Movilización de la población federaense debido al alto porcentaje de malformaciones congénitas dentro de un marco de relocalización forzosa (Nueva Federación, Entre Ríos, Argentina...

Autores
Garde, Valeria
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente comunicación nos proponemos describir los diferentes acontecimientos que llevaron a la población federaense a movilizarse durante los últimos meses. El presente trabajo parte de una investigación más amplia dentro del proyecto de investigación "Poder y Proyectos de Gran Escala: nuevos escenarios, nuevos interlocutores. Análisis Comparativo de represas hidroeléctricas de Argentina, Brasil y Uruguay II" dirigido por la Dra. Maria Rosa Catullo, y del cual participo desde principios del año 2002. Cabe aclarar que este trabajo se encuentra en una primera instancia exploratoria, tras la investigación iniciada debido al alto porcentaje de casos de malformaciones congénitas, cáncer y síndrome de Down, que se han registrado entre los habitantes de Nueva Federación, principalmente, en los últimos dos años; recopilando material periodístico de los últimos meses, y aproximándonos al campo mediante entrevistas a diversos actores, que participaron de los acontecimientos. Nuestra intención es comentar como se generó y desencadenó esta problemática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Malformaciones congénitas
Entre Ríos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107022

id SEDICI_5e13b48f7a7d37d72a4e7c8b93be965f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107022
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Movilización de la población federaense debido al alto porcentaje de malformaciones congénitas dentro de un marco de relocalización forzosa (Nueva Federación, Entre Ríos, Argentina)Garde, ValeriaSociologíaMalformaciones congénitasEntre RíosEn la presente comunicación nos proponemos describir los diferentes acontecimientos que llevaron a la población federaense a movilizarse durante los últimos meses. El presente trabajo parte de una investigación más amplia dentro del proyecto de investigación "Poder y Proyectos de Gran Escala: nuevos escenarios, nuevos interlocutores. Análisis Comparativo de represas hidroeléctricas de Argentina, Brasil y Uruguay II" dirigido por la Dra. Maria Rosa Catullo, y del cual participo desde principios del año 2002. Cabe aclarar que este trabajo se encuentra en una primera instancia exploratoria, tras la investigación iniciada debido al alto porcentaje de casos de malformaciones congénitas, cáncer y síndrome de Down, que se han registrado entre los habitantes de Nueva Federación, principalmente, en los últimos dos años; recopilando material periodístico de los últimos meses, y aproximándonos al campo mediante entrevistas a diversos actores, que participaron de los acontecimientos. Nuestra intención es comentar como se generó y desencadenó esta problemática.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107022<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6918/ev.6918.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:38.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilización de la población federaense debido al alto porcentaje de malformaciones congénitas dentro de un marco de relocalización forzosa (Nueva Federación, Entre Ríos, Argentina)
title Movilización de la población federaense debido al alto porcentaje de malformaciones congénitas dentro de un marco de relocalización forzosa (Nueva Federación, Entre Ríos, Argentina)
spellingShingle Movilización de la población federaense debido al alto porcentaje de malformaciones congénitas dentro de un marco de relocalización forzosa (Nueva Federación, Entre Ríos, Argentina)
Garde, Valeria
Sociología
Malformaciones congénitas
Entre Ríos
title_short Movilización de la población federaense debido al alto porcentaje de malformaciones congénitas dentro de un marco de relocalización forzosa (Nueva Federación, Entre Ríos, Argentina)
title_full Movilización de la población federaense debido al alto porcentaje de malformaciones congénitas dentro de un marco de relocalización forzosa (Nueva Federación, Entre Ríos, Argentina)
title_fullStr Movilización de la población federaense debido al alto porcentaje de malformaciones congénitas dentro de un marco de relocalización forzosa (Nueva Federación, Entre Ríos, Argentina)
title_full_unstemmed Movilización de la población federaense debido al alto porcentaje de malformaciones congénitas dentro de un marco de relocalización forzosa (Nueva Federación, Entre Ríos, Argentina)
title_sort Movilización de la población federaense debido al alto porcentaje de malformaciones congénitas dentro de un marco de relocalización forzosa (Nueva Federación, Entre Ríos, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Garde, Valeria
author Garde, Valeria
author_facet Garde, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Malformaciones congénitas
Entre Ríos
topic Sociología
Malformaciones congénitas
Entre Ríos
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente comunicación nos proponemos describir los diferentes acontecimientos que llevaron a la población federaense a movilizarse durante los últimos meses. El presente trabajo parte de una investigación más amplia dentro del proyecto de investigación "Poder y Proyectos de Gran Escala: nuevos escenarios, nuevos interlocutores. Análisis Comparativo de represas hidroeléctricas de Argentina, Brasil y Uruguay II" dirigido por la Dra. Maria Rosa Catullo, y del cual participo desde principios del año 2002. Cabe aclarar que este trabajo se encuentra en una primera instancia exploratoria, tras la investigación iniciada debido al alto porcentaje de casos de malformaciones congénitas, cáncer y síndrome de Down, que se han registrado entre los habitantes de Nueva Federación, principalmente, en los últimos dos años; recopilando material periodístico de los últimos meses, y aproximándonos al campo mediante entrevistas a diversos actores, que participaron de los acontecimientos. Nuestra intención es comentar como se generó y desencadenó esta problemática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la presente comunicación nos proponemos describir los diferentes acontecimientos que llevaron a la población federaense a movilizarse durante los últimos meses. El presente trabajo parte de una investigación más amplia dentro del proyecto de investigación "Poder y Proyectos de Gran Escala: nuevos escenarios, nuevos interlocutores. Análisis Comparativo de represas hidroeléctricas de Argentina, Brasil y Uruguay II" dirigido por la Dra. Maria Rosa Catullo, y del cual participo desde principios del año 2002. Cabe aclarar que este trabajo se encuentra en una primera instancia exploratoria, tras la investigación iniciada debido al alto porcentaje de casos de malformaciones congénitas, cáncer y síndrome de Down, que se han registrado entre los habitantes de Nueva Federación, principalmente, en los últimos dos años; recopilando material periodístico de los últimos meses, y aproximándonos al campo mediante entrevistas a diversos actores, que participaron de los acontecimientos. Nuestra intención es comentar como se generó y desencadenó esta problemática.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6918/ev.6918.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616112939991040
score 13.070432