Representaciones sociales acerca de la evaluación de estudiantes universitarios/as : El caso de una universidad de gestión privada

Autores
Gallardo, Guillermo; Pulvirenti, María de Belén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La temática de la evaluación cobra relevancia cuando se pretende recuperar las impresiones, opiniones e imágenes que poseen los alumnos, así como el significado que le asignan y las consecuencias que perciben. Nos preguntamos: ¿Cuáles son las representaciones sociales que tienen los alumnos de una universidad privada de la Provincia de Mendoza sobre la evaluación de sus aprendizajes? La investigación se enmarcó dentro de un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). La metodología cualitativa permitió poner énfasis en la interpretación que los alumnos hacen de los procesos de interacción (evaluación), y permitió dar cuenta de cómo las personas interpretan, comprenden y definen su mundo de vida, qué es lo que definen como problemático y qué no. La metodología cuantitativa, implicó la aplicación de un cuestionario (Trillo Alonso y Porto Curás) modificado. Objetivo general Describir y analizar los supuestos y representaciones sociales que sobre la evaluación tienen los alumnos de una universidad de gestión privada. Objetivos específicos Describir la valoración que sobre la evaluación tienen los alumnos de una universidad de gestión privada de la provincia de Mendoza. Comprender las creencias que sustentan las representaciones sociales que los alumnos tienen sobre la evaluación. Describir las necesidades y requerimientos de mejora de los docentes respecto de la evaluación. Entre los principales resultados podemos mencionar que en general los alumnos tienen una valoración positiva acerca de la evaluación en general y particularmente de la evaluación en su unidad académica. Esto ha podido constatarse a partir de los datos recogidos en los cuestionarios, en las entrevistas en profundidad y en las observaciones de exámenes. La evaluación debe formar parte del proceso de enseñanza aprendizaje y no sólo debe limitarse a la instancia del examen final, y debe considerase como una oportunidad de mejorar, facilitar y apoyar el logro de la excelencia en las instituciones universitarias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Universidad
Evaluación
Representaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181302

id SEDICI_5ecbd66b1727c0df6bfcb29467187997
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181302
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representaciones sociales acerca de la evaluación de estudiantes universitarios/as : El caso de una universidad de gestión privadaGallardo, GuillermoPulvirenti, María de BelénEducaciónUniversidadEvaluaciónRepresentaciones socialesLa temática de la evaluación cobra relevancia cuando se pretende recuperar las impresiones, opiniones e imágenes que poseen los alumnos, así como el significado que le asignan y las consecuencias que perciben. Nos preguntamos: ¿Cuáles son las representaciones sociales que tienen los alumnos de una universidad privada de la Provincia de Mendoza sobre la evaluación de sus aprendizajes? La investigación se enmarcó dentro de un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). La metodología cualitativa permitió poner énfasis en la interpretación que los alumnos hacen de los procesos de interacción (evaluación), y permitió dar cuenta de cómo las personas interpretan, comprenden y definen su mundo de vida, qué es lo que definen como problemático y qué no. La metodología cuantitativa, implicó la aplicación de un cuestionario (Trillo Alonso y Porto Curás) modificado. Objetivo general Describir y analizar los supuestos y representaciones sociales que sobre la evaluación tienen los alumnos de una universidad de gestión privada. Objetivos específicos Describir la valoración que sobre la evaluación tienen los alumnos de una universidad de gestión privada de la provincia de Mendoza. Comprender las creencias que sustentan las representaciones sociales que los alumnos tienen sobre la evaluación. Describir las necesidades y requerimientos de mejora de los docentes respecto de la evaluación. Entre los principales resultados podemos mencionar que en general los alumnos tienen una valoración positiva acerca de la evaluación en general y particularmente de la evaluación en su unidad académica. Esto ha podido constatarse a partir de los datos recogidos en los cuestionarios, en las entrevistas en profundidad y en las observaciones de exámenes. La evaluación debe formar parte del proceso de enseñanza aprendizaje y no sólo debe limitarse a la instancia del examen final, y debe considerase como una oportunidad de mejorar, facilitar y apoyar el logro de la excelencia en las instituciones universitarias.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181302spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240627124428782816/@@display-file/file/GallardoPONMesa6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181302Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:25.521SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales acerca de la evaluación de estudiantes universitarios/as : El caso de una universidad de gestión privada
title Representaciones sociales acerca de la evaluación de estudiantes universitarios/as : El caso de una universidad de gestión privada
spellingShingle Representaciones sociales acerca de la evaluación de estudiantes universitarios/as : El caso de una universidad de gestión privada
Gallardo, Guillermo
