Clasificación de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino con ProbSOM
- Autores
- Ronchetti, Franco; Quiroga, Facundo; Estrebou, César Armando; Lanzarini, Laura Cristina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El reconocimiento automático de lenguaje de señas es una temática actual de sumo interés dentro del reconocimiento de gestos humanos. Por un lado, su complejo campo de aplicación presenta un desafío que requiere la intervención de diferentes áreas del conocimiento como el procesamiento de video, de imágenes, los sistemas inteligentes y la lingüística. Por otro lado, la correcta clasificación de las señas podría facilitar la traducción e integración a personas con discapacidad auditiva. El presente trabajo tiene dos principales aportes: por un lado la confección de una base de datos de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino (LSA), temática prácticamente no encontrada en el estado del arte. En segundo lugar, el procesamiento de las imágenes, extracción de descriptores y posterior clasificación de la configuración por medio de una adaptación supervisada de los mapas auto-organizativos llamada ProbSom. Dicha técnica se compara con otras del estado del arte como Máquinas de Soporte Vectorial (SVM), Random Forest, y Feedfor- ward Neural Networks. La base de datos desarrollada contiene 800 imágenes con 16 configuraciones de LSA lo que permite ser un paso inicial hacia la confección de una base de datos de señas argentinas completa. A su vez, la extracción de características propuestas sumadas al clasificador neuronal demostraron ser sumamente eficaces, con una tasa de acierto superior al 90 %.
XVI Workshop Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Lenguaje de Signos
reconocimiento automático
ProbSom
Base de Datos
Procesamiento de Imagen Asistida por Computador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50107
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5f50fc0c7519df4d9465932a3649c9f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50107 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Clasificación de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino con ProbSOMRonchetti, FrancoQuiroga, FacundoEstrebou, César ArmandoLanzarini, Laura CristinaCiencias InformáticasLenguaje de Signosreconocimiento automáticoProbSomBase de DatosProcesamiento de Imagen Asistida por ComputadorEl reconocimiento automático de lenguaje de señas es una temática actual de sumo interés dentro del reconocimiento de gestos humanos. Por un lado, su complejo campo de aplicación presenta un desafío que requiere la intervención de diferentes áreas del conocimiento como el procesamiento de video, de imágenes, los sistemas inteligentes y la lingüística. Por otro lado, la correcta clasificación de las señas podría facilitar la traducción e integración a personas con discapacidad auditiva. El presente trabajo tiene dos principales aportes: por un lado la confección de una base de datos de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino (LSA), temática prácticamente no encontrada en el estado del arte. En segundo lugar, el procesamiento de las imágenes, extracción de descriptores y posterior clasificación de la configuración por medio de una adaptación supervisada de los mapas auto-organizativos llamada ProbSom. Dicha técnica se compara con otras del estado del arte como Máquinas de Soporte Vectorial (SVM), Random Forest, y Feedfor- ward Neural Networks. La base de datos desarrollada contiene 800 imágenes con 16 configuraciones de LSA lo que permite ser un paso inicial hacia la confección de una base de datos de señas argentinas completa. A su vez, la extracción de características propuestas sumadas al clasificador neuronal demostraron ser sumamente eficaces, con una tasa de acierto superior al 90 %.XVI Workshop Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50107spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3806-05-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50028info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:52.154SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificación de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino con ProbSOM |
title |
Clasificación de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino con ProbSOM |
spellingShingle |
Clasificación de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino con ProbSOM Ronchetti, Franco Ciencias Informáticas Lenguaje de Signos reconocimiento automático ProbSom Base de Datos Procesamiento de Imagen Asistida por Computador |
title_short |
Clasificación de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino con ProbSOM |
title_full |
Clasificación de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino con ProbSOM |
title_fullStr |
Clasificación de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino con ProbSOM |
title_full_unstemmed |
Clasificación de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino con ProbSOM |
title_sort |
Clasificación de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino con ProbSOM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ronchetti, Franco Quiroga, Facundo Estrebou, César Armando Lanzarini, Laura Cristina |
author |
Ronchetti, Franco |
author_facet |
Ronchetti, Franco Quiroga, Facundo Estrebou, César Armando Lanzarini, Laura Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Quiroga, Facundo Estrebou, César Armando Lanzarini, Laura Cristina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Lenguaje de Signos reconocimiento automático ProbSom Base de Datos Procesamiento de Imagen Asistida por Computador |
topic |
Ciencias Informáticas Lenguaje de Signos reconocimiento automático ProbSom Base de Datos Procesamiento de Imagen Asistida por Computador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El reconocimiento automático de lenguaje de señas es una temática actual de sumo interés dentro del reconocimiento de gestos humanos. Por un lado, su complejo campo de aplicación presenta un desafío que requiere la intervención de diferentes áreas del conocimiento como el procesamiento de video, de imágenes, los sistemas inteligentes y la lingüística. Por otro lado, la correcta clasificación de las señas podría facilitar la traducción e integración a personas con discapacidad auditiva. El presente trabajo tiene dos principales aportes: por un lado la confección de una base de datos de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino (LSA), temática prácticamente no encontrada en el estado del arte. En segundo lugar, el procesamiento de las imágenes, extracción de descriptores y posterior clasificación de la configuración por medio de una adaptación supervisada de los mapas auto-organizativos llamada ProbSom. Dicha técnica se compara con otras del estado del arte como Máquinas de Soporte Vectorial (SVM), Random Forest, y Feedfor- ward Neural Networks. La base de datos desarrollada contiene 800 imágenes con 16 configuraciones de LSA lo que permite ser un paso inicial hacia la confección de una base de datos de señas argentinas completa. A su vez, la extracción de características propuestas sumadas al clasificador neuronal demostraron ser sumamente eficaces, con una tasa de acierto superior al 90 %. XVI Workshop Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El reconocimiento automático de lenguaje de señas es una temática actual de sumo interés dentro del reconocimiento de gestos humanos. Por un lado, su complejo campo de aplicación presenta un desafío que requiere la intervención de diferentes áreas del conocimiento como el procesamiento de video, de imágenes, los sistemas inteligentes y la lingüística. Por otro lado, la correcta clasificación de las señas podría facilitar la traducción e integración a personas con discapacidad auditiva. El presente trabajo tiene dos principales aportes: por un lado la confección de una base de datos de configuraciones de manos del Lenguaje de Señas Argentino (LSA), temática prácticamente no encontrada en el estado del arte. En segundo lugar, el procesamiento de las imágenes, extracción de descriptores y posterior clasificación de la configuración por medio de una adaptación supervisada de los mapas auto-organizativos llamada ProbSom. Dicha técnica se compara con otras del estado del arte como Máquinas de Soporte Vectorial (SVM), Random Forest, y Feedfor- ward Neural Networks. La base de datos desarrollada contiene 800 imágenes con 16 configuraciones de LSA lo que permite ser un paso inicial hacia la confección de una base de datos de señas argentinas completa. A su vez, la extracción de características propuestas sumadas al clasificador neuronal demostraron ser sumamente eficaces, con una tasa de acierto superior al 90 %. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50107 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3806-05-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50028 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615906838183936 |
score |
13.070432 |