Parir en pandemia: construcciones de sentido sobre los partos : Relatos de personas gestantes

Autores
Glombovsky, Agatha; Tróccoli, Julián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo de investigación tiene como finalidad indagar acerca del entramado discursivo durante el parto bajo el contexto de la pandemia por la COVID-19. Se aborda este tema desde una perspectiva comunicacional por lo que se comprende a los discursos sociales como la instancia por medio de la cual las significaciones sociales se materializan y son comprendidas en tanto prácticas sociales. Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de la COVID-19, el confinamiento total en Argentina nos enfrentó a un escenario inédito en el que fue necesario reconfigurar todos los aspectos de la vida cotidiana, en especial dentro de los espacios de salud. Sin embargo, aún bajo estas circunstancias desfavorables las mujeres y personas gestantes tuvieron que realizar sus partos en instituciones de la salud, en donde no sólo se presenta el virus a diario sino también nuevos protocolos y formas de ejercer la atención médica al momento de parir. Dicho esto, resulta interesante, y necesario, interrogar sobre las construcciones de sentido sobre esos partos dentro de este contexto particular para poder reflexionar sobre las prácticas médicas y a la incidencia del saber médico hegemónico en las mismas. En ese sentido, se propone analizar las relaciones de poder entre el personal médico y personas por parir, posicionamientos de género, la descripción y análisis del campo discursivo médico hegemónico, niveles de acceso a la salud y a la información sobre el tema, entre otros. En el trabajo de investigación, se analizará sobre las construcciones sociales en torno a los partos realizados durante los primeros meses de la cuarentena. De esta manera, el estudio se centrará en personas gestantes que hayan transitado su parto durante los meses de marzo y diciembre del 2020.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
COVID-19
Discursos sociales
Persona gestante
Protocolo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182686

id SEDICI_5e25d32d377bf8dbed1377f8fe80dace
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182686
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Parir en pandemia: construcciones de sentido sobre los partos : Relatos de personas gestantesGlombovsky, AgathaTróccoli, JuliánSociologíaCOVID-19Discursos socialesPersona gestanteProtocoloEste trabajo de investigación tiene como finalidad indagar acerca del entramado discursivo durante el parto bajo el contexto de la pandemia por la COVID-19. Se aborda este tema desde una perspectiva comunicacional por lo que se comprende a los discursos sociales como la instancia por medio de la cual las significaciones sociales se materializan y son comprendidas en tanto prácticas sociales. Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de la COVID-19, el confinamiento total en Argentina nos enfrentó a un escenario inédito en el que fue necesario reconfigurar todos los aspectos de la vida cotidiana, en especial dentro de los espacios de salud. Sin embargo, aún bajo estas circunstancias desfavorables las mujeres y personas gestantes tuvieron que realizar sus partos en instituciones de la salud, en donde no sólo se presenta el virus a diario sino también nuevos protocolos y formas de ejercer la atención médica al momento de parir. Dicho esto, resulta interesante, y necesario, interrogar sobre las construcciones de sentido sobre esos partos dentro de este contexto particular para poder reflexionar sobre las prácticas médicas y a la incidencia del saber médico hegemónico en las mismas. En ese sentido, se propone analizar las relaciones de poder entre el personal médico y personas por parir, posicionamientos de género, la descripción y análisis del campo discursivo médico hegemónico, niveles de acceso a la salud y a la información sobre el tema, entre otros. En el trabajo de investigación, se analizará sobre las construcciones sociales en torno a los partos realizados durante los primeros meses de la cuarentena. De esta manera, el estudio se centrará en personas gestantes que hayan transitado su parto durante los meses de marzo y diciembre del 2020.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182686spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708102230673021/@@display-file/file/GlombovskyPONmesa39.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:36.163SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Parir en pandemia: construcciones de sentido sobre los partos : Relatos de personas gestantes
title Parir en pandemia: construcciones de sentido sobre los partos : Relatos de personas gestantes
spellingShingle Parir en pandemia: construcciones de sentido sobre los partos : Relatos de personas gestantes
Glombovsky, Agatha
