Distribución del Azotobacter en profundidad en suelos de Tucumán

Autores
Garbosky, Antonio J.
Año de publicación
1957
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudiaron cuatro suelos agrícolas de Tucumán (República Argentina) sin abonar, con más de 30 años de cultivo, a distintas profundidades (0 0,50; 0,50, 1,00: 1,00-1,50; 1,50-2,00 m). a) Se comprobó la presencia del Azotobacter en todos los suelos y en todas las profundidades consideradas, excepto en dos (subsuelo del suelo IV, completamente arenoso, pH 6,7). b) Se determinó utilizando una serie de cámaras especiales, cuya descripción fue hecha en 1052, la concentración de material energético, aprovechable por el Azotobacter, en todos los suelos estudiados. Dicha concentración oscila entre 0,01 y 0,1 g/l, equivalente a manita. c) En base a dichas determinaciones, se calculó la cantidad de N, capaz de fijar cada suelo por acción del Azotobacter, en un momento dado, hasta los dos metros de profundidad: el suelo I es capaz de fijar hasta 15 kg/ha; el II hasta 8,5 kg/ha (se consideró hasta 1,50 m de profundidad); el III linos 20 kg/ha y el IV apenas unos 7 kg/ha. d) Es interesante destacar, de acuerdo a los datos obtenidos en el presente trabajo, que no se encontró ninguna relación entre la cantidad de materia orgánica existente en los suelos y la concentración de sustancia energética asimilable por el Azotobacter.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Materia orgánica
Sustancia energética
Azotobacter
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136494

id SEDICI_602d4f81b597bed62c977f3908d71449
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136494
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Distribución del Azotobacter en profundidad en suelos de TucumánGarbosky, Antonio J.Ciencias AgrariasMateria orgánicaSustancia energéticaAzotobacterSe estudiaron cuatro suelos agrícolas de Tucumán (República Argentina) sin abonar, con más de 30 años de cultivo, a distintas profundidades (0 0,50; 0,50, 1,00: 1,00-1,50; 1,50-2,00 m). a) Se comprobó la presencia del Azotobacter en todos los suelos y en todas las profundidades consideradas, excepto en dos (subsuelo del suelo IV, completamente arenoso, pH 6,7). b) Se determinó utilizando una serie de cámaras especiales, cuya descripción fue hecha en 1052, la concentración de material energético, aprovechable por el Azotobacter, en todos los suelos estudiados. Dicha concentración oscila entre 0,01 y 0,1 g/l, equivalente a manita. c) En base a dichas determinaciones, se calculó la cantidad de N, capaz de fijar cada suelo por acción del Azotobacter, en un momento dado, hasta los dos metros de profundidad: el suelo I es capaz de fijar hasta 15 kg/ha; el II hasta 8,5 kg/ha (se consideró hasta 1,50 m de profundidad); el III linos 20 kg/ha y el IV apenas unos 7 kg/ha. d) Es interesante destacar, de acuerdo a los datos obtenidos en el presente trabajo, que no se encontró ninguna relación entre la cantidad de materia orgánica existente en los suelos y la concentración de sustancia energética asimilable por el Azotobacter.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1957info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136494spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:15:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:15:13.816SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución del Azotobacter en profundidad en suelos de Tucumán
title Distribución del Azotobacter en profundidad en suelos de Tucumán
spellingShingle Distribución del Azotobacter en profundidad en suelos de Tucumán
Garbosky, Antonio J.
Ciencias Agrarias
Materia orgánica
Sustancia energética
Azotobacter
title_short Distribución del Azotobacter en profundidad en suelos de Tucumán
title_full Distribución del Azotobacter en profundidad en suelos de Tucumán
title_fullStr Distribución del Azotobacter en profundidad en suelos de Tucumán
title_full_unstemmed Distribución del Azotobacter en profundidad en suelos de Tucumán
title_sort Distribución del Azotobacter en profundidad en suelos de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Garbosky, Antonio J.
author Garbosky, Antonio J.
author_facet Garbosky, Antonio J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Materia orgánica
Sustancia energética
Azotobacter
topic Ciencias Agrarias
Materia orgánica
Sustancia energética
Azotobacter
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudiaron cuatro suelos agrícolas de Tucumán (República Argentina) sin abonar, con más de 30 años de cultivo, a distintas profundidades (0 0,50; 0,50, 1,00: 1,00-1,50; 1,50-2,00 m). a) Se comprobó la presencia del Azotobacter en todos los suelos y en todas las profundidades consideradas, excepto en dos (subsuelo del suelo IV, completamente arenoso, pH 6,7). b) Se determinó utilizando una serie de cámaras especiales, cuya descripción fue hecha en 1052, la concentración de material energético, aprovechable por el Azotobacter, en todos los suelos estudiados. Dicha concentración oscila entre 0,01 y 0,1 g/l, equivalente a manita. c) En base a dichas determinaciones, se calculó la cantidad de N, capaz de fijar cada suelo por acción del Azotobacter, en un momento dado, hasta los dos metros de profundidad: el suelo I es capaz de fijar hasta 15 kg/ha; el II hasta 8,5 kg/ha (se consideró hasta 1,50 m de profundidad); el III linos 20 kg/ha y el IV apenas unos 7 kg/ha. d) Es interesante destacar, de acuerdo a los datos obtenidos en el presente trabajo, que no se encontró ninguna relación entre la cantidad de materia orgánica existente en los suelos y la concentración de sustancia energética asimilable por el Azotobacter.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se estudiaron cuatro suelos agrícolas de Tucumán (República Argentina) sin abonar, con más de 30 años de cultivo, a distintas profundidades (0 0,50; 0,50, 1,00: 1,00-1,50; 1,50-2,00 m). a) Se comprobó la presencia del Azotobacter en todos los suelos y en todas las profundidades consideradas, excepto en dos (subsuelo del suelo IV, completamente arenoso, pH 6,7). b) Se determinó utilizando una serie de cámaras especiales, cuya descripción fue hecha en 1052, la concentración de material energético, aprovechable por el Azotobacter, en todos los suelos estudiados. Dicha concentración oscila entre 0,01 y 0,1 g/l, equivalente a manita. c) En base a dichas determinaciones, se calculó la cantidad de N, capaz de fijar cada suelo por acción del Azotobacter, en un momento dado, hasta los dos metros de profundidad: el suelo I es capaz de fijar hasta 15 kg/ha; el II hasta 8,5 kg/ha (se consideró hasta 1,50 m de profundidad); el III linos 20 kg/ha y el IV apenas unos 7 kg/ha. d) Es interesante destacar, de acuerdo a los datos obtenidos en el presente trabajo, que no se encontró ninguna relación entre la cantidad de materia orgánica existente en los suelos y la concentración de sustancia energética asimilable por el Azotobacter.
publishDate 1957
dc.date.none.fl_str_mv 1957
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136494
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-72
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783539103662080
score 12.982451