Uso sustentable y revalorización cultural de Prosopis flexuosa D.C. en la comunidad de Bermejo, departamento de Caucete, provincia de San Juan, Argentina

Autores
Lucero, Pedro; Martínez de Escobar, Susana; Neira, Patricia Alejandra; Karlin, Ulf Ola; Coirini, Ruben
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la comunidad de Bermejo, se realiza un trabajo conjunto con la Secretaría de Agricultura Familiar y la Universidad Nacional de San Juan, desde el 2011, bajo el marco del proyecto “Manejo sustentable y participativo de los bosques nativos en el Valle de Bermejo, San Juan” que surge a partir de talleres participativos, donde se obtuvo un diagnóstico positivo en relación al “Aprovechamiento de la harina de algarroba” participando productores del lugar. El objetivo general es desarrollar estudios sobre uso sustentable y revalorización sociocultural para la producción y utilización de productos derivados del algarrobo, árbol nativo de uso múltiples. Para ello se realizaron capacitaciones teórico-prácticas sobre su aprovechamiento, diseño de etiquetas, conservación, molienda, y cuidados sanitarios para obtener productos de calidad. A través del proyecto aprendieron técnicas de elaboración, conservación y manipulación de productos con harina de algarroba; diseñaron etiquetas y realizaron exposiciones y venta de productos, en distintos eventos.
Eje: B4 Ambiente, naturaleza y agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
algarroba; bosques nativos; productos forestales no maderables
bosque natural
agroecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54419

id SEDICI_60553f3d75623e0babad8a006a62c139
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54419
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso sustentable y revalorización cultural de Prosopis flexuosa D.C. en la comunidad de Bermejo, departamento de Caucete, provincia de San Juan, ArgentinaLucero, PedroMartínez de Escobar, SusanaNeira, Patricia AlejandraKarlin, Ulf OlaCoirini, RubenCiencias Agrariasalgarroba; bosques nativos; productos forestales no maderablesbosque naturalagroecologíaEn la comunidad de Bermejo, se realiza un trabajo conjunto con la Secretaría de Agricultura Familiar y la Universidad Nacional de San Juan, desde el 2011, bajo el marco del proyecto “Manejo sustentable y participativo de los bosques nativos en el Valle de Bermejo, San Juan” que surge a partir de talleres participativos, donde se obtuvo un diagnóstico positivo en relación al “Aprovechamiento de la harina de algarroba” participando productores del lugar. El objetivo general es desarrollar estudios sobre uso sustentable y revalorización sociocultural para la producción y utilización de productos derivados del algarrobo, árbol nativo de uso múltiples. Para ello se realizaron capacitaciones teórico-prácticas sobre su aprovechamiento, diseño de etiquetas, conservación, molienda, y cuidados sanitarios para obtener productos de calidad. A través del proyecto aprendieron técnicas de elaboración, conservación y manipulación de productos con harina de algarroba; diseñaron etiquetas y realizaron exposiciones y venta de productos, en distintos eventos.Eje: B4 Ambiente, naturaleza y agroecología (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54419spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B4-521.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:23.73SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso sustentable y revalorización cultural de Prosopis flexuosa D.C. en la comunidad de Bermejo, departamento de Caucete, provincia de San Juan, Argentina
title Uso sustentable y revalorización cultural de Prosopis flexuosa D.C. en la comunidad de Bermejo, departamento de Caucete, provincia de San Juan, Argentina
spellingShingle Uso sustentable y revalorización cultural de Prosopis flexuosa D.C. en la comunidad de Bermejo, departamento de Caucete, provincia de San Juan, Argentina
Lucero, Pedro
Ciencias Agrarias
algarroba; bosques nativos; productos forestales no maderables
bosque natural
agroecología
title_short Uso sustentable y revalorización cultural de Prosopis flexuosa D.C. en la comunidad de Bermejo, departamento de Caucete, provincia de San Juan, Argentina
title_full Uso sustentable y revalorización cultural de Prosopis flexuosa D.C. en la comunidad de Bermejo, departamento de Caucete, provincia de San Juan, Argentina
title_fullStr Uso sustentable y revalorización cultural de Prosopis flexuosa D.C. en la comunidad de Bermejo, departamento de Caucete, provincia de San Juan, Argentina
title_full_unstemmed Uso sustentable y revalorización cultural de Prosopis flexuosa D.C. en la comunidad de Bermejo, departamento de Caucete, provincia de San Juan, Argentina
title_sort Uso sustentable y revalorización cultural de Prosopis flexuosa D.C. en la comunidad de Bermejo, departamento de Caucete, provincia de San Juan, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Pedro
Martínez de Escobar, Susana
Neira, Patricia Alejandra
Karlin, Ulf Ola
Coirini, Ruben
author Lucero, Pedro
author_facet Lucero, Pedro
Martínez de Escobar, Susana
Neira, Patricia Alejandra
Karlin, Ulf Ola
Coirini, Ruben
author_role author
author2 Martínez de Escobar, Susana
Neira, Patricia Alejandra
Karlin, Ulf Ola
Coirini, Ruben
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
algarroba; bosques nativos; productos forestales no maderables
bosque natural
agroecología
topic Ciencias Agrarias
algarroba; bosques nativos; productos forestales no maderables
bosque natural
agroecología
dc.description.none.fl_txt_mv En la comunidad de Bermejo, se realiza un trabajo conjunto con la Secretaría de Agricultura Familiar y la Universidad Nacional de San Juan, desde el 2011, bajo el marco del proyecto “Manejo sustentable y participativo de los bosques nativos en el Valle de Bermejo, San Juan” que surge a partir de talleres participativos, donde se obtuvo un diagnóstico positivo en relación al “Aprovechamiento de la harina de algarroba” participando productores del lugar. El objetivo general es desarrollar estudios sobre uso sustentable y revalorización sociocultural para la producción y utilización de productos derivados del algarrobo, árbol nativo de uso múltiples. Para ello se realizaron capacitaciones teórico-prácticas sobre su aprovechamiento, diseño de etiquetas, conservación, molienda, y cuidados sanitarios para obtener productos de calidad. A través del proyecto aprendieron técnicas de elaboración, conservación y manipulación de productos con harina de algarroba; diseñaron etiquetas y realizaron exposiciones y venta de productos, en distintos eventos.
Eje: B4 Ambiente, naturaleza y agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En la comunidad de Bermejo, se realiza un trabajo conjunto con la Secretaría de Agricultura Familiar y la Universidad Nacional de San Juan, desde el 2011, bajo el marco del proyecto “Manejo sustentable y participativo de los bosques nativos en el Valle de Bermejo, San Juan” que surge a partir de talleres participativos, donde se obtuvo un diagnóstico positivo en relación al “Aprovechamiento de la harina de algarroba” participando productores del lugar. El objetivo general es desarrollar estudios sobre uso sustentable y revalorización sociocultural para la producción y utilización de productos derivados del algarrobo, árbol nativo de uso múltiples. Para ello se realizaron capacitaciones teórico-prácticas sobre su aprovechamiento, diseño de etiquetas, conservación, molienda, y cuidados sanitarios para obtener productos de calidad. A través del proyecto aprendieron técnicas de elaboración, conservación y manipulación de productos con harina de algarroba; diseñaron etiquetas y realizaron exposiciones y venta de productos, en distintos eventos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54419
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B4-521.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615923588136960
score 13.070432