La lucha del diario "La Protesta" contra la Ley de Residencia
- Autores
- Barrios, Silvia Noemí; Cavia, Guillermo; Toledo, Carlos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia daremos cuenta de la lucha que estableció el diario la Protesta para anular la ley de residencia como arbitraria y anticonstitucional, buscando apoyo y aliados debatiendo a través de sus páginas su injusta aplicación en el mundo del trabajo. Durante los primeros años del siglo XX, la prensa Anarquista, se convirtió en una de las más combativas y luchadoras hacia algunas instituciones gobernantes, como el Poder ejecutivo, El Parlamento o la Justicia, amparados en la Constitución Nacional que en su artículo 34, garantizaba la libertad de prensa. Más adelante la aplicación del estado de sitio y con la sanción de la ley de Residencia el estado podía clausurar y prohibir la circulación del diario. El periódico se convirtió en una herramienta feroz para defender y luchar por la derogación de tan despótica Ley. Así lo demostraban los artículos editados en el periódico, que denunciaban todos los atropellos y expulsiones cometidos, e inclusive la arbitrariedad de expulsar obreros argentinos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
Anarquismo
La Protesta
Ley de Residencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141509
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6076dfa0fda569f537d922073a3bcc38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141509 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La lucha del diario "La Protesta" contra la Ley de ResidenciaBarrios, Silvia NoemíCavia, GuillermoToledo, CarlosPeriodismoComunicaciónAnarquismoLa ProtestaLey de ResidenciaEn esta ponencia daremos cuenta de la lucha que estableció el diario la Protesta para anular la ley de residencia como arbitraria y anticonstitucional, buscando apoyo y aliados debatiendo a través de sus páginas su injusta aplicación en el mundo del trabajo. Durante los primeros años del siglo XX, la prensa Anarquista, se convirtió en una de las más combativas y luchadoras hacia algunas instituciones gobernantes, como el Poder ejecutivo, El Parlamento o la Justicia, amparados en la Constitución Nacional que en su artículo 34, garantizaba la libertad de prensa. Más adelante la aplicación del estado de sitio y con la sanción de la ley de Residencia el estado podía clausurar y prohibir la circulación del diario. El periódico se convirtió en una herramienta feroz para defender y luchar por la derogación de tan despótica Ley. Así lo demostraban los artículos editados en el periódico, que denunciaban todos los atropellos y expulsiones cometidos, e inclusive la arbitrariedad de expulsar obreros argentinos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141509spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7497info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141509Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:54.79SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lucha del diario "La Protesta" contra la Ley de Residencia |
title |
La lucha del diario "La Protesta" contra la Ley de Residencia |
spellingShingle |
La lucha del diario "La Protesta" contra la Ley de Residencia Barrios, Silvia Noemí Periodismo Comunicación Anarquismo La Protesta Ley de Residencia |
title_short |
La lucha del diario "La Protesta" contra la Ley de Residencia |
title_full |
La lucha del diario "La Protesta" contra la Ley de Residencia |
title_fullStr |
La lucha del diario "La Protesta" contra la Ley de Residencia |
title_full_unstemmed |
La lucha del diario "La Protesta" contra la Ley de Residencia |
title_sort |
La lucha del diario "La Protesta" contra la Ley de Residencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios, Silvia Noemí Cavia, Guillermo Toledo, Carlos |
author |
Barrios, Silvia Noemí |
author_facet |
Barrios, Silvia Noemí Cavia, Guillermo Toledo, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Cavia, Guillermo Toledo, Carlos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Anarquismo La Protesta Ley de Residencia |
topic |
Periodismo Comunicación Anarquismo La Protesta Ley de Residencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia daremos cuenta de la lucha que estableció el diario la Protesta para anular la ley de residencia como arbitraria y anticonstitucional, buscando apoyo y aliados debatiendo a través de sus páginas su injusta aplicación en el mundo del trabajo. Durante los primeros años del siglo XX, la prensa Anarquista, se convirtió en una de las más combativas y luchadoras hacia algunas instituciones gobernantes, como el Poder ejecutivo, El Parlamento o la Justicia, amparados en la Constitución Nacional que en su artículo 34, garantizaba la libertad de prensa. Más adelante la aplicación del estado de sitio y con la sanción de la ley de Residencia el estado podía clausurar y prohibir la circulación del diario. El periódico se convirtió en una herramienta feroz para defender y luchar por la derogación de tan despótica Ley. Así lo demostraban los artículos editados en el periódico, que denunciaban todos los atropellos y expulsiones cometidos, e inclusive la arbitrariedad de expulsar obreros argentinos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En esta ponencia daremos cuenta de la lucha que estableció el diario la Protesta para anular la ley de residencia como arbitraria y anticonstitucional, buscando apoyo y aliados debatiendo a través de sus páginas su injusta aplicación en el mundo del trabajo. Durante los primeros años del siglo XX, la prensa Anarquista, se convirtió en una de las más combativas y luchadoras hacia algunas instituciones gobernantes, como el Poder ejecutivo, El Parlamento o la Justicia, amparados en la Constitución Nacional que en su artículo 34, garantizaba la libertad de prensa. Más adelante la aplicación del estado de sitio y con la sanción de la ley de Residencia el estado podía clausurar y prohibir la circulación del diario. El periódico se convirtió en una herramienta feroz para defender y luchar por la derogación de tan despótica Ley. Así lo demostraban los artículos editados en el periódico, que denunciaban todos los atropellos y expulsiones cometidos, e inclusive la arbitrariedad de expulsar obreros argentinos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141509 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7497 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616237798129664 |
score |
13.070432 |