Debates sobre la actualidad de la pedagogía de la memoria y el trabajo social
- Autores
- Llanos, Martina; Kertes, Paula
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En principio, nos parece pertinente comenzar esta nota con una breve descripción del panel y de las principales temáticas que se tratan en el mismo. El panel fue coordinado por la Mg. Mónica Ros, profesora titular de la cátedra Didáctica de las Ciencias Sociales y el Trabajo Social, y la Mg. Daniela Sala, coordinadora del Profesorado en TS. Por otro lado, los invitados del panel fueron Martín Legarralde, investigador del CONICET y docente de la FaHCE-UNLP, y José Luis Gagliardi, docente de Historia en la E. E. S. Nº 34 y jefe del departamento de Cs. Sociales en la EES Nº 33. En cuanto a las temáticas tratadas en el encuentro , identificamos algunos núcleos problemáticos como: las consecuencias de los discursos vigentes durante la última dictadura en las escuelas y las prácticas docentes, la construcción de la ciudadanía en las escuelas como un espacio privilegiado de la intervención durante los años del proceso, los desafíos que se presentaron y se presentan a la hora de tratar la dictadura como un tema del diseño curricular (haciendo referencia a la multiplicidad de memorias o las narrativas, por ejemplo), la actividad cotidiana de plantar la memoria desde las escuelas, etc.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Memoria
Dictadura
Escuela
Pedagogía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141837
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5e9a9b4f57044ff87165c3a1606f92a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141837 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Debates sobre la actualidad de la pedagogía de la memoria y el trabajo socialLlanos, MartinaKertes, PaulaTrabajo SocialMemoriaDictaduraEscuelaPedagogíaEn principio, nos parece pertinente comenzar esta nota con una breve descripción del panel y de las principales temáticas que se tratan en el mismo. El panel fue coordinado por la Mg. Mónica Ros, profesora titular de la cátedra Didáctica de las Ciencias Sociales y el Trabajo Social, y la Mg. Daniela Sala, coordinadora del Profesorado en TS. Por otro lado, los invitados del panel fueron Martín Legarralde, investigador del CONICET y docente de la FaHCE-UNLP, y José Luis Gagliardi, docente de Historia en la E. E. S. Nº 34 y jefe del departamento de Cs. Sociales en la EES Nº 33. En cuanto a las temáticas tratadas en el encuentro , identificamos algunos núcleos problemáticos como: las consecuencias de los discursos vigentes durante la última dictadura en las escuelas y las prácticas docentes, la construcción de la ciudadanía en las escuelas como un espacio privilegiado de la intervención durante los años del proceso, los desafíos que se presentaron y se presentan a la hora de tratar la dictadura como un tema del diseño curricular (haciendo referencia a la multiplicidad de memorias o las narrativas, por ejemplo), la actividad cotidiana de plantar la memoria desde las escuelas, etc.Facultad de Trabajo Social2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf121-125http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141837spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141837Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:14.477SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Debates sobre la actualidad de la pedagogía de la memoria y el trabajo social |
title |
Debates sobre la actualidad de la pedagogía de la memoria y el trabajo social |
spellingShingle |
Debates sobre la actualidad de la pedagogía de la memoria y el trabajo social Llanos, Martina Trabajo Social Memoria Dictadura Escuela Pedagogía |
title_short |
Debates sobre la actualidad de la pedagogía de la memoria y el trabajo social |
title_full |
Debates sobre la actualidad de la pedagogía de la memoria y el trabajo social |
title_fullStr |
Debates sobre la actualidad de la pedagogía de la memoria y el trabajo social |
title_full_unstemmed |
Debates sobre la actualidad de la pedagogía de la memoria y el trabajo social |
title_sort |
Debates sobre la actualidad de la pedagogía de la memoria y el trabajo social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llanos, Martina Kertes, Paula |
author |
Llanos, Martina |
author_facet |
Llanos, Martina Kertes, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Kertes, Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Memoria Dictadura Escuela Pedagogía |
topic |
Trabajo Social Memoria Dictadura Escuela Pedagogía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En principio, nos parece pertinente comenzar esta nota con una breve descripción del panel y de las principales temáticas que se tratan en el mismo. El panel fue coordinado por la Mg. Mónica Ros, profesora titular de la cátedra Didáctica de las Ciencias Sociales y el Trabajo Social, y la Mg. Daniela Sala, coordinadora del Profesorado en TS. Por otro lado, los invitados del panel fueron Martín Legarralde, investigador del CONICET y docente de la FaHCE-UNLP, y José Luis Gagliardi, docente de Historia en la E. E. S. Nº 34 y jefe del departamento de Cs. Sociales en la EES Nº 33. En cuanto a las temáticas tratadas en el encuentro , identificamos algunos núcleos problemáticos como: las consecuencias de los discursos vigentes durante la última dictadura en las escuelas y las prácticas docentes, la construcción de la ciudadanía en las escuelas como un espacio privilegiado de la intervención durante los años del proceso, los desafíos que se presentaron y se presentan a la hora de tratar la dictadura como un tema del diseño curricular (haciendo referencia a la multiplicidad de memorias o las narrativas, por ejemplo), la actividad cotidiana de plantar la memoria desde las escuelas, etc. Facultad de Trabajo Social |
description |
En principio, nos parece pertinente comenzar esta nota con una breve descripción del panel y de las principales temáticas que se tratan en el mismo. El panel fue coordinado por la Mg. Mónica Ros, profesora titular de la cátedra Didáctica de las Ciencias Sociales y el Trabajo Social, y la Mg. Daniela Sala, coordinadora del Profesorado en TS. Por otro lado, los invitados del panel fueron Martín Legarralde, investigador del CONICET y docente de la FaHCE-UNLP, y José Luis Gagliardi, docente de Historia en la E. E. S. Nº 34 y jefe del departamento de Cs. Sociales en la EES Nº 33. En cuanto a las temáticas tratadas en el encuentro , identificamos algunos núcleos problemáticos como: las consecuencias de los discursos vigentes durante la última dictadura en las escuelas y las prácticas docentes, la construcción de la ciudadanía en las escuelas como un espacio privilegiado de la intervención durante los años del proceso, los desafíos que se presentaron y se presentan a la hora de tratar la dictadura como un tema del diseño curricular (haciendo referencia a la multiplicidad de memorias o las narrativas, por ejemplo), la actividad cotidiana de plantar la memoria desde las escuelas, etc. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141837 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141837 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 121-125 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616240697442304 |
score |
13.070432 |