Corpóreos - Incorpóreos

Autores
Girard, Fernanda Elizabeth
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Thompson, Florencia
Descripción
El presente trabajo de graduación se realizó en conjunto con Bracho Agustina dado que fue planteado como una continuación de "El lado oscuro de la representación", proyecto efectuado en el año 2019. Por lo antes dicho, la continuidad del trabajo en conjunto en este año 2022 consiste en el uso de técnicas aplicadas al vidrio como modelado, caída libre, chorreado, moldes e incrustaciones, estas técnicas fueron llevadas a cabo con el uso de diferentes materiales; botellas, metales, mostacillas, moldes de cerámica, espejo y placas de vidrio. En el proceso de trabajo nos encontramos con varias dificultades, entre ellas tener que utilizar un horno de cerámica para modelar vidrio, lo que nos llevó a realizar una investigación pormenorizada de las temperaturas, mesetas, altura y circulación del calor dentro del mismo. Proyectar e indagar sobre cuál sería la curva de temperatura adecuada llevo meses de prueba. Las variaciones de temperaturas y las mesetas que oscilaban con una mínima diferencia de tiempo cambiaban por completo un módulo del otro. El ajuste de temperatura fue ideado para lograr mantener ciertas propiedades del vidrio como la translucidez y el brillo a fin de utilizarlas de forma poética. El realce de éstas propiedades está acompañado de una fuente lumínica artificial, previamente investigada con características específicas. Tanto el estudio de la curva de temperatura como el tipo de luz, nos posibilitaron elevar las cualidades del vidrio antes descritas. Este recorrido tiene como resultado catorce módulos de vidrio con incrustación de estructura metálica. Con las piezas podremos desarrollar conceptos que dialogan entre sí, luz y sombra, lleno y vacío, orgánico y escala además de los que serán tratados particularmente en cada escrito.
Tesis en co-autoría con Agustina Soledad Bracho (ver "Documentos relacionados").
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
escala
lleno y vacío
luz y sombra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151016

id SEDICI_5de460bfcc538666e69ccf1bc72d47da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151016
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Corpóreos - IncorpóreosGirard, Fernanda ElizabethArtes Plásticasescalalleno y vacíoluz y sombraEl presente trabajo de graduación se realizó en conjunto con Bracho Agustina dado que fue planteado como una continuación de "El lado oscuro de la representación", proyecto efectuado en el año 2019. Por lo antes dicho, la continuidad del trabajo en conjunto en este año 2022 consiste en el uso de técnicas aplicadas al vidrio como modelado, caída libre, chorreado, moldes e incrustaciones, estas técnicas fueron llevadas a cabo con el uso de diferentes materiales; botellas, metales, mostacillas, moldes de cerámica, espejo y placas de vidrio. En el proceso de trabajo nos encontramos con varias dificultades, entre ellas tener que utilizar un horno de cerámica para modelar vidrio, lo que nos llevó a realizar una investigación pormenorizada de las temperaturas, mesetas, altura y circulación del calor dentro del mismo. Proyectar e indagar sobre cuál sería la curva de temperatura adecuada llevo meses de prueba. Las variaciones de temperaturas y las mesetas que oscilaban con una mínima diferencia de tiempo cambiaban por completo un módulo del otro. El ajuste de temperatura fue ideado para lograr mantener ciertas propiedades del vidrio como la translucidez y el brillo a fin de utilizarlas de forma poética. El realce de éstas propiedades está acompañado de una fuente lumínica artificial, previamente investigada con características específicas. Tanto el estudio de la curva de temperatura como el tipo de luz, nos posibilitaron elevar las cualidades del vidrio antes descritas. Este recorrido tiene como resultado catorce módulos de vidrio con incrustación de estructura metálica. Con las piezas podremos desarrollar conceptos que dialogan entre sí, luz y sombra, lleno y vacío, orgánico y escala además de los que serán tratados particularmente en cada escrito.Tesis en co-autoría con Agustina Soledad Bracho (ver "Documentos relacionados").Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesThompson, Florencia2022-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151016spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151015info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151016Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:46.991SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Corpóreos - Incorpóreos