Educación
Universidad
Evaluación
Representaciones sociales
title_short Representaciones sociales acerca de la evaluación de estudiantes universitarios/as : El caso de una universidad de gestión privada
title_full Representaciones sociales acerca de la evaluación de estudiantes universitarios/as : El caso de una universidad de gestión privada
title_fullStr Representaciones sociales acerca de la evaluación de estudiantes universitarios/as : El caso de una universidad de gestión privada
title_full_unstemmed Representaciones sociales acerca de la evaluación de estudiantes universitarios/as : El caso de una universidad de gestión privada
title_sort Representaciones sociales acerca de la evaluación de estudiantes universitarios/as : El caso de una universidad de gestión privada
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo, Guillermo
Pulvirenti, María de Belén
author Gallardo, Guillermo
author_facet Gallardo, Guillermo
Pulvirenti, María de Belén
author_role author
author2 Pulvirenti, María de Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Universidad
Evaluación
Representaciones sociales
topic Educación
Universidad
Evaluación
Representaciones sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La temática de la evaluación cobra relevancia cuando se pretende recuperar las impresiones, opiniones e imágenes que poseen los alumnos, así como el significado que le asignan y las consecuencias que perciben. Nos preguntamos: ¿Cuáles son las representaciones sociales que tienen los alumnos de una universidad privada de la Provincia de Mendoza sobre la evaluación de sus aprendizajes? La investigación se enmarcó dentro de un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). La metodología cualitativa permitió poner énfasis en la interpretación que los alumnos hacen de los procesos de interacción (evaluación), y permitió dar cuenta de cómo las personas interpretan, comprenden y definen su mundo de vida, qué es lo que definen como problemático y qué no. La metodología cuantitativa, implicó la aplicación de un cuestionario (Trillo Alonso y Porto Curás) modificado. Objetivo general Describir y analizar los supuestos y representaciones sociales que sobre la evaluación tienen los alumnos de una universidad de gestión privada. Objetivos específicos Describir la valoración que sobre la evaluación tienen los alumnos de una universidad de gestión privada de la provincia de Mendoza. Comprender las creencias que sustentan las representaciones sociales que los alumnos tienen sobre la evaluación. Describir las necesidades y requerimientos de mejora de los docentes respecto de la evaluación. Entre los principales resultados podemos mencionar que en general los alumnos tienen una valoración positiva acerca de la evaluación en general y particularmente de la evaluación en su unidad académica. Esto ha podido constatarse a partir de los datos recogidos en los cuestionarios, en las entrevistas en profundidad y en las observaciones de exámenes. La evaluación debe formar parte del proceso de enseñanza aprendizaje y no sólo debe limitarse a la instancia del examen final, y debe considerase como una oportunidad de mejorar, facilitar y apoyar el logro de la excelencia en las instituciones universitarias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La temática de la evaluación cobra relevancia cuando se pretende recuperar las impresiones, opiniones e imágenes que poseen los alumnos, así como el significado que le asignan y las consecuencias que perciben. Nos preguntamos: ¿Cuáles son las representaciones sociales que tienen los alumnos de una universidad privada de la Provincia de Mendoza sobre la evaluación de sus aprendizajes? La investigación se enmarcó dentro de un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). La metodología cualitativa permitió poner énfasis en la interpretación que los alumnos hacen de los procesos de interacción (evaluación), y permitió dar cuenta de cómo las personas interpretan, comprenden y definen su mundo de vida, qué es lo que definen como problemático y qué no. La metodología cuantitativa, implicó la aplicación de un cuestionario (Trillo Alonso y Porto Curás) modificado. Objetivo general Describir y analizar los supuestos y representaciones sociales que sobre la evaluación tienen los alumnos de una universidad de gestión privada. Objetivos específicos Describir la valoración que sobre la evaluación tienen los alumnos de una universidad de gestión privada de la provincia de Mendoza. Comprender las creencias que sustentan las representaciones sociales que los alumnos tienen sobre la evaluación. Describir las necesidades y requerimientos de mejora de los docentes respecto de la evaluación. Entre los principales resultados podemos mencionar que en general los alumnos tienen una valoración positiva acerca de la evaluación en general y particularmente de la evaluación en su unidad académica. Esto ha podido constatarse a partir de los datos recogidos en los cuestionarios, en las entrevistas en profundidad y en las observaciones de exámenes. La evaluación debe formar parte del proceso de enseñanza aprendizaje y no sólo debe limitarse a la instancia del examen final, y debe considerase como una oportunidad de mejorar, facilitar y apoyar el logro de la excelencia en las instituciones universitarias.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181302
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240627124428782816/@@display-file/file/GallardoPONMesa6.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260710087720960
score 13.13397