, además de su abordaje en el aula. Se encuentran similitudes y notables diferencias entre ambos grupos de la misma cohorte evidenciándose además que, al igual que lo indicado en otros trabajos de investigación,los estudiantes emplean una multiplicidad de modelos en sus respuestas. La particular dispersión observada en los modelos que refleja cada grupo de estudiantes muestra cierta vinculación con las ideas y el trabajo de sus respectivos docentes en el aula, obtenidas a través de entrevistas semiestructuradas y encuestas específicas.This article analyzes a possible connection between the results obtained from a diagnostic survey concerning representations on stability and interactions in atomic species, answered by students belonging to two different classrooms from an introductory Chemistry course at the Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) and ending their first year, and the conceptions expressed by their respective teachers about these subjects and their in-class approach. Similarities and significant differences have been found between both groups of students from the same cohort and, as also shown in other research articles, a multiplicity of models that appear in their answers. The particular dispersion observed in the models used by each group of students show some consistency with their teachers´ ideas and related classroom activities, obtained through semi structured interviews and specific surveys.Fil: Cappannini, Osvaldo Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaFil: Espíndola, Carlos Ruperto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87956Cappannini, Osvaldo Mario; Espíndola, Carlos Ruperto; Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Revista de Enseñanza de la Física; 26; 12-2014; 29-3929-390326-7091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9731/10469info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:01.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios |
title |
Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios Cappannini, Osvaldo Mario ESTABILIDAD QUÍMICA INTERACCIONES MODELOS REGLA DEL OCTETO TRABAJO DE AULA |
title_short |
Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios |
title_full |
Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios |
title_sort |
Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cappannini, Osvaldo Mario Espíndola, Carlos Ruperto |
author |
Cappannini, Osvaldo Mario |
author_facet |
Cappannini, Osvaldo Mario Espíndola, Carlos Ruperto |
author_role |
author |
author2 |
Espíndola, Carlos Ruperto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTABILIDAD QUÍMICA INTERACCIONES MODELOS REGLA DEL OCTETO TRABAJO DE AULA |
topic |
ESTABILIDAD QUÍMICA INTERACCIONES MODELOS REGLA DEL OCTETO TRABAJO DE AULA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza la posible relación entre los resultados de una encuesta de características diagnósticas sobre representaciones acerca de estabilidad e interacciones en especies atómicas, realizada a estudiantes de dos comisiones diferentes de un curso de Química introductoria en la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) al finalizar su primer año, y las concepciones de sus respectivos docentes respecto de estos temas, además de su abordaje en el aula. Se encuentran similitudes y notables diferencias entre ambos grupos de la misma cohorte evidenciándose además que, al igual que lo indicado en otros trabajos de investigación,los estudiantes emplean una multiplicidad de modelos en sus respuestas. La particular dispersión observada en los modelos que refleja cada grupo de estudiantes muestra cierta vinculación con las ideas y el trabajo de sus respectivos docentes en el aula, obtenidas a través de entrevistas semiestructuradas y encuestas específicas. This article analyzes a possible connection between the results obtained from a diagnostic survey concerning representations on stability and interactions in atomic species, answered by students belonging to two different classrooms from an introductory Chemistry course at the Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) and ending their first year, and the conceptions expressed by their respective teachers about these subjects and their in-class approach. Similarities and significant differences have been found between both groups of students from the same cohort and, as also shown in other research articles, a multiplicity of models that appear in their answers. The particular dispersion observed in the models used by each group of students show some consistency with their teachers´ ideas and related classroom activities, obtained through semi structured interviews and specific surveys. Fil: Cappannini, Osvaldo Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina Fil: Espíndola, Carlos Ruperto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza la posible relación entre los resultados de una encuesta de características diagnósticas sobre representaciones acerca de estabilidad e interacciones en especies atómicas, realizada a estudiantes de dos comisiones diferentes de un curso de Química introductoria en la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) al finalizar su primer año, y las concepciones de sus respectivos docentes respecto de estos temas, además de su abordaje en el aula. Se encuentran similitudes y notables diferencias entre ambos grupos de la misma cohorte evidenciándose además que, al igual que lo indicado en otros trabajos de investigación,los estudiantes emplean una multiplicidad de modelos en sus respuestas. La particular dispersión observada en los modelos que refleja cada grupo de estudiantes muestra cierta vinculación con las ideas y el trabajo de sus respectivos docentes en el aula, obtenidas a través de entrevistas semiestructuradas y encuestas específicas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/87956 Cappannini, Osvaldo Mario; Espíndola, Carlos Ruperto; Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Revista de Enseñanza de la Física; 26; 12-2014; 29-39 29-39 0326-7091 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/87956 |
identifier_str_mv |
Cappannini, Osvaldo Mario; Espíndola, Carlos Ruperto; Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Revista de Enseñanza de la Física; 26; 12-2014; 29-39 29-39 0326-7091 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9731/10469 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614138097041408 |
score |
13.070432 |