Identificación de un elemento de volumen representativo para la simulación del comportamiento mecánico de fundiciones de grafito esferoidal

Autores
Rodriguez, Francisco J.; Dardati, Patricia M.; Celentano, Diego J.; Godoy, Luis A.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Fundición de Grafito Esferoidal (FGE) es una aleación metálica de Fe-C-Si que presenta una microestructura conformada por nódulos de grafito embebidos en una matriz metálica de ferrita y perlita. Estas características microestructurales hacen de la FGE un material compuesto “natural”. La micromecánica computacional es una de las alternativas que permiten la determinación del comportamiento macroscópico de materiales con microestructura heterogénea. Un aspecto crucial de la micromecánica es la identificación del dominio microestructural que permita representar adecuadamente al material, denominado Elemento de Volumen Representativo (EVR) (T. Kanit et al., Int. J. Solids Struct., 40: 3647–3679 (2003)). La determinación del EVR involucra tanto la representación de la geometría y del comportamiento constitutivo de las fases, como la especificación del tamaño del dominio microestructural para que sea representativo. En el presente trabajo, se identificó un EVR de forma cúbica con Condiciones de Borde Periódicas (CBP) para la simulación del comportamiento mecánico de una FGE. La microestructura de la FGE se representó mediante partículas esféricas posicionadas aleatoriamente dentro del dominio cúbico, rodeadas por la matriz. Se consideraron el comportamiento elásto-plástico de la matriz metálica y la baja cohesión de la intercara matriz-nódulos, tal como se reporta en la literatura. Mediante el método de elementos finitos se analizaron dominios microestructurales con cantidades crecientes de nódulos en su interior. En base a este análisis y considerando tanto la precisión de los resultados como el costo computacional, se determinó un domino microestructural que es un EVR adecuado para la FGE. El EVR establecido se probó comparando resultados numéricos del modelo con resultados de ensayos experimentales. Se observó un buen acuerdo entre ambos resultados indicando una adecuada definición del EVR.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 24
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Elemento de Volumen Representativo (RVE)
Fundición de Grafito Esferoidal (FGE)
Micromecánica Computacional
Elementos Finitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103846

id SEDICI_5fcea6610ba93c8fb2b543c5da16b7c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103846
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identificación de un elemento de volumen representativo para la simulación del comportamiento mecánico de fundiciones de grafito esferoidalRodriguez, Francisco J.Dardati, Patricia M.Celentano, Diego J.Godoy, Luis A.IngenieríaElemento de Volumen Representativo (RVE)Fundición de Grafito Esferoidal (FGE)Micromecánica ComputacionalElementos FinitosLa Fundición de Grafito Esferoidal (FGE) es una aleación metálica de Fe-C-Si que presenta una microestructura conformada por nódulos de grafito embebidos en una matriz metálica de ferrita y perlita. Estas características microestructurales hacen de la FGE un material compuesto “natural”. La micromecánica computacional es una de las alternativas que permiten la determinación del comportamiento macroscópico de materiales con microestructura heterogénea. Un aspecto crucial de la micromecánica es la identificación del dominio microestructural que permita representar adecuadamente al material, denominado Elemento de Volumen Representativo (EVR) (T. Kanit et al., Int. J. Solids Struct., 40: 3647–3679 (2003)). La determinación del EVR involucra tanto la representación de la geometría y del comportamiento constitutivo de las fases, como la especificación del tamaño del dominio microestructural para que sea representativo. En el presente trabajo, se identificó un EVR de forma cúbica con Condiciones de Borde Periódicas (CBP) para la simulación del comportamiento mecánico de una FGE. La microestructura de la FGE se representó mediante partículas esféricas posicionadas aleatoriamente dentro del dominio cúbico, rodeadas por la matriz. Se consideraron el comportamiento elásto-plástico de la matriz metálica y la baja cohesión de la intercara matriz-nódulos, tal como se reporta en la literatura. Mediante el método de elementos finitos se analizaron dominios microestructurales con cantidades crecientes de nódulos en su interior. En base a este análisis y considerando tanto la precisión de los resultados como el costo computacional, se determinó un domino microestructural que es un EVR adecuado para la FGE. El EVR establecido se probó comparando resultados numéricos del modelo con resultados de ensayos experimentales. Se observó un buen acuerdo entre ambos resultados indicando una adecuada definición del EVR.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 24Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1303-1303http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103846spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5354info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:01:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:01:58.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de un elemento de volumen representativo para la simulación del comportamiento mecánico de fundiciones de grafito esferoidal
title Identificación de un elemento de volumen representativo para la simulación del comportamiento mecánico de fundiciones de grafito esferoidal
spellingShingle Identificación de un elemento de volumen representativo para la simulación del comportamiento mecánico de fundiciones de grafito esferoidal
Rodriguez, Francisco J.
