Área técnica: ¿fábrica de conocimientos?
- Autores
- Devece, Eugenio; Grumel, Eduardo Emilio; Fernández Lobo, Gonzalo Miguel Joaquín; Gastaldi, Hernán; Moreyra, Nicolas; Morales, Diego; Cipolla Miguens, Rodrigo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Área Técnica del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, se dio un cambio de paradigma, el cual trataremos de explicitar en este trabajo. Dentro de dicha dependencia, se encuentra el equipamiento requerido para desarrollar distintos experimentos y laboratorios en las materias de la asignatura Física (I, II y III). La importancia de la formación experimental de los estudiantes, que ya ha sido establecida en multiplicidad de trabajos como así también el uso de dispositivos didácticos, favorece la visualización y conceptualización de los fenómenos que se están analizando, siendo esto de mayor relevancia en el área específica de física. A partir de esta premisa, el desarrollo de experiencias, tanto demostrativas como de uso en los laboratorios, crece en importancia. El mantenimiento de los dispositivos, y la preparación de los mismos, se vio beneficiada en función de una importante inversión en dicha área, lo que conlleva conjuntamente una jerarquización del personal nodocente que cumple labores en la misma, la incorporación de herramientas y una mejora de las condiciones edilicias del área. Dentro de estas mejoras, y a pedido del personal del área técnica nodocente, se logró la incorporación de nuevo personal y herramientas de uso cotidiano, todo en función del fuerte apoyo y trabajo conjunto con las autoridades, docentes y nodocentes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Es a partir de este cambio, que el área técnica no solo está en condiciones de reparar los elementos existentes, sino que también puede diseñar y desarrollar nuevos dispositivos que permitan cumplir con la consigna establecida, esto es, ayudar a la comprensión por parte del alumnado de aquellos fenómenos que se describen, sobre todo en las materias del área física. Incluimos en esto a las cátedras Física I, II y III.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Material didáctico
Capacitación
Integración inter-claustro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156604
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5fabb58c2da7878f076076086ea299c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156604 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Área técnica: ¿fábrica de conocimientos?Devece, EugenioGrumel, Eduardo EmilioFernández Lobo, Gonzalo Miguel JoaquínGastaldi, HernánMoreyra, NicolasMorales, DiegoCipolla Miguens, RodrigoIngenieríaMaterial didácticoCapacitaciónIntegración inter-claustroEn el Área Técnica del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, se dio un cambio de paradigma, el cual trataremos de explicitar en este trabajo. Dentro de dicha dependencia, se encuentra el equipamiento requerido para desarrollar distintos experimentos y laboratorios en las materias de la asignatura Física (I, II y III). La importancia de la formación experimental de los estudiantes, que ya ha sido establecida en multiplicidad de trabajos como así también el uso de dispositivos didácticos, favorece la visualización y conceptualización de los fenómenos que se están analizando, siendo esto de mayor relevancia en el área específica de física. A partir de esta premisa, el desarrollo de experiencias, tanto demostrativas como de uso en los laboratorios, crece en importancia. El mantenimiento de los dispositivos, y la preparación de los mismos, se vio beneficiada en función de una importante inversión en dicha área, lo que conlleva conjuntamente una jerarquización del personal nodocente que cumple labores en la misma, la incorporación de herramientas y una mejora de las condiciones edilicias del área. Dentro de estas mejoras, y a pedido del personal del área técnica nodocente, se logró la incorporación de nuevo personal y herramientas de uso cotidiano, todo en función del fuerte apoyo y trabajo conjunto con las autoridades, docentes y nodocentes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Es a partir de este cambio, que el área técnica no solo está en condiciones de reparar los elementos existentes, sino que también puede diseñar y desarrollar nuevos dispositivos que permitan cumplir con la consigna establecida, esto es, ayudar a la comprensión por parte del alumnado de aquellos fenómenos que se describen, sobre todo en las materias del área física. Incluimos en esto a las cátedras Física I, II y III.Facultad de Ingeniería2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf80-85http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156604spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156604Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:41.831SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Área técnica: ¿fábrica de conocimientos? |
title |
Área técnica: ¿fábrica de conocimientos? |
spellingShingle |
Área técnica: ¿fábrica de conocimientos? Devece, Eugenio Ingeniería Material didáctico Capacitación Integración inter-claustro |