Sociología
COVID-19
Discursos sociales
Persona gestante
Protocolo
title_short Parir en pandemia: construcciones de sentido sobre los partos : Relatos de personas gestantes
title_full Parir en pandemia: construcciones de sentido sobre los partos : Relatos de personas gestantes
title_fullStr Parir en pandemia: construcciones de sentido sobre los partos : Relatos de personas gestantes
title_full_unstemmed Parir en pandemia: construcciones de sentido sobre los partos : Relatos de personas gestantes
title_sort Parir en pandemia: construcciones de sentido sobre los partos : Relatos de personas gestantes
dc.creator.none.fl_str_mv Glombovsky, Agatha
Tróccoli, Julián
author Glombovsky, Agatha
author_facet Glombovsky, Agatha
Tróccoli, Julián
author_role author
author2 Tróccoli, Julián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
COVID-19
Discursos sociales
Persona gestante
Protocolo
topic Sociología
COVID-19
Discursos sociales
Persona gestante
Protocolo
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación tiene como finalidad indagar acerca del entramado discursivo durante el parto bajo el contexto de la pandemia por la COVID-19. Se aborda este tema desde una perspectiva comunicacional por lo que se comprende a los discursos sociales como la instancia por medio de la cual las significaciones sociales se materializan y son comprendidas en tanto prácticas sociales. Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de la COVID-19, el confinamiento total en Argentina nos enfrentó a un escenario inédito en el que fue necesario reconfigurar todos los aspectos de la vida cotidiana, en especial dentro de los espacios de salud. Sin embargo, aún bajo estas circunstancias desfavorables las mujeres y personas gestantes tuvieron que realizar sus partos en instituciones de la salud, en donde no sólo se presenta el virus a diario sino también nuevos protocolos y formas de ejercer la atención médica al momento de parir. Dicho esto, resulta interesante, y necesario, interrogar sobre las construcciones de sentido sobre esos partos dentro de este contexto particular para poder reflexionar sobre las prácticas médicas y a la incidencia del saber médico hegemónico en las mismas. En ese sentido, se propone analizar las relaciones de poder entre el personal médico y personas por parir, posicionamientos de género, la descripción y análisis del campo discursivo médico hegemónico, niveles de acceso a la salud y a la información sobre el tema, entre otros. En el trabajo de investigación, se analizará sobre las construcciones sociales en torno a los partos realizados durante los primeros meses de la cuarentena. De esta manera, el estudio se centrará en personas gestantes que hayan transitado su parto durante los meses de marzo y diciembre del 2020.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo de investigación tiene como finalidad indagar acerca del entramado discursivo durante el parto bajo el contexto de la pandemia por la COVID-19. Se aborda este tema desde una perspectiva comunicacional por lo que se comprende a los discursos sociales como la instancia por medio de la cual las significaciones sociales se materializan y son comprendidas en tanto prácticas sociales. Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de la COVID-19, el confinamiento total en Argentina nos enfrentó a un escenario inédito en el que fue necesario reconfigurar todos los aspectos de la vida cotidiana, en especial dentro de los espacios de salud. Sin embargo, aún bajo estas circunstancias desfavorables las mujeres y personas gestantes tuvieron que realizar sus partos en instituciones de la salud, en donde no sólo se presenta el virus a diario sino también nuevos protocolos y formas de ejercer la atención médica al momento de parir. Dicho esto, resulta interesante, y necesario, interrogar sobre las construcciones de sentido sobre esos partos dentro de este contexto particular para poder reflexionar sobre las prácticas médicas y a la incidencia del saber médico hegemónico en las mismas. En ese sentido, se propone analizar las relaciones de poder entre el personal médico y personas por parir, posicionamientos de género, la descripción y análisis del campo discursivo médico hegemónico, niveles de acceso a la salud y a la información sobre el tema, entre otros. En el trabajo de investigación, se analizará sobre las construcciones sociales en torno a los partos realizados durante los primeros meses de la cuarentena. De esta manera, el estudio se centrará en personas gestantes que hayan transitado su parto durante los meses de marzo y diciembre del 2020.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182686
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708102230673021/@@display-file/file/GlombovskyPONmesa39.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260711940554752
score 13.13397