Sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde 1983 hasta 2020

Autores
Cantar, Nahir Melina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se presentan resultados de la tesis doctoral de la autora, elaborada en el marco del Doctorado en Geografía de la Universidad Nacional de La Plata. La misma tiene como objetivo analizar la sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde la década de 1980 hasta la actualidad, con la finalidad de contribuir a su salvaguarda. El problema de investigación se enmarca en las problemáticas que acechan al patrimonio urbano de Latinoamérica y, en especial de Argentina, en las últimas décadas. Estas se dan en un contexto de avance desmedido de la urbanización y crecimiento sin planificación adecuada de las ciudades (O'Donnell y Turner 2012, ONU-HABITAT 2012) que lo coloca en situación de alta vulnerabilidad. Sin embargo, las respuestas para afrontar esta problemática desde las administraciones locales suelen ser escasas. Estas condiciones ponen en peligro no sólo la salvaguardia del patrimonio urbano, sino también el conjunto de apropiaciones, identidades y significados que las comunidades han construido en torno a él.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
Patrimonio cultural
sustentabilidad sociocultural
indicadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184979

id SEDICI_5dd73a3a23e9e6fc24848df3eb37d742
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184979
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde 1983 hasta 2020Cantar, Nahir MelinaGeografíaPatrimonio culturalsustentabilidad socioculturalindicadoresEn el presente trabajo se presentan resultados de la tesis doctoral de la autora, elaborada en el marco del Doctorado en Geografía de la Universidad Nacional de La Plata. La misma tiene como objetivo analizar la sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde la década de 1980 hasta la actualidad, con la finalidad de contribuir a su salvaguarda. El problema de investigación se enmarca en las problemáticas que acechan al patrimonio urbano de Latinoamérica y, en especial de Argentina, en las últimas décadas. Estas se dan en un contexto de avance desmedido de la urbanización y crecimiento sin planificación adecuada de las ciudades (O'Donnell y Turner 2012, ONU-HABITAT 2012) que lo coloca en situación de alta vulnerabilidad. Sin embargo, las respuestas para afrontar esta problemática desde las administraciones locales suelen ser escasas. Estas condiciones ponen en peligro no sólo la salvaguardia del patrimonio urbano, sino también el conjunto de apropiaciones, identidades y significados que las comunidades han construido en torno a él.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184979spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15493/ev.15493.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184979Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:27.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde 1983 hasta 2020
title Sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde 1983 hasta 2020
spellingShingle Sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde 1983 hasta 2020
Cantar, Nahir Melina
Geografía
Patrimonio cultural
sustentabilidad sociocultural
indicadores
title_short Sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde 1983 hasta 2020
title_full Sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde 1983 hasta 2020
title_fullStr Sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde 1983 hasta 2020
title_full_unstemmed Sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde 1983 hasta 2020
title_sort Sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde 1983 hasta 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Cantar, Nahir Melina
author Cantar, Nahir Melina
author_facet Cantar, Nahir Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Patrimonio cultural
sustentabilidad sociocultural
indicadores
topic Geografía
Patrimonio cultural
sustentabilidad sociocultural
indicadores
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se presentan resultados de la tesis doctoral de la autora, elaborada en el marco del Doctorado en Geografía de la Universidad Nacional de La Plata. La misma tiene como objetivo analizar la sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde la década de 1980 hasta la actualidad, con la finalidad de contribuir a su salvaguarda. El problema de investigación se enmarca en las problemáticas que acechan al patrimonio urbano de Latinoamérica y, en especial de Argentina, en las últimas décadas. Estas se dan en un contexto de avance desmedido de la urbanización y crecimiento sin planificación adecuada de las ciudades (O'Donnell y Turner 2012, ONU-HABITAT 2012) que lo coloca en situación de alta vulnerabilidad. Sin embargo, las respuestas para afrontar esta problemática desde las administraciones locales suelen ser escasas. Estas condiciones ponen en peligro no sólo la salvaguardia del patrimonio urbano, sino también el conjunto de apropiaciones, identidades y significados que las comunidades han construido en torno a él.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo se presentan resultados de la tesis doctoral de la autora, elaborada en el marco del Doctorado en Geografía de la Universidad Nacional de La Plata. La misma tiene como objetivo analizar la sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, desde la década de 1980 hasta la actualidad, con la finalidad de contribuir a su salvaguarda. El problema de investigación se enmarca en las problemáticas que acechan al patrimonio urbano de Latinoamérica y, en especial de Argentina, en las últimas décadas. Estas se dan en un contexto de avance desmedido de la urbanización y crecimiento sin planificación adecuada de las ciudades (O'Donnell y Turner 2012, ONU-HABITAT 2012) que lo coloca en situación de alta vulnerabilidad. Sin embargo, las respuestas para afrontar esta problemática desde las administraciones locales suelen ser escasas. Estas condiciones ponen en peligro no sólo la salvaguardia del patrimonio urbano, sino también el conjunto de apropiaciones, identidades y significados que las comunidades han construido en torno a él.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184979
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15493/ev.15493.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363095621632
score 13.070432