Stock de carbono en huertas agroecológicas y convencionales de Chaco

Autores
Schahovskoy, Nara Cecilia; Roldan, Maria Florencia; Rojas, Julieta Mariana; Toledo, Diana Marcela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Póster
El carbono orgánico del suelo ( es el depósito de carbono más grande de la biosfera terrestre, solo superado por los océanos y contiene el doble de carbono que la atmósfera y el triple del almacenado en la vegetación global Las reducciones en el stock de COS puede afectan negativamente a ciertos servicio ecosistémicos (regulación del CO 2 atmosférico, suministro de nutrientes a la planta, entre otros) Sin embargo, el deterioro de los mismos a menudo está enmascarado por los beneficios derivados de prácticas compensatorias Los fundamentos de una producción basada en la sustentabilidad de los recursos naturales, se basan en el sostenimiento de la salud y calidad del suelo CS), relacionada con el manejo del mismo, las prácticas, la productividad y otros aspectos del ecosistema Un suelo de calidad es aquel que tiene la capacidad de producir cultivos sanos y nutritivos en forma sostenida a largo plazo, y de promover la salud humana y animal, sin detrimento de los recursos naturales base o del medio ambiente circundante El Programa PRO Huerta ha expresado su interés en el estudio de los ICS para la evaluación de fertilidad física y química de suelos y salinidad de los mismos, y como punto de partida de la evaluación de la calidad de los suelos destinados a la horticultura en general y el conocimiento sobre el stock de COS de éstos sistemas productivos es la base para la gestión sostenible
XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Corrientes, 13 a 16 de octubre de 2020
EEA Sáenz Peña
Fil: Schahovskoy, Nara Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Schahovskoy, Nara Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Roldan, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Rojas, Julieta Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Toledo, Diana Marcela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fuente
XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Corrientes, 13 al 16 de octubre de 2020
Materia
Carbono Orgánico del Suelo
Huertas para Explotación
Agroecología
Chaco
Soil Organic Carbon
Market Gardens
Agroecology
Huertas Agroecológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8288

id INTADig_7026ba56be6eef2d2965368db799a126
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8288
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Stock de carbono en huertas agroecológicas y convencionales de ChacoSchahovskoy, Nara CeciliaRoldan, Maria FlorenciaRojas, Julieta MarianaToledo, Diana MarcelaCarbono Orgánico del SueloHuertas para ExplotaciónAgroecologíaChacoSoil Organic CarbonMarket GardensAgroecologyHuertas AgroecológicasPósterEl carbono orgánico del suelo ( es el depósito de carbono más grande de la biosfera terrestre, solo superado por los océanos y contiene el doble de carbono que la atmósfera y el triple del almacenado en la vegetación global Las reducciones en el stock de COS puede afectan negativamente a ciertos servicio ecosistémicos (regulación del CO 2 atmosférico, suministro de nutrientes a la planta, entre otros) Sin embargo, el deterioro de los mismos a menudo está enmascarado por los beneficios derivados de prácticas compensatorias Los fundamentos de una producción basada en la sustentabilidad de los recursos naturales, se basan en el sostenimiento de la salud y calidad del suelo CS), relacionada con el manejo del mismo, las prácticas, la productividad y otros aspectos del ecosistema Un suelo de calidad es aquel que tiene la capacidad de producir cultivos sanos y nutritivos en forma sostenida a largo plazo, y de promover la salud humana y animal, sin detrimento de los recursos naturales base o del medio ambiente circundante El Programa PRO Huerta ha expresado su interés en el estudio de los ICS para la evaluación de fertilidad física y química de suelos y salinidad de los mismos, y como punto de partida de la evaluación de la calidad de los suelos destinados a la horticultura en general y el conocimiento sobre el stock de COS de éstos sistemas productivos es la base para la gestión sostenibleXXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Corrientes, 13 a 16 de octubre de 2020EEA Sáenz PeñaFil: Schahovskoy, Nara Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Schahovskoy, Nara Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Roldan, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Rojas, Julieta Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Toledo, Diana