La enunciación de cristal : Aproximación a la mirada pornográfica

Autores
Bejarano Petersen, Camila
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barreiros, Raúl
Descripción
Se puede decir que tanto el cine como la pornografía se caracterizan por ser fenómenos eminentemente modernos. Es decir, proyecciones de una mirada que apuntaba a la aprehensión de los fenómenos del mundo. Ello, por un lado, implica que la pornografía no existió siempre. Y, por otro, supone la constitución de un campo semiótico que plantea cierta especificidad. En el caso de la pornografía audiovisual, entre la idea de un secreto oculto y la dimensión polémica, la promesa de este género parece apuntar a la revelación de uno saberes sobre el cuerpo y el sus placeres que tendría lugar a partir del contacto con sus films. En tal sentido, el conjunto de los modos de configuración de audiovisual apunta al fortalecimiento de una enunciación asertiva, encargada de demostrar(se) que puede, conoce y ofrece los saberes de esos cuerpos que toma para su mostración. Así, en este trabajo se intenta recuperar la pregunta ¿qué es el cine pornográfico? evitando una mirada valorativa, privilegiando un análisis estético-semiótico que permita considerar sus estrategias discursivas.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, orientación Investigación y Planificación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Artes Audiovisuales
cinematografía
pornografía audiovisual
estética fílmica
enunicación pornográfica
sexualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26652

id SEDICI_5d624a91e0a197066f65d0d449429ddb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26652
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enunciación de cristal : Aproximación a la mirada pornográficaBejarano Petersen, CamilaBellas ArtesArtes Audiovisualescinematografíapornografía audiovisualestética fílmicaenunicación pornográficasexualidadSe puede decir que tanto el cine como la pornografía se caracterizan por ser fenómenos eminentemente modernos. Es decir, proyecciones de una mirada que apuntaba a la aprehensión de los fenómenos del mundo. Ello, por un lado, implica que la pornografía no existió siempre. Y, por otro, supone la constitución de un campo semiótico que plantea cierta especificidad. En el caso de la pornografía audiovisual, entre la idea de un secreto oculto y la dimensión polémica, la promesa de este género parece apuntar a la revelación de uno saberes sobre el cuerpo y el sus placeres que tendría lugar a partir del contacto con sus films. En tal sentido, el conjunto de los modos de configuración de audiovisual apunta al fortalecimiento de una enunciación asertiva, encargada de demostrar(se) que puede, conoce y ofrece los saberes de esos cuerpos que toma para su mostración. Así, en este trabajo se intenta recuperar la pregunta ¿qué es el cine pornográfico? evitando una mirada valorativa, privilegiando un análisis estético-semiótico que permita considerar sus estrategias discursivas.Licenciado en Comunicación Audiovisual, orientación Investigación y PlanificaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesBarreiros, Raúl2001-10-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26652spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26652Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:21.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enunciación de cristal : Aproximación a la mirada pornográfica
title La enunciación de cristal : Aproximación a la mirada pornográfica
spellingShingle La enunciación de cristal : Aproximación a la mirada pornográfica
Bejarano Petersen, Camila
Bellas Artes
Artes Audiovisuales
cinematografía
pornografía audiovisual
estética fílmica
enunicación pornográfica
sexualidad
title_short La enunciación de cristal : Aproximación a la mirada pornográfica
title_full La enunciación de cristal : Aproximación a la mirada pornográfica
title_fullStr La enunciación de cristal : Aproximación a la mirada pornográfica
title_full_unstemmed La enunciación de cristal : Aproximación a la mirada pornográfica
title_sort La enunciación de cristal : Aproximación a la mirada pornográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Bejarano Petersen, Camila
author Bejarano Petersen, Camila
author_facet Bejarano Petersen, Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barreiros, Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Artes Audiovisuales
cinematografía
pornografía audiovisual
estética fílmica
enunicación pornográfica
sexualidad
topic Bellas Artes
Artes Audiovisuales
cinematografía
pornografía audiovisual
estética fílmica
enunicación pornográfica
sexualidad
dc.description.none.fl_txt_mv Se puede decir que tanto el cine como la pornografía se caracterizan por ser fenómenos eminentemente modernos. Es decir, proyecciones de una mirada que apuntaba a la aprehensión de los fenómenos del mundo. Ello, por un lado, implica que la pornografía no existió siempre. Y, por otro, supone la constitución de un campo semiótico que plantea cierta especificidad. En el caso de la pornografía audiovisual, entre la idea de un secreto oculto y la dimensión polémica, la promesa de este género parece apuntar a la revelación de uno saberes sobre el cuerpo y el sus placeres que tendría lugar a partir del contacto con sus films. En tal sentido, el conjunto de los modos de configuración de audiovisual apunta al fortalecimiento de una enunciación asertiva, encargada de demostrar(se) que puede, conoce y ofrece los saberes de esos cuerpos que toma para su mostración. Así, en este trabajo se intenta recuperar la pregunta ¿qué es el cine pornográfico? evitando una mirada valorativa, privilegiando un análisis estético-semiótico que permita considerar sus estrategias discursivas.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, orientación Investigación y Planificación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description Se puede decir que tanto el cine como la pornografía se caracterizan por ser fenómenos eminentemente modernos. Es decir, proyecciones de una mirada que apuntaba a la aprehensión de los fenómenos del mundo. Ello, por un lado, implica que la pornografía no existió siempre. Y, por otro, supone la constitución de un campo semiótico que plantea cierta especificidad. En el caso de la pornografía audiovisual, entre la idea de un secreto oculto y la dimensión polémica, la promesa de este género parece apuntar a la revelación de uno saberes sobre el cuerpo y el sus placeres que tendría lugar a partir del contacto con sus films. En tal sentido, el conjunto de los modos de configuración de audiovisual apunta al fortalecimiento de una enunciación asertiva, encargada de demostrar(se) que puede, conoce y ofrece los saberes de esos cuerpos que toma para su mostración. Así, en este trabajo se intenta recuperar la pregunta ¿qué es el cine pornográfico? evitando una mirada valorativa, privilegiando un análisis estético-semiótico que permita considerar sus estrategias discursivas.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-10-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26652
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26652
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260134137430016
score 13.13397