title Corpóreos - Incorpóreos
spellingShingle Corpóreos - Incorpóreos
Girard, Fernanda Elizabeth
Artes Plásticas
escala
lleno y vacío
luz y sombra
title_short Corpóreos - Incorpóreos
title_full Corpóreos - Incorpóreos
title_fullStr Corpóreos - Incorpóreos
title_full_unstemmed Corpóreos - Incorpóreos
title_sort Corpóreos - Incorpóreos
dc.creator.none.fl_str_mv Girard, Fernanda Elizabeth
author Girard, Fernanda Elizabeth
author_facet Girard, Fernanda Elizabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Thompson, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
escala
lleno y vacío
luz y sombra
topic Artes Plásticas
escala
lleno y vacío
luz y sombra
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de graduación se realizó en conjunto con Bracho Agustina dado que fue planteado como una continuación de "El lado oscuro de la representación", proyecto efectuado en el año 2019. Por lo antes dicho, la continuidad del trabajo en conjunto en este año 2022 consiste en el uso de técnicas aplicadas al vidrio como modelado, caída libre, chorreado, moldes e incrustaciones, estas técnicas fueron llevadas a cabo con el uso de diferentes materiales; botellas, metales, mostacillas, moldes de cerámica, espejo y placas de vidrio. En el proceso de trabajo nos encontramos con varias dificultades, entre ellas tener que utilizar un horno de cerámica para modelar vidrio, lo que nos llevó a realizar una investigación pormenorizada de las temperaturas, mesetas, altura y circulación del calor dentro del mismo. Proyectar e indagar sobre cuál sería la curva de temperatura adecuada llevo meses de prueba. Las variaciones de temperaturas y las mesetas que oscilaban con una mínima diferencia de tiempo cambiaban por completo un módulo del otro. El ajuste de temperatura fue ideado para lograr mantener ciertas propiedades del vidrio como la translucidez y el brillo a fin de utilizarlas de forma poética. El realce de éstas propiedades está acompañado de una fuente lumínica artificial, previamente investigada con características específicas. Tanto el estudio de la curva de temperatura como el tipo de luz, nos posibilitaron elevar las cualidades del vidrio antes descritas. Este recorrido tiene como resultado catorce módulos de vidrio con incrustación de estructura metálica. Con las piezas podremos desarrollar conceptos que dialogan entre sí, luz y sombra, lleno y vacío, orgánico y escala además de los que serán tratados particularmente en cada escrito.
Tesis en co-autoría con Agustina Soledad Bracho (ver "Documentos relacionados").
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description El presente trabajo de graduación se realizó en conjunto con Bracho Agustina dado que fue planteado como una continuación de "El lado oscuro de la representación", proyecto efectuado en el año 2019. Por lo antes dicho, la continuidad del trabajo en conjunto en este año 2022 consiste en el uso de técnicas aplicadas al vidrio como modelado, caída libre, chorreado, moldes e incrustaciones, estas técnicas fueron llevadas a cabo con el uso de diferentes materiales; botellas, metales, mostacillas, moldes de cerámica, espejo y placas de vidrio. En el proceso de trabajo nos encontramos con varias dificultades, entre ellas tener que utilizar un horno de cerámica para modelar vidrio, lo que nos llevó a realizar una investigación pormenorizada de las temperaturas, mesetas, altura y circulación del calor dentro del mismo. Proyectar e indagar sobre cuál sería la curva de temperatura adecuada llevo meses de prueba. Las variaciones de temperaturas y las mesetas que oscilaban con una mínima diferencia de tiempo cambiaban por completo un módulo del otro. El ajuste de temperatura fue ideado para lograr mantener ciertas propiedades del vidrio como la translucidez y el brillo a fin de utilizarlas de forma poética. El realce de éstas propiedades está acompañado de una fuente lumínica artificial, previamente investigada con características específicas. Tanto el estudio de la curva de temperatura como el tipo de luz, nos posibilitaron elevar las cualidades del vidrio antes descritas. Este recorrido tiene como resultado catorce módulos de vidrio con incrustación de estructura metálica. Con las piezas podremos desarrollar conceptos que dialogan entre sí, luz y sombra, lleno y vacío, orgánico y escala además de los que serán tratados particularmente en cada escrito.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616262659866624
score 13.070432