Marcela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaAsociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS)2020-11-18T17:48:40Z2020-11-18T17:48:40Z2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8288XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Corrientes, 13 al 16 de octubre de 2020reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaChaco .......... (province) (World, South America, Argentina)1001195ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:42Zoai:localhost:20.500.12123/8288instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:43.009INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Stock de carbono en huertas agroecológicas y convencionales de Chaco
title Stock de carbono en huertas agroecológicas y convencionales de Chaco
spellingShingle Stock de carbono en huertas agroecológicas y convencionales de Chaco
Schahovskoy, Nara Cecilia
Carbono Orgánico del Suelo
Huertas para Explotación
Agroecología
Chaco
Soil Organic Carbon
Market Gardens
Agroecology
Huertas Agroecológicas
title_short Stock de carbono en huertas agroecológicas y convencionales de Chaco
title_full Stock de carbono en huertas agroecológicas y convencionales de Chaco
title_fullStr Stock de carbono en huertas agroecológicas y convencionales de Chaco
title_full_unstemmed Stock de carbono en huertas agroecológicas y convencionales de Chaco
title_sort Stock de carbono en huertas agroecológicas y convencionales de Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Schahovskoy, Nara Cecilia
Roldan, Maria Florencia
Rojas, Julieta Mariana
Toledo, Diana Marcela
author Schahovskoy, Nara Cecilia
author_facet Schahovskoy, Nara Cecilia
Roldan, Maria Florencia
Rojas, Julieta Mariana
Toledo, Diana Marcela
author_role author
author2 Roldan, Maria Florencia
Rojas, Julieta Mariana
Toledo, Diana Marcela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Carbono Orgánico del Suelo
Huertas para Explotación
Agroecología
Chaco
Soil Organic Carbon
Market Gardens
Agroecology
Huertas Agroecológicas
topic Carbono Orgánico del Suelo
Huertas para Explotación
Agroecología
Chaco
Soil Organic Carbon
Market Gardens
Agroecology
Huertas Agroecológicas
dc.description.none.fl_txt_mv Póster
El carbono orgánico del suelo ( es el depósito de carbono más grande de la biosfera terrestre, solo superado por los océanos y contiene el doble de carbono que la atmósfera y el triple del almacenado en la vegetación global Las reducciones en el stock de COS puede afectan negativamente a ciertos servicio ecosistémicos (regulación del CO 2 atmosférico, suministro de nutrientes a la planta, entre otros) Sin embargo, el deterioro de los mismos a menudo está enmascarado por los beneficios derivados de prácticas compensatorias Los fundamentos de una producción basada en la sustentabilidad de los recursos naturales, se basan en el sostenimiento de la salud y calidad del suelo CS), relacionada con el manejo del mismo, las prácticas, la productividad y otros aspectos del ecosistema Un suelo de calidad es aquel que tiene la capacidad de producir cultivos sanos y nutritivos en forma sostenida a largo plazo, y de promover la salud humana y animal, sin detrimento de los recursos naturales base o del medio ambiente circundante El Programa PRO Huerta ha expresado su interés en el estudio de los ICS para la evaluación de fertilidad física y química de suelos y salinidad de los mismos, y como punto de partida de la evaluación de la calidad de los suelos destinados a la horticultura en general y el conocimiento sobre el stock de COS de éstos sistemas productivos es la base para la gestión sostenible
XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Corrientes, 13 a 16 de octubre de 2020
EEA Sáenz Peña
Fil: Schahovskoy, Nara Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Schahovskoy, Nara Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Roldan, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Rojas, Julieta Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Toledo, Diana Marcela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description Póster
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-18T17:48:40Z
2020-11-18T17:48:40Z
2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8288
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8288
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chaco .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001195
ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS)
dc.source.none.fl_str_mv XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Corrientes, 13 al 16 de octubre de 2020
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341382799228928
score 12.623145