La Revolución de Mayo y los intelectuales del "Pensamiento Nacional"
- Autores
- Lafit, Facundo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo ahonda en las diversas interpretaciones que sobre la Revolución de Mayo acuñaron una serie de intelectuales de lo que podríamos denominar a grandes rasgos el "Pensamiento Nacional". Rodolfo Puiggrós, Juan José Hernández Arregui, Jorge Abelardo Ramos y Norberto Galasso poseen en común ciertos lineamientos ideológicos articulados alrededor del nacionalismo popular, el latinoamericanismo antiimperialista y el ideario socialista. Se indaga en aquellos aspectos que estos autores comparten pero fundamentalmente, se pone el acento en las principales divergencias en sus interpretaciones a través de un estudio comparativo de sus trabajos. El conjunto de estos intelectuales discute abiertamente con la interpretación que de Mayo hace la llamada "Historia Oficial" cuestionando sus principales pilares, pero a pesar de que todos ellos parten desde el materialismo histórico y comparten una identificación política ("el socialismo nacional") las conclusiones que alcanzarán darán cuenta no sólo de puntos de vista divergentes sino también de trabajos realizados al calor de distintos momentos históricos, encontrándose indisociablemente ligada a las discusiones políticas de su época y claramente atadas al proyecto de país que ellos aspiraban contribuir a construir. Estas articulaciones son también aspectos a los cuales intentaremos echar luz en este trabajo. Hoy, en el marco de los Bicentenarios, donde se generan numerosos foros y actividades que buscan repensar nuestros 200 años de historia, no podemos despreciar estas enriquecedoras discusiones, sino que por el contrario, recuperarlas para ponerlas en debate con las nuevas investigaciones es una tarea necesaria.
We look into the various interpretations of the May Revolution that several intellectuals put forward in what we might describe roughly as the "National Thinking". Rodolfo Puiggrós, Juan José Hernández Arregui, Jorge Abelardo Ramos y Norberto Galasso have certain ideological perspectives built around popular nationalism, anti-imperialist Latinamericanism and socialist ideology. We discuss the common aspects of these authors, but the main emphasis is on the divergences between their interpretations, via a comparative study of their work. These intellectuals openly argue against the interpretation of May enshrined in the "Official History", questioning its main pillars. But despite the fact that they all begin from historical materialism and share a political identity ("social nationalism"), the conclusions they reach point not only to divergent perspectives but also to work done in the heat of different historical moments, and are inseparably tied to the political discourse of their time and clearly associated with the national project that they aspire to contributing to build. We shall also attempt to throw some light on these aspects. Today, within the framework of the Bicentenaries and the numerous forums and activities that seek to take a new look at our 200 years of history, we should not neglect these enriching discussions but, rather, bring them into the debate together with new research in an essential task.
Fil: Lafit, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Revista Pilquen. Sección psicopedagogía, 14(1), 169-176. (2011)
ISSN 1851-3123 - Materia
-
Historia
Historia Argentina
Revolución de Mayo
Argentina
Revolución de Mayo
Revisionismo
Historia Oficial
Izquierda Nacional
May Revolution
Revisionism
Official History
National Left - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9567
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d9230b36c63d2555976b5f526561f0bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9567 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La Revolución de Mayo y los intelectuales del "Pensamiento Nacional"The May Revolution and the Intellectuals of the "National Thinking"Lafit, FacundoHistoriaHistoria ArgentinaRevolución de MayoArgentinaRevolución de MayoRevisionismoHistoria OficialIzquierda NacionalMay RevolutionRevisionismOfficial HistoryNational LeftEl presente trabajo ahonda en las diversas interpretaciones que sobre la Revolución de Mayo acuñaron una serie de intelectuales de lo que podríamos denominar a grandes rasgos el "Pensamiento Nacional". Rodolfo Puiggrós, Juan José Hernández Arregui, Jorge Abelardo Ramos y Norberto Galasso poseen en común ciertos lineamientos ideológicos articulados alrededor del nacionalismo popular, el latinoamericanismo antiimperialista y el ideario socialista. Se indaga en aquellos aspectos que estos autores comparten pero fundamentalmente, se pone el acento en las principales divergencias en sus interpretaciones a través de un estudio comparativo de sus