Integración básico-clínica : Análisis crítico-reflexivo de recursos bibliográficos en el curso de Histología y Embriología II

Autores
Felipe, Pablo Guillermo; Llompart, Gabriela; Batista, Susana; Tanevitch, Andrea Matilde; Abal, Adrián Alejandro; Torres Moure, C.; Llompart, Jorge; Pérez, Patricia Susana; Licata, Lila; Martinez, C.; Merlo, Libertad Inés; Morandi, Glenda; Durso, Graciela Susana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La formación de recursos humanos en salud bucal requiere de egresados que puedan solucionar las complejas situaciones de la práctica profesional. Por ello, la Facultad de Odontología presenta un modelo curricular con una estructura departamental que posibilita la integración vertical y horizontal de las asignaturas que componen los departamentos. Este tipo de diseño curricular supera un tratamiento fragmentado del hecho educativo con todas las implicancias que ello tiene para la enseñanza y la investigación en la universidad. No obstante, al inicio de la carrera, los estudiantes no perciben la integración de saberes básicos y clínicos y es necesario propiciar actividades que la tornen significativa. El presente trabajo surge de una experiencia previa en la que los alumnos cursantes de Histología y embriología II, analizaron y compararon los contenidos correspondientes al tema del día entre libros de texto de la bibliografía recomendada en la asignatura básica y de las asignaturas clínica que aplica esos saberes. Por ello, los objetivos del trabajo fueron lograr que los alumnos evidencien la relación entre saberes básicos y clínicos mediante actividades que vinculan contenidos programáticos, motivar para el trabajo grupal, valorar la multidisciplina y el uso de la biblioteca.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Recursos Humanos en Salud
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81193

id SEDICI_5e47b26ff0b7c3761ca68fff8bed7e32
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81193
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración básico-clínica : Análisis crítico-reflexivo de recursos bibliográficos en el curso de Histología y Embriología IIFelipe, Pablo GuillermoLlompart, GabrielaBatista, SusanaTanevitch, Andrea MatildeAbal, Adrián AlejandroTorres Moure, C.Llompart, JorgePérez, Patricia SusanaLicata, LilaMartinez, C.Merlo, Libertad InésMorandi, GlendaDurso, Graciela SusanaOdontologíaRecursos Humanos en SaludEducación SuperiorLa formación de recursos humanos en salud bucal requiere de egresados que puedan solucionar las complejas situaciones de la práctica profesional. Por ello, la Facultad de Odontología presenta un modelo curricular con una estructura departamental que posibilita la integración vertical y horizontal de las asignaturas que componen los departamentos. Este tipo de diseño curricular supera un tratamiento fragmentado del hecho educativo con todas las implicancias que ello tiene para la enseñanza y la investigación en la universidad. No obstante, al inicio de la carrera, los estudiantes no perciben la integración de saberes básicos y clínicos y es necesario propiciar actividades que la tornen significativa. El presente trabajo surge de una experiencia previa en la que los alumnos cursantes de Histología y embriología II, analizaron y compararon los contenidos correspondientes al tema del día entre libros de texto de la bibliografía recomendada en la asignatura básica y de las asignaturas clínica que aplica esos saberes. Por ello, los objetivos del trabajo fueron lograr que los alumnos evidencien la relación entre saberes básicos y clínicos mediante actividades que vinculan contenidos programáticos, motivar para el trabajo grupal, valorar la multidisciplina y el uso de la biblioteca.Facultad de Odontología2013-12-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf93-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81193spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81193Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:32.627SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración básico-clínica : Análisis crítico-reflexivo de recursos bibliográficos en el curso de Histología y Embriología II
title Integración básico-clínica : Análisis crítico-reflexivo de recursos bibliográficos en el curso de Histología y Embriología II
spellingShingle Integración básico-clínica : Análisis crítico-reflexivo de recursos bibliográficos en el curso de Histología y Embriología II
Felipe, Pablo Guillermo
Odontología
Recursos Humanos en Salud
Educación Superior
title_short Integración básico-clínica : Análisis crítico-reflexivo de recursos bibliográficos en el curso de Histología y Embriología II
title_full Integración básico-clínica : Análisis crítico-reflexivo de recursos bibliográficos en el curso de Histología y Embriología II
title_fullStr Integración básico-clínica : Análisis crítico-reflexivo de recursos bibliográficos en el curso de Histología y Embriología II
title_full_unstemmed Integración básico-clínica : Análisis crítico-reflexivo de recursos bibliográficos en el curso de Histología y Embriología II
title_sort Integración básico-clínica : Análisis crítico-reflexivo de recursos bibliográficos en el curso de Histología y Embriología II
dc.creator.none.fl_str_mv Felipe, Pablo Guillermo
Llompart, Gabriela
Batista, Susana
Tanevitch, Andrea Matilde
Abal, Adrián Alejandro
Torres Moure, C.