title_short |
Área técnica: ¿fábrica de conocimientos? |
title_full |
Área técnica: ¿fábrica de conocimientos? |
title_fullStr |
Área técnica: ¿fábrica de conocimientos? |
title_full_unstemmed |
Área técnica: ¿fábrica de conocimientos? |
title_sort |
Área técnica: ¿fábrica de conocimientos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Devece, Eugenio Grumel, Eduardo Emilio Fernández Lobo, Gonzalo Miguel Joaquín Gastaldi, Hernán Moreyra, Nicolas Morales, Diego Cipolla Miguens, Rodrigo |
author |
Devece, Eugenio |
author_facet |
Devece, Eugenio Grumel, Eduardo Emilio Fernández Lobo, Gonzalo Miguel Joaquín Gastaldi, Hernán Moreyra, Nicolas Morales, Diego Cipolla Miguens, Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Grumel, Eduardo Emilio Fernández Lobo, Gonzalo Miguel Joaquín Gastaldi, Hernán Moreyra, Nicolas Morales, Diego Cipolla Miguens, Rodrigo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Material didáctico Capacitación Integración inter-claustro |
topic |
Ingeniería Material didáctico Capacitación Integración inter-claustro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Área Técnica del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, se dio un cambio de paradigma, el cual trataremos de explicitar en este trabajo. Dentro de dicha dependencia, se encuentra el equipamiento requerido para desarrollar distintos experimentos y laboratorios en las materias de la asignatura Física (I, II y III). La importancia de la formación experimental de los estudiantes, que ya ha sido establecida en multiplicidad de trabajos como así también el uso de dispositivos didácticos, favorece la visualización y conceptualización de los fenómenos que se están analizando, siendo esto de mayor relevancia en el área específica de física. A partir de esta premisa, el desarrollo de experiencias, tanto demostrativas como de uso en los laboratorios, crece en importancia. El mantenimiento de los dispositivos, y la preparación de los mismos, se vio beneficiada en función de una importante inversión en dicha área, lo que conlleva conjuntamente una jerarquización del personal nodocente que cumple labores en la misma, la incorporación de herramientas y una mejora de las condiciones edilicias del área. Dentro de estas mejoras, y a pedido del personal del área técnica nodocente, se logró la incorporación de nuevo personal y herramientas de uso cotidiano, todo en función del fuerte apoyo y trabajo conjunto con las autoridades, docentes y nodocentes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Es a partir de este cambio, que el área técnica no solo está en condiciones de reparar los elementos existentes, sino que también puede diseñar y desarrollar nuevos dispositivos que permitan cumplir con la consigna establecida, esto es, ayudar a la comprensión por parte del alumnado de aquellos fenómenos que se describen, sobre todo en las materias del área física. Incluimos en esto a las cátedras Física I, II y III. Facultad de Ingeniería |
description |
En el Área Técnica del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, se dio un cambio de paradigma, el cual trataremos de explicitar en este trabajo. Dentro de dicha dependencia, se encuentra el equipamiento requerido para desarrollar distintos experimentos y laboratorios en las materias de la asignatura Física (I, II y III). La importancia de la formación experimental de los estudiantes, que ya ha sido establecida en multiplicidad de trabajos como así también el uso de dispositivos didácticos, favorece la visualización y conceptualización de los fenómenos que se están analizando, siendo esto de mayor relevancia en el área específica de física. A partir de esta premisa, el desarrollo de experiencias, tanto demostrativas como de uso en los laboratorios, crece en importancia. El mantenimiento de los dispositivos, y la preparación de los mismos, se vio beneficiada en función de una importante inversión en dicha área, lo que conlleva conjuntamente una jerarquización del personal nodocente que cumple labores en la misma, la incorporación de herramientas y una mejora de las condiciones edilicias del área. Dentro de estas mejoras, y a pedido del personal del área técnica nodocente, se logró la incorporación de nuevo personal y herramientas de uso cotidiano, todo en función del fuerte apoyo y trabajo conjunto con las autoridades, docentes y nodocentes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Es a partir de este cambio, que el área técnica no solo está en condiciones de reparar los elementos existentes, sino que también puede diseñar y desarrollar nuevos dispositivos que permitan cumplir con la consigna establecida, esto es, ayudar a la comprensión por parte del alumnado de aquellos fenómenos que se describen, sobre todo en las materias del área física. Incluimos en esto a las cátedras Física I, II y III. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156604 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156604 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 80-85 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260631281991680 |
score |
13.13397 |