MERCOSUR: la libertad de circulación de trabajadores en debate

Autores
Pérez Vichich, Nora
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través de este artículo, se plantea la necesidad de encauzar el debate sobre la problemática frente a la profundización de las integración y la necesidad de definición, del Mercosur, sobre la libre circulación de los trabajadores. Para ello, se determinan los aspectos principales que distinguen a las migraciones y a la libre circulación de mano de obra en un proceso de integración profundo. Resaltando la existencia de un período de transición que no asume dichas características, sino que se constituye en un hecho más complejo (acompañado por las reformas estructurales) en el que los trabajadores son "factores de producción que circulan" y cuyo desplazamiento corresponde especialmente al orden empresarial ("movimiento de circulación de mano de obra").
The author claims the need to channel the debate about the deepening of integration and definition in Mercosur as regard free circulation of workers. In order to do this, she determines the main aspects of migrations and work force free circulation within a deep integration process. She also highlights the existence of a transitional period which does not show the mentioned characteristics, but instead constitutes a more complex fact (together with structural reforms) in which workers are "circulating production factors", whose movement is due to entrepreneurial command ("workforce circulation movement").
Dossier: MERCOSUR
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Mercosur
migración
empleo
libre circulación de trabajadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10088

id SEDICI_5d68d5bede3f18478dfb7afa56d6c124
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10088
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling MERCOSUR: la libertad de circulación de trabajadores en debateMercosur: free circulationPérez Vichich, NoraCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesMercosurmigraciónempleolibre circulación de trabajadoresA través de este artículo, se plantea la necesidad de encauzar el debate sobre la problemática frente a la profundización de las integración y la necesidad de definición, del Mercosur, sobre la libre circulación de los trabajadores. Para ello, se determinan los aspectos principales que distinguen a las migraciones y a la libre circulación de mano de obra en un proceso de integración profundo. Resaltando la existencia de un período de transición que no asume dichas características, sino que se constituye en un hecho más complejo (acompañado por las reformas estructurales) en el que los trabajadores son "factores de producción que circulan" y cuyo desplazamiento corresponde especialmente al orden empresarial ("movimiento de circulación de mano de obra").The author claims the need to channel the debate about the deepening of integration and definition in Mercosur as regard free circulation of workers. In order to do this, she determines the main aspects of migrations and work force free circulation within a deep integration process. She also highlights the existence of a transitional period which does not show the mentioned characteristics, but instead constitutes a more complex fact (together with structural reforms) in which workers are "circulating production factors", whose movement is due to entrepreneurial command ("workforce circulation movement").Dossier: MERCOSURInstituto de Relaciones Internacionales1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10088spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R12/R12-EPER.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10088Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:54.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv MERCOSUR: la libertad de circulación de trabajadores en debate
Mercosur: free circulation
title MERCOSUR: la libertad de circulación de trabajadores en debate
spellingShingle MERCOSUR: la libertad de circulación de trabajadores en debate
Pérez Vichich, Nora
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Mercosur
migración
empleo
libre circulación de trabajadores
title_short MERCOSUR: la libertad de circulación de trabajadores en debate
title_full MERCOSUR: la libertad de circulación de trabajadores en debate
title_fullStr MERCOSUR: la libertad de circulación de trabajadores en debate
title_full_unstemmed MERCOSUR: la libertad de circulación de trabajadores en debate
title_sort MERCOSUR: la libertad de circulación de trabajadores en debate
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Vichich, Nora
author Pérez Vichich, Nora
author_facet Pérez Vichich, Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Mercosur
migración
empleo
libre circulación de trabajadores
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Mercosur
migración
empleo
libre circulación de trabajadores
dc.description.none.fl_txt_mv A través de este artículo, se plantea la necesidad de encauzar el debate sobre la problemática frente a la profundización de las integración y la necesidad de definición, del Mercosur, sobre la libre circulación de los trabajadores. Para ello, se determinan los aspectos principales que distinguen a las migraciones y a la libre circulación de mano de obra en un proceso de integración profundo. Resaltando la existencia de un período de transición que no asume dichas características, sino que se constituye en un hecho más complejo (acompañado por las reformas estructurales) en el que los trabajadores son "factores de producción que circulan" y cuyo desplazamiento corresponde especialmente al orden empresarial ("movimiento de circulación de mano de obra").
The author claims the need to channel the debate about the deepening of integration and definition in Mercosur as regard free circulation of workers. In order to do this, she determines the main aspects of migrations and work force free circulation within a deep integration process. She also highlights the existence of a transitional period which does not show the mentioned characteristics, but instead constitutes a more complex fact (together with structural reforms) in which workers are "circulating production factors", whose movement is due to entrepreneurial command ("workforce circulation movement").
Dossier: MERCOSUR
Instituto de Relaciones Internacionales
description A través de este artículo, se plantea la necesidad de encauzar el debate sobre la problemática frente a la profundización de las integración y la necesidad de definición, del Mercosur, sobre la libre circulación de los trabajadores. Para ello, se determinan los aspectos principales que distinguen a las migraciones y a la libre circulación de mano de obra en un proceso de integración profundo. Resaltando la existencia de un período de transición que no asume dichas características, sino que se constituye en un hecho más complejo (acompañado por las reformas estructurales) en el que los trabajadores son "factores de producción que circulan" y cuyo desplazamiento corresponde especialmente al orden empresarial ("movimiento de circulación de mano de obra").
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10088
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R12/R12-EPER.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615760704438272
score 13.070432