Llompart, Jorge
Pérez, Patricia Susana
Licata, Lila
Martinez, C.
Merlo, Libertad Inés
Morandi, Glenda
Durso, Graciela Susana
author Felipe, Pablo Guillermo
author_facet Felipe, Pablo Guillermo
Llompart, Gabriela
Batista, Susana
Tanevitch, Andrea Matilde
Abal, Adrián Alejandro
Torres Moure, C.
Llompart, Jorge
Pérez, Patricia Susana
Licata, Lila
Martinez, C.
Merlo, Libertad Inés
Morandi, Glenda
Durso, Graciela Susana
author_role author
author2 Llompart, Gabriela
Batista, Susana
Tanevitch, Andrea Matilde
Abal, Adrián Alejandro
Torres Moure, C.
Llompart, Jorge
Pérez, Patricia Susana
Licata, Lila
Martinez, C.
Merlo, Libertad Inés
Morandi, Glenda
Durso, Graciela Susana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Recursos Humanos en Salud
Educación Superior
topic Odontología
Recursos Humanos en Salud
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv La formación de recursos humanos en salud bucal requiere de egresados que puedan solucionar las complejas situaciones de la práctica profesional. Por ello, la Facultad de Odontología presenta un modelo curricular con una estructura departamental que posibilita la integración vertical y horizontal de las asignaturas que componen los departamentos. Este tipo de diseño curricular supera un tratamiento fragmentado del hecho educativo con todas las implicancias que ello tiene para la enseñanza y la investigación en la universidad. No obstante, al inicio de la carrera, los estudiantes no perciben la integración de saberes básicos y clínicos y es necesario propiciar actividades que la tornen significativa. El presente trabajo surge de una experiencia previa en la que los alumnos cursantes de Histología y embriología II, analizaron y compararon los contenidos correspondientes al tema del día entre libros de texto de la bibliografía recomendada en la asignatura básica y de las asignaturas clínica que aplica esos saberes. Por ello, los objetivos del trabajo fueron lograr que los alumnos evidencien la relación entre saberes básicos y clínicos mediante actividades que vinculan contenidos programáticos, motivar para el trabajo grupal, valorar la multidisciplina y el uso de la biblioteca.
Facultad de Odontología
description La formación de recursos humanos en salud bucal requiere de egresados que puedan solucionar las complejas situaciones de la práctica profesional. Por ello, la Facultad de Odontología presenta un modelo curricular con una estructura departamental que posibilita la integración vertical y horizontal de las asignaturas que componen los departamentos. Este tipo de diseño curricular supera un tratamiento fragmentado del hecho educativo con todas las implicancias que ello tiene para la enseñanza y la investigación en la universidad. No obstante, al inicio de la carrera, los estudiantes no perciben la integración de saberes básicos y clínicos y es necesario propiciar actividades que la tornen significativa. El presente trabajo surge de una experiencia previa en la que los alumnos cursantes de Histología y embriología II, analizaron y compararon los contenidos correspondientes al tema del día entre libros de texto de la bibliografía recomendada en la asignatura básica y de las asignaturas clínica que aplica esos saberes. Por ello, los objetivos del trabajo fueron lograr que los alumnos evidencien la relación entre saberes básicos y clínicos mediante actividades que vinculan contenidos programáticos, motivar para el trabajo grupal, valorar la multidisciplina y el uso de la biblioteca.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81193
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
93-94
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616016567468032
score 13.070432