Los riesgos psicosociales en el trabajo y la salud de los trabajadores: marco teórico y resultados de investigaciones recientes
- Autores
- Neffa, Julio C.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presentación se basa, fundamentalmente, en dos proyectos de investigación sobre los Riesgos psicosociales en el trabajo (RPST). Una de ellas, se lleva a cabo en universidades nacionales en cooperación con el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) dependiente del CONICET, denominada "Una dimensión de las CYMATpoco estudiada: los riesgos psico-sociales en el trabajo asalariado", presentado en el marco del llamado para acreditación 2012 (Programa de Incentivos) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y, la segunda investigación, "Riesgos psicosociales en el trabajo. Nuevas dimensiones de las condiciones y medio ambiente de trabajo, percepción de los trabajadores, e impacto en las empresas y organizaciones” desarrollada en la Universidad del Nordeste (UNNE). La reflexión parte del concepto de proceso de trabajo, revisitando la bibliografía internacional, para identificar los factores de riesgo psicosociales en el trabajo, las variables intervinientes (moderadoras o estimulantes) y las dependientes centradas en la salud de los trabajadores que se manifiestan en patologías sobre las dimensiones psíquicas y mentales y que posteriormente se somatizan.
The presentation is mainly based on two research projects on PSRD (Psychosocial Risks at Work). One of them is carried out in national universities in cooperation with the CEIL, called "A dimension of the CYMAT little studied: psycho-social risks in salaried work", presented in the framework of the "Call for Accreditation 2012 Incentives) of the UNLP, and the second research, "Psychosocial risks at work. New dimensions of working conditions and environment, workers' perception, and impact on companies and organizations" developed at University del Nordeste (UNNE). The reflection starts from the concept of work process, revisiting the international bibliography, to identify the psychosocial risk factors in the work, the intervening variables (moderators or stimulants) and the dependent variables centered on the health of the workers that manifest in pathologies On the psychic and mental dimensions and that are later somatized.
Mesas autoconvocadas: Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
factores de riesgos psicosociales
organizaciones del trabajo
proceso de trabajo
psychosocial risk factors
work organizations
work process - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70589
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_60498a00fcc9175d1e6722be34347b2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70589 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los riesgos psicosociales en el trabajo y la salud de los trabajadores: marco teórico y resultados de investigaciones recientesNeffa, Julio C.Psicologíafactores de riesgos psicosocialesorganizaciones del trabajoproceso de trabajopsychosocial risk factorswork organizationswork processLa presentación se basa, fundamentalmente, en dos proyectos de investigación sobre los Riesgos psicosociales en el trabajo (RPST). Una de ellas, se lleva a cabo en universidades nacionales en cooperación con el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) dependiente del CONICET, denominada "Una dimensión de las CYMATpoco estudiada: los riesgos psico-sociales en el trabajo asalariado", presentado en el marco del llamado para acreditación 2012 (Programa de Incentivos) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y, la segunda investigación, "Riesgos psicosociales en el trabajo. Nuevas dimensiones de las condiciones y medio ambiente de trabajo, percepción de los trabajadores, e impacto en las empresas y organizaciones” desarrollada en la Universidad del Nordeste (UNNE). La reflexión parte del concepto de proceso de trabajo, revisitando la bibliografía internacional, para identificar los factores de riesgo psicosociales en el trabajo, las variables intervinientes (moderadoras o estimulantes) y las dependientes centradas en la salud de los trabajadores que se manifiestan en patologías sobre las dimensiones psíquicas y mentales y que posteriormente se somatizan.The presentation is mainly based on two research projects on PSRD (Psychosocial Risks at Work). One of them is carried out in national universities in cooperation with the CEIL, called "A dimension of the CYMAT little studied: psycho-social risks in salaried work", presented in the framework of the "Call for Accreditation 2012 Incentives) of the UNLP, and the second research, "Psychosocial risks at work. New dimensions of working conditions and environment, workers' perception, and impact on companies and organizations" developed at University del Nordeste (UNNE). The reflection starts from the concept of work process, revisiting the international bibliography, to identify the psychosocial risk factors in the work, the intervening variables (moderators or stimulants) and the dependent variables centered on the health of the workers that manifest in pathologies On the psychic and mental dimensions and that are later somatized.Mesas autoconvocadas: Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosocialesFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70589spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70589Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:19.823SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los riesgos psicosociales en el trabajo y la salud de los trabajadores: marco teórico y resultados de investigaciones recientes |
