El ser del ser humano, motricidad y trascendencia
- Autores
- Gómez, Jorge R.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es ser humano es un ser-ahí (Dasein), con el desafío existencial de la inexorable imposibilidad que implica su finitud vital, pero que, al decir de Heidegger, lo instala ante la posibilidad de determinar su existencia, de construir y realizar un proyecto de vida. Para ello cuenta como ente corpóreo y situado, con la motricidad como intencionalidad operante que le posibilita el hacer y, consecuentemente, trascender a través de sus actos. Su necesidad de trascender para superar la angustia existencial, lo ha llevado a buscar en el mito, la religión y finalmente en la ciencia el conocimiento que le posibilite proyectar y construir su deber ser humano. En este devenir, ha desarrollado la ciencia con base experimental-racional, que lo ha descorporalizado, fragmentando analíticamente en su estudio y tratamiento. Sin embargo, desde otra perspectiva paradigmática surgió la fenomenología para investigar en forma holística, hermenéutica, los fenómenos del ser del ser humano, interpretando a la motricidad como un fenómeno esencial. Para la educación física se presenta el debate de seguir sosteniéndose desde el conocimiento de base empírico-racional o el surgido del enfoque hermenéutico-histórico, a fin de desarrollar un accionar que posibilite la comprensión profunda y trascendente del ser-en-sí-práxico.
Mesa 4. Educación física y perspectivas teóricas y epistemológicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
ser-ahí
Dasein
motricidad
fenómeno
trascendencia
praxis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74697
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_607eb97f1b28ac9f008f1f5d825e8acf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74697 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El ser del ser humano, motricidad y trascendenciaGómez, Jorge R.Educación Físicaser-ahíDaseinmotricidadfenómenotrascendenciapraxisEs ser humano es un ser-ahí (Dasein), con el desafío existencial de la inexorable imposibilidad que implica su finitud vital, pero que, al decir de Heidegger, lo instala ante la posibilidad de determinar su existencia, de construir y realizar un proyecto de vida. Para ello cuenta como ente corpóreo y situado, con la motricidad como intencionalidad operante que le posibilita el hacer y, consecuentemente, trascender a través de sus actos. Su necesidad de trascender para superar la angustia existencial, lo ha llevado a buscar en el mito, la religión y finalmente en la ciencia el conocimiento que le posibilite proyectar y construir su deber ser humano. En este devenir, ha desarrollado la ciencia con base experimental-racional, que lo ha descorporalizado, fragmentando analíticamente en su estudio y tratamiento. Sin embargo, desde otra perspectiva paradigmática surgió la fenomenología para investigar en forma holística, hermenéutica, los fenómenos del ser del ser humano, interpretando a la motricidad como un fenómeno esencial. Para la educación física se presenta el debate de seguir sosteniéndose desde el conocimiento de base empírico-racional o el surgido del enfoque hermenéutico-histórico, a fin de desarrollar un accionar que posibilite la comprensión profunda y trascendente del ser-en-sí-práxico.Mesa 4. Educación física y perspectivas teóricas y epistemológicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74697spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74697Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:56.073SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ser del ser humano, motricidad y trascendencia |
title |
El ser del ser humano, motricidad y trascendencia |
spellingShingle |
El ser del ser humano, motricidad y trascendencia Gómez, Jorge R. Educación Física ser-ahí Dasein motricidad fenómeno trascendencia praxis |
title_short |
El ser del ser humano, motricidad y trascendencia |
title_full |
El ser del ser humano, motricidad y trascendencia |
title_fullStr |
El ser del ser humano, motricidad y trascendencia |
title_full_unstemmed |
El ser del ser humano, motricidad y trascendencia |
title_sort |
El ser del ser humano, motricidad y trascendencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Jorge R. |
author |
Gómez, Jorge R. |
author_facet |
Gómez, Jorge R. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física ser-ahí Dasein motricidad fenómeno trascendencia praxis |
topic |
Educación Física ser-ahí Dasein motricidad fenómeno trascendencia praxis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es ser humano es un ser-ahí (Dasein), con el desafío existencial de la inexorable imposibilidad que implica su finitud vital, pero que, al decir de Heidegger, lo instala ante la posibilidad de determinar su existencia, de construir y realizar un proyecto de vida. Para ello cuenta como ente corpóreo y situado, con la motricidad como intencionalidad operante que le posibilita el hacer y, consecuentemente, trascender a través de sus actos. Su necesidad de trascender para superar la angustia existencial, lo ha llevado a buscar en el mito, la religión y finalmente en la ciencia el conocimiento que le posibilite proyectar y construir su deber ser humano. En este devenir, ha desarrollado la ciencia con base experimental-racional, que lo ha descorporalizado, fragmentando analíticamente en su estudio y tratamiento. Sin embargo, desde otra perspectiva paradigmática surgió la fenomenología para investigar en forma holística, hermenéutica, los fenómenos del ser del ser humano, interpretando a la motricidad como un fenómeno esencial. Para la educación física se presenta el debate de seguir sosteniéndose desde el conocimiento de base empírico-racional o el surgido del enfoque hermenéutico-histórico, a fin de desarrollar un accionar que posibilite la comprensión profunda y trascendente del ser-en-sí-práxico. Mesa 4. Educación física y perspectivas teóricas y epistemológicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Es ser humano es un ser-ahí (Dasein), con el desafío existencial de la inexorable imposibilidad que implica su finitud vital, pero que, al decir de Heidegger, lo instala ante la posibilidad de determinar su existencia, de construir y realizar un proyecto de vida. Para ello cuenta como ente corpóreo y situado, con la motricidad como intencionalidad operante que le posibilita el hacer y, consecuentemente, trascender a través de sus actos. Su necesidad de trascender para superar la angustia existencial, lo ha llevado a buscar en el mito, la religión y finalmente en la ciencia el conocimiento que le posibilite proyectar y construir su deber ser humano. En este devenir, ha desarrollado la ciencia con base experimental-racional, que lo ha descorporalizado, fragmentando analíticamente en su estudio y tratamiento. Sin embargo, desde otra perspectiva paradigmática surgió la fenomenología para investigar en forma holística, hermenéutica, los fenómenos del ser del ser humano, interpretando a la motricidad como un fenómeno esencial. Para la educación física se presenta el debate de seguir sosteniéndose desde el conocimiento de base empírico-racional o el surgido del enfoque hermenéutico-histórico, a fin de desarrollar un accionar que posibilite la comprensión profunda y trascendente del ser-en-sí-práxico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74697 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260321135230976 |
score |
13.13397 |