La pasión en Descartes
- Autores
- Pavese, Pablo E.
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La primera parte de Las pasiones del alma se titula "De las Pasiones en General y por ocasión de la Naturaleza del Hombre". La segunda, "Del número y del orden de las pasiones y explicación de las seis primitivas". Comenzaremos nuestra exposición leyendo el artículo 51, el primero de la segunda parte: "Cuáles son las causas primeras de las pasiones". Allí se dice que: 1. Toda la primera parte, dedicada a describir el movimiento de los espíritus animales y la glándula pineal, se refiere a las causas últimas de las pasiones. 2. El conocimiento de esas causas "no es suficiente para poder distinguir (las pasiones) unas de otras: es necesario investigar sus fuentes y examinar sus causas primeras"(1). Las causas primeras son tres. a) la determinación del alma que imagina tales o cuales objetos; b) el temperamento de mi cuerpo o las "impresiones que se reencuentran fortuitamente en el cerebro"; c) "los mismos objetos que mueven los sentidos" y que son sus causas "más ordinarias y principales". 4. Descartes aclara que su indagación se dirigirá a la alma de esas causas, los objetos, porque, sólo ellos pueden ser causa de todas las pasiones, "de donde se sigue, que para encontrar todas las pasiones será suficiente considerar todos los efectos de esos objetos". (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
filosofía moderna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12699
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_606c8d7aab39c2bf58a45d01c8b48535 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12699 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La pasión en DescartesPavese, Pablo E.HumanidadesFilosofíafilosofía modernaLa primera parte de <i>Las pasiones del alma</i> se titula "De las Pasiones en General y por ocasión de la Naturaleza del Hombre". La segunda, "Del número y del orden de las pasiones y explicación de las seis primitivas". Comenzaremos nuestra exposición leyendo el artículo 51, el primero de la segunda parte: "Cuáles son las causas primeras de las pasiones". Allí se dice que: 1. Toda la primera parte, dedicada a describir el movimiento de los espíritus animales y la glándula pineal, se refiere a las causas últimas de las pasiones. 2. El conocimiento de esas causas "no es suficiente para poder distinguir (las pasiones) unas de otras: es necesario investigar sus fuentes y examinar sus causas primeras"(1). Las causas primeras son tres. a) la determinación del alma que imagina tales o cuales objetos; b) el temperamento de mi cuerpo o las "impresiones que se reencuentran fortuitamente en el cerebro"; c) "los mismos objetos que mueven los sentidos" y que son sus causas "más ordinarias y principales". 4. Descartes aclara que su indagación se dirigirá a la alma de esas causas, los objetos, porque, sólo ellos pueden ser causa de todas las pasiones, "de donde se sigue, que para encontrar todas las pasiones será suficiente considerar todos los efectos de esos objetos". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf401-404http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12699<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2591/pr.2591.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:22.832SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La pasión en Descartes |
title |
La pasión en Descartes |
spellingShingle |
La pasión en Descartes Pavese, Pablo E. Humanidades Filosofía filosofía moderna |
title_short |
La pasión en Descartes |
title_full |
La pasión en Descartes |
title_fullStr |
La pasión en Descartes |
title_full_unstemmed |
La pasión en Descartes |
title_sort |
La pasión en Descartes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pavese, Pablo E. |
author |
Pavese, Pablo E. |
author_facet |
Pavese, Pablo E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía filosofía moderna |
topic |
Humanidades Filosofía filosofía moderna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La primera parte de <i>Las pasiones del alma</i> se titula "De las Pasiones en General y por ocasión de la Naturaleza del Hombre". La segunda, "Del número y del orden de las pasiones y explicación de las seis primitivas". Comenzaremos nuestra exposición leyendo el artículo 51, el primero de la segunda parte: "Cuáles son las causas primeras de las pasiones". Allí se dice que: 1. Toda la primera parte, dedicada a describir el movimiento de los espíritus animales y la glándula pineal, se refiere a las causas últimas de las pasiones. 2. El conocimiento de esas causas "no es suficiente para poder distinguir (las pasiones) unas de otras: es necesario investigar sus fuentes y examinar sus causas primeras"(1). Las causas primeras son tres. a) la determinación del alma que imagina tales o cuales objetos; b) el temperamento de mi cuerpo o las "impresiones que se reencuentran fortuitamente en el cerebro"; c) "los mismos objetos que mueven los sentidos" y que son sus causas "más ordinarias y principales". 4. Descartes aclara que su indagación se dirigirá a la alma de esas causas, los objetos, porque, sólo ellos pueden ser causa de todas las pasiones, "de donde se sigue, que para encontrar todas las pasiones será suficiente considerar todos los efectos de esos objetos". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
description |
La primera parte de <i>Las pasiones del alma</i> se titula "De las Pasiones en General y por ocasión de la Naturaleza del Hombre". La segunda, "Del número y del orden de las pasiones y explicación de las seis primitivas". Comenzaremos nuestra exposición leyendo el artículo 51, el primero de la segunda parte: "Cuáles son las causas primeras de las pasiones". Allí se dice que: 1. Toda la primera parte, dedicada a describir el movimiento de los espíritus animales y la glándula pineal, se refiere a las causas últimas de las pasiones. 2. El conocimiento de esas causas "no es suficiente para poder distinguir (las pasiones) unas de otras: es necesario investigar sus fuentes y examinar sus causas primeras"(1). Las causas primeras son tres. a) la determinación del alma que imagina tales o cuales objetos; b) el temperamento de mi cuerpo o las "impresiones que se reencuentran fortuitamente en el cerebro"; c) "los mismos objetos que mueven los sentidos" y que son sus causas "más ordinarias y principales". 4. Descartes aclara que su indagación se dirigirá a la alma de esas causas, los objetos, porque, sólo ellos pueden ser causa de todas las pasiones, "de donde se sigue, que para encontrar todas las pasiones será suficiente considerar todos los efectos de esos objetos". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12699 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2591/pr.2591.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 401-404 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063861608742912 |
score |
13.22299 |