title |
Los riesgos psicosociales en el trabajo y la salud de los trabajadores: marco teórico y resultados de investigaciones recientes |
spellingShingle |
Los riesgos psicosociales en el trabajo y la salud de los trabajadores: marco teórico y resultados de investigaciones recientes Neffa, Julio C. Psicología factores de riesgos psicosociales organizaciones del trabajo proceso de trabajo psychosocial risk factors work organizations work process |
title_short |
Los riesgos psicosociales en el trabajo y la salud de los trabajadores: marco teórico y resultados de investigaciones recientes |
title_full |
Los riesgos psicosociales en el trabajo y la salud de los trabajadores: marco teórico y resultados de investigaciones recientes |
title_fullStr |
Los riesgos psicosociales en el trabajo y la salud de los trabajadores: marco teórico y resultados de investigaciones recientes |
title_full_unstemmed |
Los riesgos psicosociales en el trabajo y la salud de los trabajadores: marco teórico y resultados de investigaciones recientes |
title_sort |
Los riesgos psicosociales en el trabajo y la salud de los trabajadores: marco teórico y resultados de investigaciones recientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neffa, Julio C. |
author |
Neffa, Julio C. |
author_facet |
Neffa, Julio C. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología factores de riesgos psicosociales organizaciones del trabajo proceso de trabajo psychosocial risk factors work organizations work process |
topic |
Psicología factores de riesgos psicosociales organizaciones del trabajo proceso de trabajo psychosocial risk factors work organizations work process |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presentación se basa, fundamentalmente, en dos proyectos de investigación sobre los Riesgos psicosociales en el trabajo (RPST). Una de ellas, se lleva a cabo en universidades nacionales en cooperación con el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) dependiente del CONICET, denominada "Una dimensión de las CYMATpoco estudiada: los riesgos psico-sociales en el trabajo asalariado", presentado en el marco del llamado para acreditación 2012 (Programa de Incentivos) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y, la segunda investigación, "Riesgos psicosociales en el trabajo. Nuevas dimensiones de las condiciones y medio ambiente de trabajo, percepción de los trabajadores, e impacto en las empresas y organizaciones” desarrollada en la Universidad del Nordeste (UNNE). La reflexión parte del concepto de proceso de trabajo, revisitando la bibliografía internacional, para identificar los factores de riesgo psicosociales en el trabajo, las variables intervinientes (moderadoras o estimulantes) y las dependientes centradas en la salud de los trabajadores que se manifiestan en patologías sobre las dimensiones psíquicas y mentales y que posteriormente se somatizan. The presentation is mainly based on two research projects on PSRD (Psychosocial Risks at Work). One of them is carried out in national universities in cooperation with the CEIL, called "A dimension of the CYMAT little studied: psycho-social risks in salaried work", presented in the framework of the "Call for Accreditation 2012 Incentives) of the UNLP, and the second research, "Psychosocial risks at work. New dimensions of working conditions and environment, workers' perception, and impact on companies and organizations" developed at University del Nordeste (UNNE). The reflection starts from the concept of work process, revisiting the international bibliography, to identify the psychosocial risk factors in the work, the intervening variables (moderators or stimulants) and the dependent variables centered on the health of the workers that manifest in pathologies On the psychic and mental dimensions and that are later somatized. Mesas autoconvocadas: Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales Facultad de Psicología |
description |
La presentación se basa, fundamentalmente, en dos proyectos de investigación sobre los Riesgos psicosociales en el trabajo (RPST). Una de ellas, se lleva a cabo en universidades nacionales en cooperación con el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) dependiente del CONICET, denominada "Una dimensión de las CYMATpoco estudiada: los riesgos psico-sociales en el trabajo asalariado", presentado en el marco del llamado para acreditación 2012 (Programa de Incentivos) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y, la segunda investigación, "Riesgos psicosociales en el trabajo. Nuevas dimensiones de las condiciones y medio ambiente de trabajo, percepción de los trabajadores, e impacto en las empresas y organizaciones” desarrollada en la Universidad del Nordeste (UNNE). La reflexión parte del concepto de proceso de trabajo, revisitando la bibliografía internacional, para identificar los factores de riesgo psicosociales en el trabajo, las variables intervinientes (moderadoras o estimulantes) y las dependientes centradas en la salud de los trabajadores que se manifiestan en patologías sobre las dimensiones psíquicas y mentales y que posteriormente se somatizan. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70589 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615982584168448 |
score |
13.070432 |