Investigadores, biotecnología y desnutrición infantil: una exploración de dos modelos de gestión de I+D pública para resolución de problemas sociales locales
- Autores
- Bortz, Gabriela; Di Bello, Mariana Eva
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo explorar dos estrategias de gestión de conocimientos generados por investigadores en unidades públicas de I+D (Investigación y Desarrollo) para la resolución de problemas sociales en Argentina. A pesar de los discursos prevalentes sobre la importancia de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) para la generación de soluciones a algunos de los principales problemas sociales del país (déficit de acceso a alimentación, servicios de salud, agua segura, energía, vivienda, educación, transporte y comunicación, etc.), en la literatura del campo de la vinculación y gestión de la CTI la relación entre academia-problemas sociales, y por tanto, el desarrollo de estrategias, modelos e instrumentos de promoción de I+D, diseño, implementación y producción de tecnologías diseñadas para generar dinámicas de desarrollo inclusivo, aún se mantiene poco explorada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Biotecnología
probióticos
desnutrición
desarrollo inclusivo
política y gestión de la ciencia y la tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154622
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5d958e6d81afdcc7958d47ea0e6af27e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154622 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Investigadores, biotecnología y desnutrición infantil: una exploración de dos modelos de gestión de I+D pública para resolución de problemas sociales localesBortz, GabrielaDi Bello, Mariana EvaCiencias SocialesBiotecnologíaprobióticosdesnutricióndesarrollo inclusivopolítica y gestión de la ciencia y la tecnologíaEste trabajo tiene como objetivo explorar dos estrategias de gestión de conocimientos generados por investigadores en unidades públicas de I+D (Investigación y Desarrollo) para la resolución de problemas sociales en Argentina. A pesar de los discursos prevalentes sobre la importancia de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) para la generación de soluciones a algunos de los principales problemas sociales del país (déficit de acceso a alimentación, servicios de salud, agua segura, energía, vivienda, educación, transporte y comunicación, etc.), en la literatura del campo de la vinculación y gestión de la CTI la relación entre academia-problemas sociales, y por tanto, el desarrollo de estrategias, modelos e instrumentos de promoción de I+D, diseño, implementación y producción de tecnologías diseñadas para generar dinámicas de desarrollo inclusivo, aún se mantiene poco explorada.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf401-411http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154622spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-723-057-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154622Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:04.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigadores, biotecnología y desnutrición infantil: una exploración de dos modelos de gestión de I+D pública para resolución de problemas sociales locales |
title |
Investigadores, biotecnología y desnutrición infantil: una exploración de dos modelos de gestión de I+D pública para resolución de problemas sociales locales |
spellingShingle |
Investigadores, biotecnología y desnutrición infantil: una exploración de dos modelos de gestión de I+D pública para resolución de problemas sociales locales Bortz, Gabriela Ciencias Sociales Biotecnología probióticos desnutrición desarrollo inclusivo política y gestión de la ciencia y la tecnología |
title_short |
Investigadores, biotecnología y desnutrición infantil: una exploración de dos modelos de gestión de I+D pública para resolución de problemas sociales locales |
title_full |
Investigadores, biotecnología y desnutrición infantil: una exploración de dos modelos de gestión de I+D pública para resolución de problemas sociales locales |
title_fullStr |
Investigadores, biotecnología y desnutrición infantil: una exploración de dos modelos de gestión de I+D pública para resolución de problemas sociales locales |
title_full_unstemmed |
Investigadores, biotecnología y desnutrición infantil: una exploración de dos modelos de gestión de I+D pública para resolución de problemas sociales locales |
title_sort |
Investigadores, biotecnología y desnutrición infantil: una exploración de dos modelos de gestión de I+D pública para resolución de problemas sociales locales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bortz, Gabriela Di Bello, Mariana Eva |
author |
Bortz, Gabriela |
author_facet |
Bortz, Gabriela Di Bello, Mariana Eva |
author_role |
author |
author2 |
Di Bello, Mariana Eva |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Biotecnología probióticos desnutrición desarrollo inclusivo política y gestión de la ciencia y la tecnología |
topic |
Ciencias Sociales Biotecnología probióticos desnutrición desarrollo inclusivo política y gestión de la ciencia y la tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo explorar dos estrategias de gestión de conocimientos generados por investigadores en unidades públicas de I+D (Investigación y Desarrollo) para la resolución de problemas sociales en Argentina. A pesar de los discursos prevalentes sobre la importancia de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) para la generación de soluciones a algunos de los principales problemas sociales del país (déficit de acceso a alimentación, servicios de salud, agua segura, energía, vivienda, educación, transporte y comunicación, etc.), en la literatura del campo de la vinculación y gestión de la CTI la relación entre academia-problemas sociales, y por tanto, el desarrollo de estrategias, modelos e instrumentos de promoción de I+D, diseño, implementación y producción de tecnologías diseñadas para generar dinámicas de desarrollo inclusivo, aún se mantiene poco explorada. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo tiene como objetivo explorar dos estrategias de gestión de conocimientos generados por investigadores en unidades públicas de I+D (Investigación y Desarrollo) para la resolución de problemas sociales en Argentina. A pesar de los discursos prevalentes sobre la importancia de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) para la generación de soluciones a algunos de los principales problemas sociales del país (déficit de acceso a alimentación, servicios de salud, agua segura, energía, vivienda, educación, transporte y comunicación, etc.), en la literatura del campo de la vinculación y gestión de la CTI la relación entre academia-problemas sociales, y por tanto, el desarrollo de estrategias, modelos e instrumentos de promoción de I+D, diseño, implementación y producción de tecnologías diseñadas para generar dinámicas de desarrollo inclusivo, aún se mantiene poco explorada. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154622 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154622 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-723-057-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 401-411 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616274136530944 |
score |
13.070432 |