trabajos. El conjunto de estos intelectuales discute abiertamente con la interpretación que de Mayo hace la llamada "Historia Oficial" cuestionando sus principales pilares, pero a pesar de que todos ellos parten desde el materialismo histórico y comparten una identificación política ("el socialismo nacional") las conclusiones que alcanzarán darán cuenta no sólo de puntos de vista divergentes sino también de trabajos realizados al calor de distintos momentos históricos, encontrándose indisociablemente ligada a las discusiones políticas de su época y claramente atadas al proyecto de país que ellos aspiraban contribuir a construir. Estas articulaciones son también aspectos a los cuales intentaremos echar luz en este trabajo. Hoy, en el marco de los Bicentenarios, donde se generan numerosos foros y actividades que buscan repensar nuestros 200 años de historia, no podemos despreciar estas enriquecedoras discusiones, sino que por el contrario, recuperarlas para ponerlas en debate con las nuevas investigaciones es una tarea necesaria.We look into the various interpretations of the May Revolution that several intellectuals put forward in what we might describe roughly as the "National Thinking". Rodolfo Puiggrós, Juan José Hernández Arregui, Jorge Abelardo Ramos y Norberto Galasso have certain ideological perspectives built around popular nationalism, anti-imperialist Latinamericanism and socialist ideology. We discuss the common aspects of these authors, but the main emphasis is on the divergences between their interpretations, via a comparative study of their work. These intellectuals openly argue against the interpretation of May enshrined in the "Official History", questioning its main pillars. But despite the fact that they all begin from historical materialism and share a political identity ("social nationalism"), the conclusions they reach point not only to divergent perspectives but also to work done in the heat of different historical moments, and are inseparably tied to the political discourse of their time and clearly associated with the national project that they aspire to contributing to build. We shall also attempt to throw some light on these aspects. Today, within the framework of the Bicentenaries and the numerous forums and activities that seek to take a new look at our 200 years of history, we should not neglect these enriching discussions but, rather, bring them into the debate together with new research in an essential task.Fil: Lafit, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9567/pr.9567.pdfRevista Pilquen. Sección psicopedagogía, 14(1), 169-176. (2011)ISSN 1851-3123reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89072info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9567Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:00.614Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Revolución de Mayo y los intelectuales del "Pensamiento Nacional" The May Revolution and the Intellectuals of the "National Thinking" |
title |
La Revolución de Mayo y los intelectuales del "Pensamiento Nacional" |
spellingShingle |
La Revolución de Mayo y los intelectuales del "Pensamiento Nacional" Lafit, Facundo Historia Historia Argentina Revolución de Mayo Argentina Revolución de Mayo Revisionismo Historia Oficial Izquierda Nacional May Revolution Revisionism Official History National Left |
title_short |
La Revolución de Mayo y los intelectuales del "Pensamiento Nacional" |
title_full |
La Revolución de Mayo y los intelectuales del "Pensamiento Nacional" |
title_fullStr |
La Revolución de Mayo y los intelectuales del "Pensamiento Nacional" |
title_full_unstemmed |
La Revolución de Mayo y los intelectuales del "Pensamiento Nacional" |
title_sort |
La Revolución de Mayo y los intelectuales del "Pensamiento Nacional" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafit, Facundo |
author |
Lafit, Facundo |
author_facet |
Lafit, Facundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia Argentina Revolución de Mayo Argentina Revolución de Mayo Revisionismo Historia Oficial Izquierda Nacional May Revolution Revisionism Official History National Left |
topic |
