Estudio comparativo de señoríos catedralicios castellano-leoneses : Las elites locales y las iglesias de Zamora, Salamanca y Ávila del siglo XII al XV
- Autores
- Cimino, Carla
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vassallo, Rosana Laura
Astarita, Carlos Alberto Tomás - Descripción
- La presente investigación indaga las relaciones entre las elites locales y las estructuras eclesiásticas en la Extremadura castellano-leonesa de los siglos XII al XV, en particular en referencia a la definición y desarrollo de los cabildos catedralicios. La tesis parte de la hipótesis de que la implantación de las catedrales estuvo condicionada por las estructuras sociales de base, las cuales permiten comprender los términos de la relación entre las elites locales y las iglesias diocesanas y considerar desde allí su funcionalidad en la reproducción de las lógicas eclesiásticas. Reflexionando sobre la posición específica de los integrantes del clero catedralicio, la investigación analiza el peso que tuvieron sus intereses como privados para explicar sus acciones y estrategias en el seno de la institución. La tesis demuestra que dicha posición repercutió fuertemente en la definición institucional de los cabildos y tuvo consecuencias importantes en su dinámica de funcionamiento, permitiendo comprender aspectos particulares de la evolución de los tres casos estudiados. Se considera de manera pormenorizada en qué medida esto impactó en los modos de gestión de la propiedad eclesiástica incidiendo, asimismo, en sus condiciones de explotación en el mediano y largo plazo.
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
cabildos catedralicios
elites locales
Baja Edad Media
Historia Medieval
Historia social
Iglesia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129710
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5e3d0676083c04ce17af4f4b5967f0c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129710 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio comparativo de señoríos catedralicios castellano-leoneses : Las elites locales y las iglesias de Zamora, Salamanca y Ávila del siglo XII al XVCimino, CarlaHistoriacabildos catedralicioselites localesBaja Edad MediaHistoria MedievalHistoria socialIglesiaLa presente investigación indaga las relaciones entre las elites locales y las estructuras eclesiásticas en la Extremadura castellano-leonesa de los siglos XII al XV, en particular en referencia a la definición y desarrollo de los cabildos catedralicios. La tesis parte de la hipótesis de que la implantación de las catedrales estuvo condicionada por las estructuras sociales de base, las cuales permiten comprender los términos de la relación entre las elites locales y las iglesias diocesanas y considerar desde allí su funcionalidad en la reproducción de las lógicas eclesiásticas. Reflexionando sobre la posición específica de los integrantes del clero catedralicio, la investigación analiza el peso que tuvieron sus intereses como privados para explicar sus acciones y estrategias en el seno de la institución. La tesis demuestra que dicha posición repercutió fuertemente en la definición institucional de los cabildos y tuvo consecuencias importantes en su dinámica de funcionamiento, permitiendo comprender aspectos particulares de la evolución de los tres casos estudiados. Se considera de manera pormenorizada en qué medida esto impactó en los modos de gestión de la propiedad eclesiástica incidiendo, asimismo, en sus condiciones de explotación en el mediano y largo plazo.Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónVassallo, Rosana LauraAstarita, Carlos Alberto Tomás2021-11-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129710https://doi.org/10.35537/10915/129710spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129710Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:38.452SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de señoríos catedralicios castellano-leoneses : Las elites locales y las iglesias de Zamora, Salamanca y Ávila del siglo XII al XV |
title |
Estudio comparativo de señoríos catedralicios castellano-leoneses : Las elites locales y las iglesias de Zamora, Salamanca y Ávila del siglo XII al XV |
spellingShingle |
Estudio comparativo de señoríos catedralicios castellano-leoneses : Las elites locales y las iglesias de Zamora, Salamanca y Ávila del siglo XII al XV Cimino, Carla Historia cabildos catedralicios elites locales Baja Edad Media Historia Medieval Historia social Iglesia |
title_short |
Estudio comparativo de señoríos catedralicios castellano-leoneses : Las elites locales y las iglesias de Zamora, Salamanca y Ávila del siglo XII al XV |
title_full |
Estudio comparativo de señoríos catedralicios castellano-leoneses : Las elites locales y las iglesias de Zamora, Salamanca y Ávila del siglo XII al XV |
title_fullStr |
Estudio comparativo de señoríos catedralicios castellano-leoneses : Las elites locales y las iglesias de Zamora, Salamanca y Ávila del siglo XII al XV |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de señoríos catedralicios castellano-leoneses : Las elites locales y las iglesias de Zamora, Salamanca y Ávila del siglo XII al XV |
title_sort |
Estudio comparativo de señoríos catedralicios castellano-leoneses : Las elites locales y las iglesias de Zamora, Salamanca y Ávila del siglo XII al XV |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cimino, Carla |
author |
Cimino, Carla |
author_facet |
Cimino, Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vassallo, Rosana Laura Astarita, Carlos Alberto Tomás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia cabildos catedralicios elites locales Baja Edad Media Historia Medieval Historia social Iglesia |
topic |
Historia cabildos catedralicios elites locales Baja Edad Media Historia Medieval Historia social Iglesia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación indaga las relaciones entre las elites locales y las estructuras eclesiásticas en la Extremadura castellano-leonesa de los siglos XII al XV, en particular en referencia a la definición y desarrollo de los cabildos catedralicios. La tesis parte de la hipótesis de que la implantación de las catedrales estuvo condicionada por las estructuras sociales de base, las cuales permiten comprender los términos de la relación entre las elites locales y las iglesias diocesanas y considerar desde allí su funcionalidad en la reproducción de las lógicas eclesiásticas. Reflexionando sobre la posición específica de los integrantes del clero catedralicio, la investigación analiza el peso que tuvieron sus intereses como privados para explicar sus acciones y estrategias en el seno de la institución. La tesis demuestra que dicha posición repercutió fuertemente en la definición institucional de los cabildos y tuvo consecuencias importantes en su dinámica de funcionamiento, permitiendo comprender aspectos particulares de la evolución de los tres casos estudiados. Se considera de manera pormenorizada en qué medida esto impactó en los modos de gestión de la propiedad eclesiástica incidiendo, asimismo, en sus condiciones de explotación en el mediano y largo plazo. Doctor en Historia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente investigación indaga las relaciones entre las elites locales y las estructuras eclesiásticas en la Extremadura castellano-leonesa de los siglos XII al XV, en particular en referencia a la definición y desarrollo de los cabildos catedralicios. La tesis parte de la hipótesis de que la implantación de las catedrales estuvo condicionada por las estructuras sociales de base, las cuales permiten comprender los términos de la relación entre las elites locales y las iglesias diocesanas y considerar desde allí su funcionalidad en la reproducción de las lógicas eclesiásticas. Reflexionando sobre la posición específica de los integrantes del clero catedralicio, la investigación analiza el peso que tuvieron sus intereses como privados para explicar sus acciones y estrategias en el seno de la institución. La tesis demuestra que dicha posición repercutió fuertemente en la definición institucional de los cabildos y tuvo consecuencias importantes en su dinámica de funcionamiento, permitiendo comprender aspectos particulares de la evolución de los tres casos estudiados. Se considera de manera pormenorizada en qué medida esto impactó en los modos de gestión de la propiedad eclesiástica incidiendo, asimismo, en sus condiciones de explotación en el mediano y largo plazo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129710 https://doi.org/10.35537/10915/129710 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129710 https://doi.org/10.35537/10915/129710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260534393569280 |
score |
13.13397 |