Ingeniería
Elemento de Volumen Representativo (RVE)
Fundición de Grafito Esferoidal (FGE)
Micromecánica Computacional
Elementos Finitos
title_short Identificación de un elemento de volumen representativo para la simulación del comportamiento mecánico de fundiciones de grafito esferoidal
title_full Identificación de un elemento de volumen representativo para la simulación del comportamiento mecánico de fundiciones de grafito esferoidal
title_fullStr Identificación de un elemento de volumen representativo para la simulación del comportamiento mecánico de fundiciones de grafito esferoidal
title_full_unstemmed Identificación de un elemento de volumen representativo para la simulación del comportamiento mecánico de fundiciones de grafito esferoidal
title_sort Identificación de un elemento de volumen representativo para la simulación del comportamiento mecánico de fundiciones de grafito esferoidal
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Francisco J.
Dardati, Patricia M.
Celentano, Diego J.
Godoy, Luis A.
author Rodriguez, Francisco J.
author_facet Rodriguez, Francisco J.
Dardati, Patricia M.
Celentano, Diego J.
Godoy, Luis A.
author_role author
author2 Dardati, Patricia M.
Celentano, Diego J.
Godoy, Luis A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Elemento de Volumen Representativo (RVE)
Fundición de Grafito Esferoidal (FGE)
Micromecánica Computacional
Elementos Finitos
topic Ingeniería
Elemento de Volumen Representativo (RVE)
Fundición de Grafito Esferoidal (FGE)
Micromecánica Computacional
Elementos Finitos
dc.description.none.fl_txt_mv La Fundición de Grafito Esferoidal (FGE) es una aleación metálica de Fe-C-Si que presenta una microestructura conformada por nódulos de grafito embebidos en una matriz metálica de ferrita y perlita. Estas características microestructurales hacen de la FGE un material compuesto “natural”. La micromecánica computacional es una de las alternativas que permiten la determinación del comportamiento macroscópico de materiales con microestructura heterogénea. Un aspecto crucial de la micromecánica es la identificación del dominio microestructural que permita representar adecuadamente al material, denominado Elemento de Volumen Representativo (EVR) (T. Kanit et al., Int. J. Solids Struct., 40: 3647–3679 (2003)). La determinación del EVR involucra tanto la representación de la geometría y del comportamiento constitutivo de las fases, como la especificación del tamaño del dominio microestructural para que sea representativo. En el presente trabajo, se identificó un EVR de forma cúbica con Condiciones de Borde Periódicas (CBP) para la simulación del comportamiento mecánico de una FGE. La microestructura de la FGE se representó mediante partículas esféricas posicionadas aleatoriamente dentro del dominio cúbico, rodeadas por la matriz. Se consideraron el comportamiento elásto-plástico de la matriz metálica y la baja cohesión de la intercara matriz-nódulos, tal como se reporta en la literatura. Mediante el método de elementos finitos se analizaron dominios microestructurales con cantidades crecientes de nódulos en su interior. En base a este análisis y considerando tanto la precisión de los resultados como el costo computacional, se determinó un domino microestructural que es un EVR adecuado para la FGE. El EVR establecido se probó comparando resultados numéricos del modelo con resultados de ensayos experimentales. Se observó un buen acuerdo entre ambos resultados indicando una adecuada definición del EVR.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 24
Facultad de Ingeniería
description La Fundición de Grafito Esferoidal (FGE) es una aleación metálica de Fe-C-Si que presenta una microestructura conformada por nódulos de grafito embebidos en una matriz metálica de ferrita y perlita. Estas características microestructurales hacen de la FGE un material compuesto “natural”. La micromecánica computacional es una de las alternativas que permiten la determinación del comportamiento macroscópico de materiales con microestructura heterogénea. Un aspecto crucial de la micromecánica es la identificación del dominio microestructural que permita representar adecuadamente al material, denominado Elemento de Volumen Representativo (EVR) (T. Kanit et al., Int. J. Solids Struct., 40: 3647–3679 (2003)). La determinación del EVR involucra tanto la representación de la geometría y del comportamiento constitutivo de las fases, como la especificación del tamaño del dominio microestructural para que sea representativo. En el presente trabajo, se identificó un EVR de forma cúbica con Condiciones de Borde Periódicas (CBP) para la simulación del comportamiento mecánico de una FGE. La microestructura de la FGE se representó mediante partículas esféricas posicionadas aleatoriamente dentro del dominio cúbico, rodeadas por la matriz. Se consideraron el comportamiento elásto-plástico de la matriz metálica y la baja cohesión de la intercara matriz-nódulos, tal como se reporta en la literatura. Mediante el método de elementos finitos se analizaron dominios microestructurales con cantidades crecientes de nódulos en su interior. En base a este análisis y considerando tanto la precisión de los resultados como el costo computacional, se determinó un domino microestructural que es un EVR adecuado para la FGE. El EVR establecido se probó comparando resultados numéricos del modelo con resultados de ensayos experimentales. Se observó un buen acuerdo entre ambos resultados indicando una adecuada definición del EVR.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103846
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5354
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1303-1303
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978663837958144
score 13.082534