Historia Historia Argentina Revolución de Mayo Argentina Revolución de Mayo Revisionismo Historia Oficial Izquierda Nacional May Revolution Revisionism Official History National Left |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo ahonda en las diversas interpretaciones que sobre la Revolución de Mayo acuñaron una serie de intelectuales de lo que podríamos denominar a grandes rasgos el "Pensamiento Nacional". Rodolfo Puiggrós, Juan José Hernández Arregui, Jorge Abelardo Ramos y Norberto Galasso poseen en común ciertos lineamientos ideológicos articulados alrededor del nacionalismo popular, el latinoamericanismo antiimperialista y el ideario socialista. Se indaga en aquellos aspectos que estos autores comparten pero fundamentalmente, se pone el acento en las principales divergencias en sus interpretaciones a través de un estudio comparativo de sus trabajos. El conjunto de estos intelectuales discute abiertamente con la interpretación que de Mayo hace la llamada "Historia Oficial" cuestionando sus principales pilares, pero a pesar de que todos ellos parten desde el materialismo histórico y comparten una identificación política ("el socialismo nacional") las conclusiones que alcanzarán darán cuenta no sólo de puntos de vista divergentes sino también de trabajos realizados al calor de distintos momentos históricos, encontrándose indisociablemente ligada a las discusiones políticas de su época y claramente atadas al proyecto de país que ellos aspiraban contribuir a construir. Estas articulaciones son también aspectos a los cuales intentaremos echar luz en este trabajo. Hoy, en el marco de los Bicentenarios, donde se generan numerosos foros y actividades que buscan repensar nuestros 200 años de historia, no podemos despreciar estas enriquecedoras discusiones, sino que por el contrario, recuperarlas para ponerlas en debate con las nuevas investigaciones es una tarea necesaria. We look into the various interpretations of the May Revolution that several intellectuals put forward in what we might describe roughly as the "National Thinking". Rodolfo Puiggrós, Juan José Hernández Arregui, Jorge Abelardo Ramos y Norberto Galasso have certain ideological perspectives built around popular nationalism, anti-imperialist Latinamericanism and socialist ideology. We discuss the common aspects of these authors, but the main emphasis is on the divergences between their interpretations, via a comparative study of their work. These intellectuals openly argue against the interpretation of May enshrined in the "Official History", questioning its main pillars. But despite the fact that they all begin from historical materialism and share a political identity ("social nationalism"), the conclusions they reach point not only to divergent perspectives but also to work done in the heat of different historical moments, and are inseparably tied to the political discourse of their time and clearly associated with the national project that they aspire to contributing to build. We shall also attempt to throw some light on these aspects. Today, within the framework of the Bicentenaries and the numerous forums and activities that seek to take a new look at our 200 years of history, we should not neglect these enriching discussions but, rather, bring them into the debate together with new research in an essential task. Fil: Lafit, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo ahonda en las diversas interpretaciones que sobre la Revolución de Mayo acuñaron una serie de intelectuales de lo que podríamos denominar a grandes rasgos el "Pensamiento Nacional". Rodolfo Puiggrós, Juan José Hernández Arregui, Jorge Abelardo Ramos y Norberto Galasso poseen en común ciertos lineamientos ideológicos articulados alrededor del nacionalismo popular, el latinoamericanismo antiimperialista y el ideario socialista. Se indaga en aquellos aspectos que estos autores comparten pero fundamentalmente, se pone el acento en las principales divergencias en sus interpretaciones a través de un estudio comparativo de sus trabajos. El conjunto de estos intelectuales discute abiertamente con la interpretación que de Mayo hace la llamada "Historia Oficial" cuestionando sus principales pilares, pero a pesar de que todos ellos parten desde el materialismo histórico y comparten una identificación política ("el socialismo nacional") las conclusiones que alcanzarán darán cuenta no sólo de puntos de vista divergentes sino también de trabajos realizados al calor de distintos momentos históricos, encontrándose indisociablemente ligada a las discusiones políticas de su época y claramente atadas al proyecto de país que ellos aspiraban contribuir a construir. Estas articulaciones son también aspectos a los cuales intentaremos echar luz en este trabajo. Hoy, en el marco de los Bicentenarios, donde se generan numerosos foros y actividades que buscan repensar nuestros 200 años de historia, no podemos despreciar estas enriquecedoras discusiones, sino que por el contrario, recuperarlas para ponerlas en debate con las nuevas investigaciones es una tarea necesaria. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9567/pr.9567.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9567/pr.9567.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89072 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Pilquen. Sección psicopedagogía, 14(1), 169-176. (2011) ISSN 1851-3123 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261461222555648 |
score |
13.13397 |